Borrar
Plaza de Abastos de Torrelavega. Luis Palomeque
Nuevo intento para ocupar los locales vacíos del Mercado de Abastos de Torrelavega

Nuevo intento para ocupar los locales vacíos del Mercado de Abastos de Torrelavega

El Ayuntamiento licitará la explotación «lo antes posible» para dinamizar una vez más el espacio, marcado por los cierres en los últimos meses

Javier Gangoiti

Torrelavega

Viernes, 20 de octubre 2023, 08:20

El Ayuntamiento de Torrelavega vuelve a ponerse manos a la obra para intentar ocupar los locales vacíos de la Plaza de Abastos, un espacio histórico de la ciudad que, en los últimos años, ha estado lastrado por el cierre de negocios y las dificultades para mantener una ocupación del 100%. En el mercado hay al menos media docena de espacios vacantes esperando nueva actividad. La Concejalía de Ferias y Mercados, dirigida por Cristina García Viñas, trabaja junto a los técnicos municipales para sacar la explotación de algunas estancias a concurso público y adjudicar los puestos «lo antes posible». Entre tanto, el Mercado, una institución centenaria en Torrelavega, sigue sufriendo su particular goteo de negocios: el último, una frutería; antes, una pescadería.

No es la primera vez que esa Concejalía se vuelca en remediar la inactividad y ocupar los locales vacíos tan pronto como sea posible. Han pasado casi dos años desde que, en enero de 2022, el Ayuntamiento emprendió un importante proceso de licitación para contratar la explotación de seis puestos de venta. Aquel contrato había salido a la luz hasta tres veces; a la cuarta, lo hizo con un valor de 117.471 euros y un plazo de ejecución de seis años.

Ese es un lapso de tiempo que no todos los inquilinos del Mercado llegan a cumplir. El Ayuntamiento viene intentando impulsar estas dependencias de varias formas en los últimos años. No sólo tramitando la licitación de sus puestos, sino ampliando el horario o reformando sus estancias. Sin embargo, la Plaza de Abastos sigue sin llegar a ser ese espacio comercial dinámico y de encuentro que el Consistorio proyecta desde hace años.

Lejos quedan las imágenes y rutinas más boyantes de estas instalaciones centenarias. Su trayectoria, que vertebra la memoria de miles de torrelaveguenses, empezó a principios del siglo pasado, pero los primeros documentos técnicos sobre su edificación datan de 1883.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Nuevo intento para ocupar los locales vacíos del Mercado de Abastos de Torrelavega