![El Mercado Agroalimentario y Artesanal de La Llama acogió durante la jornada de ayer a multitud de visitantes desde su apertura. fotografías:](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202110/02/media/cortadas/FERIA%20AGROALIMENTARIA%20TORRE01-kYDG-U150718433615DDE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Embutidos, queso, tomates, pimientos, anchoas, sidra, panes, mieles y hasta tartas. Son solo algunos de los muchos productos que durante este fin de semana se pueden encontrar en el Mercado Agroalimentario y Artesanal de la plaza de La Llama. Una iniciativa organizada por el ... Ayuntamiento de Torrelavega, con la colaboración de la Cámara de Comercio, la asociación de comerciantes Comvega y el Gobierno de Cantabria, y que nace con el ánimo de establecerse como una actividad fija para los fines de semana en la capital del Besaya, con el objetivo de contribuir a dinamizar la oferta hostelera y gastronómica de la ciudad. Hoy sábado, en la jornada inaugural el buen tiempo acompañó y desde que se abrieran las puertas a las once de la mañana numerosos visitantes se acercaron a ver qué ofrecía el mercado, con una treintena de puestos, distribuidos bajo la cubierta de la plaza y en la zona descubierta junto al parque del agua y la zona infantil de la plaza. Los comerciantes, como María Teresa Vázquez Lozano, que regenta una quesería (Hermanos Sáez) en el pueblo de La Montaña, «encantada». «Esto es una maravilla, aquí en el centro de la ciudad, es una plaza muy cómoda tanto para los vendedores como para los visitantes y es un espacio en el que se tiene que hacer un mercado semanal, porque no hay nada mas que ver el buen ambiente que hay durante toda la mañana. Además se cumplen todas las medidas sanitarias, con el uso de mascarilla, el control del aforo y un circuito señalizado de entrada y salida y las distancias», señala.
La vendedora ambulante de La Montaña, que se desplaza a otros mercados de la región y de fuera de Cantabria, destaca la «buena» localización de la plaza de La Llama y «la importancia de que vayamos perdiendo el miedo, porque en los mercados de este tipo vendes de 'tú a tú', hablas con la gente, hay que mirar y tocar, y probar. Estoy muy contenta porque creo que este mercado va a ser un gran éxito y espero que haya llegado para quedarse porque Torrelavega es un punto estratégico». También Gema Pulgar, productora procedente de Vega de Liébana con un puesto de venta de sidra, zumos y manzanas considera que el emplazamiento «es el ideal». «Estamos todos muy cómodos y los ayuntamientos deben tener en cuenta que la ubicación de los mercados supone el éxito o el fracaso de este tipo de eventos», agrega. Para la responsable de la marca 'Pago de Tolina' «es muy importante ir recuperando la normalidad porque en este tipo de mercados agroalimentarios y artesanales es fundamental que la gente vea las cosas y hablar con el cliente, esto no tiene nada que ver con internet o una tienda o un supermercado, y en el caso concreto de Torrelavega es una ciudad estratégica porque está en el centro de la región». Y a los productos tradicionales se unen en este tipo de mercados propuestas novedosas como la que trae María González con su repostería creativa al frente de la empresa Madacake, que lleva desayunos personalizados a domicilio o Toñi Marcano, con un puesto en el que vende ropa que ella mima fabrica para las Nancy porque «hay una fiebre en torno a estas muñecas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.