![El jardín vertical ya luce en verde](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/13/media/cortadas/66810641-k8YF--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
El jardín vertical ya luce en verde
Torrelavega ·
El espacio, en la calle del Teatro Concha Espina y la Sala Mauro Muriedas, está formado por un millar de plantas de 14 especies vegetalesSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El espacio, en la calle del Teatro Concha Espina y la Sala Mauro Muriedas, está formado por un millar de plantas de 14 especies vegetalesTorrelavega ya luce el primer jardín vertical de la ciudad a los pies de las fachadas del Teatro Concha Espina y la Sala Mauro Muriedas. Se trata de la primera fase de un proyecto global con el que el equipo de gobierno (PRC-PSOE) ... quiere contribuir a embellecer el entorno de un espacio cultural que se encontraba degradado tras la demolición de un edificio en la calle Pedro Alonso Revuelta. Con esta actuación el Ayuntamiento pretende incrementar el valor paisajístico de esta zona tan importante de la ciudad, dotándole de una mejora estética, con la creación de un muro-jardinera y la plantación de nuevas especies trepadoras y arbustivas. El objetivo es transformar en un microespacio cultural este solar que durante años no ha tenido ningún uso.
Durante los últimos días, empleados del Centro Especial de Empleo (Serca) han estado colocando en el muro las plantas que forman este jardín vertical de 30 metros cuadrados. El espacio verde está dividido en cinco secciones, adaptándose a las condiciones del lugar y al diseño del espacio, y está formado por 1.149 plantas de entre catorce especies vegetales diferentes.
A lo largo de esta semana se ha procedido a la colocación de los módulos en forma de bolsillos que van anclados a la estructura, y donde mediante un sistema drenante e impermeable, se dispone tanto el sustrato como la planta. Una vez finalizados estos trabajos se ha empezado a colocar las distintas plantas que integran el conjunto. El cultivo es semihidropónico (de rotación), y también lleva un sistema de riego automático. El espacio está sin terminar y aún queda por colocar planchas de acero y las jardineras con las rosas y otros detalles. La presencia del jardín vertical sirve para naturalizar este paisaje urbano, haciendo más confortable no sólo el nuevo microespacio cultural, sino también la propia entrada al teatro, además de que mejorará la calidad del aire mediante la fijación de CO2, o la retención de partículas de polvo y contaminantes. También contribuye, según explica el concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, a la reducción de la temperatura y del efecto de isla de calor, ya que este tipo de dotaciones mejoran la sensación de bienestar y reducción del estrés en lugares donde hasta ahora sólo había hormigón y asfalto.
Por último ha recordado, que dado que el nuevo espacio albergará un busto de la escritora Concha Espina, también se ha pensado que la infraestructura verde incluya unas jardineras con rosales precisamente de la variedad 'Concha Espina'. La especies vegetales del jardín incluyen plantas como juncia japonesa, helechos o bergenias, entre otras clases. La ejecución de este proyecto ha sido posible gracias al acuerdo al que se ha llegado con los propietarios de estas dos parcelas, que cuentan con una superficie total de 107 metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.