![«Ha sido la legislatura del inmovilismo y no pueden escudarse en la pandemia»](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/05/04/83247278-kcjB--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Julio Ricciardiello | Candidato de Ciudadanos
«Ha sido la legislatura del inmovilismo y no pueden escudarse en la pandemia»Secciones
Servicios
Destacamos
Julio Ricciardiello | Candidato de Ciudadanos
«Ha sido la legislatura del inmovilismo y no pueden escudarse en la pandemia»Julio Ricciardiello (Torrelavega, 1973), profesor en un colegio de Barreda, repite como candidato de Ciudadanos (Cs) y lo hace con fuerza. El único concejal de su partido en la ciudad no solo no se arruga ante los sondeos, sino que cree que van a ... obtener un mayor respaldo en las urnas.
-Las encuestas no son favorables a su partido, pero a usted le veo muy optimista. ¿Cree que habrá sorpresas?
-Yo creo que sí. Tenemos datos que nos han animado. Hemos detectado crecimiento en Torrelavega y eso le ha dado alas a mi equipo para decir «¡vamos a por ello!». Tenemos que jugar el partido y testar si el trabajo que hemos hecho ha gustado.
-¿Cómo valora su primera experiencia en política?
-Pues realmente está siendo muy enriquecedora. He conocido cosas y ambientes nuevos. Estoy satisfecho, me he sentido muy a gusto en la dinámica del Ayuntamiento. Al principio, me costó compatibilizarlo con mi trabajo, porque recuerdo que yo no cobro sueldo del Consistorio. Ese esfuerzo extra me ha dado herramientas para hacer frente a todo lo que había que hacer, que no era poco. Al final, creo que lo he manejado de forma solvente.
-¿Qué balance hace de la legislatura?
-Ha sido la legislatura del inmovilismo. ¿Dónde está Torrelavega? ¿Ha aumentado la población? ¿Siguen cerrándose locales? PRC y PSOE no pueden escudarse en la pandemia. Han actuado como les ha dado la gana con su mayoría absoluta y han administrado el dinero como han querido, muchas veces en estupideces que han sonrojado a todos los vecinos, como el banco gigante, la muela, los tomates o los tatuajes. Después de administrar 15 millones de euros, ¿qué hay en la ciudad? Una pasarela, un parque de agua, un ascensor y una piscina de verano.
-¿Y qué exige usted?
-Esa no puede ser la marca de clase de esta ciudad y tampoco lo que viene. Una tecnoteca que no se sabe para qué es, un nuevo hogar del transeúnte... Esto es sintomático, dice mucho de cómo se está gobernando la ciudad. Mientras tanto, han disminuido la empleabilidad, las empresas, los autónomos... ¿Quién va a pagar los gastos galopantes que se nos vienen encima?
-¿Qué soluciones proponen ustedes?
-Lo primero, queremos transmitir optimismo a los ciudadanos. Queremos que los vecinos sientan, vivan el Ayuntamiento y no lo vean como algo ajeno. Vivimos en la ciudad de los 15 minutos. Todo está a tiro de piedra y no le estamos sacando partido. Hay que sacar adelante el nuevo PGOU y poner en valor los terrenos industriales. La vía auxiliar, que para nosotros es definitiva, dará como resultado una ciudad por descubrir a la que habrá que dar contenido y hacerla más amable. El comercio y la hostelería se tienen que incluir e insertar en la vida del vecindario.
-Ha sido uno de los concejales más combativos. ¿Por qué?
-Porque es lo que aseguramos si nos votan: coherencia, cohesión, profesionalidad y gestión. No venimos a servirnos, tenemos nuestra carrera hecha. Venimos a servir y a mejorar la ciudad que queremos. Lo hemos demostrado en estos cuatro años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.