Secciones
Servicios
Destacamos
El suelo de Sniace seguirá siendo 100% industrial. El nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Torrelavega, en proceso de renovación desde hace dos décadas, sigue madurando en los despachos, pero esa cuestión, una pregunta fundamental para el futuro de la ciudad y ... sobre la que el Ayuntamiento viene vacilando en los últimos años, ya está resuelta. Y está resuelta porque los técnicos han impuesto su criterio. Las últimas versiones contemplaban la cesión de entre un 20 y un 30% de la superficie al uso comercial; hoy, sin embargo, después de la revisión del escrito -con sus 107 alegaciones-, el futuro de esta zona ha quedado acotado exclusivamente al ámbito industrial. Zanjados este y otros asuntos urbanísticos del plano, el PGOU será sometido al debate político en un Pleno de la Corporación en las próximas semanas. De la sesión saldrá aprobado de provisionalmente; luego, irá al buzón del Gobierno de Cantabria para que este haga lo propio de forma definitiva.
Es difícil poner una fecha a esta última hilera de trámites. El Ayuntamiento viene fijando la renovación del Plan General en 2024, pero basta un 'pero' del Ejecutivo regional -de la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu), que es la entidad encargada de estos trámites- para que la hoja urbanística vuelva quizá no a la casilla de salida, pero sí a manos de los técnicos municipales.
Idas y vueltas al margen, el planteamiento proyectado para los terreno inertes de Sniace en este nuevo Plan General de Torrelavega viene a dar respuesta a las sugerencias que, por parte de los técnicos del Consistorio, venían llegando a las revisiones del escrito y la mesa del departamento de Urbanismo en los últimos meses. La Concejalía, dirigida en esta legislatura por Jezabel Tazón -con el exdirector general de Urbanismo Francisco Javier Gómez Blanco como asesor en la materia-, ha tomado nota de esas anotaciones para 'rectificar' el rumbo de un documento que, ya en su última aprobación inicial, en diciembre de 2020, hablaba de hasta un 30% de suelo reservado potencialmente para usos comerciales -aunque de forma subsidiaria-.
La entrada de un actor como Gómez Blanco en la plantilla del Ayuntamiento también habla de la prioridad que el equipo de gobierno quiere otorgar a la actualización del Plan General en esta legislatura. Viene de ser director general de Urbanismo, esto es, de trabajar con los PGOU de otros municipios -entre otras ocupaciones-. Y aunque el PRC presentó su incorporación como un revulsivo para culminar estas obligaciones, otros, como el PP, tildaron su fichaje como una «fórmula para encajar compañeros» tras el cambio de color en el Gobierno autonómico.
Sea como sea, la renovación de este escrito es, sin duda, una de las tareas más urgentes del municipio después de casi cuatro décadas con el anterior PGOU en vigor. El Consistorio, con diferentes alcaldes y alcaldesas al frente, ha tratado de regenerar el plano de la ciudad en los últimas dos. Fue en 2004 cuando empezó la odisea, lastrada por los choques con el primer equipo redactor, los tiempos de la Administración y, posteriormente, la pandemia. Entre tanto, la adaptación del urbanismo a las nuevas necesidades se ha convertido en un verdadero clamor para el desarrollo de la ciudad y muchos de los proyectos que llegan a la mesa del Ayuntamiento.
Como ocurre con el asunto de la extinta Sniace, el Plan General ha ido madurando y cambiando de postura en diferentes asuntos desde hace años. Después de exponerse al público entre mayo y julio del año pasado, el 'Documento III' -así se le llama en esta fase de la tramitación- terminó este último verano estimando veinte de las 107 alegaciones presentadas por la ciudadanía -las demás fueron desestimadas-. Ahora que, total o parcialmente, incorpora esas anotaciones, el escrito puede considerarse 'corregido' y preparado para ser entregado al Ayuntamiento por el equipo redactor de C. Andrés y Ll. Masiá, primero, y someterse al debate de los grupos políticos en la próxima sesión, después.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.