Secciones
Servicios
Destacamos
José Ignacio Arminio
Torrelavega
Lunes, 9 de septiembre 2019, 07:13
Las obras de construcción de la nueva plaza del céntrico barrio Quebrantada, en Torrelavega, no han comenzado con buen pie. Los trabajos han quedado paralizados nada más iniciarse tras el hallazgo de cables eléctricos. Las obras no se reanudarán hasta que la empresa Viesgo ... retire o desvíe el cableado, que podría pertenecer a un antiguo transformador, según ha explicado el concejal del área, José Manuel Cruz Viadero. La parcela, situada en la confluencia de las calles Lasaga Larreta y Teodoro Calderón, continúa vallada y con una pala excavadora en su interior.
La ejecución de este proyecto viene a atender una de las reivindicaciones más importantes de los vecinos del barrio: la necesidad de más espacios públicos. La nueva plaza se denomina Nuevas Tecnologías y su construcción fue adjudicada por el Ayuntamiento a la empresa Sercon en 306.639 euros, siendo el plazo de ejecución de tres meses. Cruz Viadero ha explicado que los trabajos se iniciaron con el vallado de la parcela, su desbroce y la realización de catas para la instalación de los diferentes servicios públicos. «Se trata de un proyecto largamente demandado por los vecinos de la zona –explica el edil socialista–, que por fin van a ver cumplido este anhelo con este nuevo espacio público, pensado para el disfrute de todas las personas del barrio y del resto de torrelaveguenses».
La plaza dispondrá de espacios específicos para diferentes grupos de edad, así como zonas denominadas de convivencia, destinadas a fortalecer el tejido social del barrio. Se han diseñado tres espacios generacionales denominados 'Mayores', 'Joven' e 'Infantil', y como elemento distintivo se completará el espacio con una pérgola cubierta para mantener su uso en días de lluvia.
En la zona 'Joven' se instalarán cuatro elementos de mobiliario deportivo de madera adecuados al espacio disponible: banco de lumbares, espalderas, escalera horizontal y conjunto de barras paralelas. En el apartado 'Infantil' se habilitará un pequeño parque, adecuado al espacio en las proximidades de la pérgola anexa, y en el de 'Mayores' se ha proyectado una área de ejercicio biosaludable compuesta por tres equipamientos.
Cuando el consenso parecía reinar en el barrio en la anterior legislatura ante la llegada de este nuevo y ansiado espacio público, surgieron discrepancias a la hora de elegir el nombre. Unos vecinos querían que se llamase 'Concordia' y otros 'Esther García', como la líder del grupo político ACPT, que falleció hace varios años. Al final el Ayuntamiento apostó por una tercera vía y se llamará 'Plaza de las Nuevas Tecnologías'. El proyecto contempla habilitar un espacio con servicio wifi y cargadores para vehículos eléctricos.
Como zona complementaria y pensando en la cohesión e interacción de los usuarios, se plantea el espacio 'Convivencia', con bancos y mesas asociadas de picnic o reunión. También se crea el espacio 'Comunidad', donde se situará la pérgola de madera cubierta con policarbonato celular, zona contemplada como área de reunión y diferentes actividades. Finalmente, en el espacio denominado 'Nuevas Tecnologías', se instalarán cuatro cargadores de vehículos eléctricos que se complementan con una red wifi, ajustada a la normativa vigente de uso de este servicio en espacios públicos, y dos cargadores para vehículos eléctricos en el interior de la pérgola.
La nueva plaza se incorpora a las dotaciones públicas de Quebrantada, un barrio en el que la carencia de espacios comunes y zonas recreativas ha sido desde hace muchos años una de las principales denuncias de los vecinos. «Con esta actuación –señala Cruz Viadero– se incorporan unos 480 metros cuadrados de zona pública para el disfrute, la integración y la convivencia, sobre todo de los vecinos, que van a ver cumplida por fin esta vieja aspiración, al tiempo que se pone en valor un espacio infrautilizado».
Los vecinos del barrio Quebrantada quieren que el transformador eléctrico integrado en el portal número 33, que ha provocado la movilización de los residentes por las molestias y problemas de salud que dicen ocasiona, sea trasladado a su lugar original: la finca en la que se construye la nueva plaza, situada al otro lado de la calle.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.