Envía tus preguntas a López Estrada y Javier Carrión, protagonistas del estreno del Foro Besaya
#ForoBesayaDM ·
El alcalde de Torrelavega y el director de Sodercán participan el próximo martes en la primera sesión del ciclo en formato digitalSecciones
Servicios
Destacamos
#ForoBesayaDM ·
El alcalde de Torrelavega y el director de Sodercán participan el próximo martes en la primera sesión del ciclo en formato digitalHace 125 años, Torrelavega recibió el título de ciudad, un momento clave en el desarrollo histórico posterior de la capital del Besaya.
Para poner sobre la mesa las necesidades actuales y futuras de la ciudad, El Diario Montañés, con el apoyo del Ayuntamiento de Torrelavega ... y la Cámara de Comercio, inicia Foro Besaya, un espacio de debate para trabajar en común las propuestas de diferentes especialistas.
En la primera sesión, que se celebrará el próximo martes, 26 de mayo, a partir de las 10.30 horas, participarán el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada y el director de Sodercán, Javier Carrión. Ambos invitados debatirán sobre 'La Torrelavega posible. Ideas para el desarrollo del Besaya', en una conversación moderada por la periodista Pilar González.
Una sesión que podrá seguirse en directo en la web de El Diario y en la que podrán participar los lectores de El Diario, enviando sus preguntas por correo electrónico a forobesaya@eldiariomontanes.es o vía Twitter, con el hashtag #ForoBesayaDM
El terreno bajo comprendido entre los ríos Saja-Besaya y los pueblos del entorno era y es una vega; de ahí el nombre propio de La Vega para denominar ese territorio en la Edad Media
Desde la torre de Leonor de la Vega, pasando por el ferrocarril, la mina, el Ferial de Ganados, hasta las primeras manifestaciones de los trabajadores de Sniace. Recordaremos algunos de los momentos más significativos
Historiadores, profesores y profesionales de distintos ámbitos y sectores ofrecerán su visión de la que un día fue conocida como 'ciudad del dólar' y que ahora busca fórmulas para reinventarse en sucesivas citas de esta iniciativa que pone el foco en la cuenca del Besaya y su desarrollo.
De aquella ciudad recién nacida de 8.300 habitantes ni siquiera tenía agua y electricidad en las casas, a una urbe dinámica que supera los 50.000 vecinos y que ha conocido épocas de esplendor comercial e industrial, claves en el crecimiento de toda la región. Analizamos todas las vertientes de Torrelavega en estos 125 años de historia.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.