![Las obras del ascensor de Nueva Ciudad finalizarán a principios del próximo año](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/23/media/cortadas/66257701--1248x830.jpg)
![Las obras del ascensor de Nueva Ciudad finalizarán a principios del próximo año](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202107/23/media/cortadas/66257701--1248x830.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ascensor panorámico de Nueva Ciudad entrará en servicio a principios del próximo año después de que las obras se hayan reanudado una vez detectados unos problemas en los terrenos sobre los que se asienta la infraestructura. Los trabajos para la construcción de la ... plataforma que unirá Nueva Ciudad con la Plaza de las Autonomías «avanzan a buen ritmo», según anunciaron ayer el alcalde, Javier López Estrada, y el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero.
Los trabajos, realizados por la UTE Senor-Cospsesa, suponen una inversión de 496.000 euros y se están desarrollando con «normalidad», destacando que se trata de la primera obra de «accesibilidad en vía pública» que se ejecuta en Torrelavega. Durante la visita, tanto el alcalde como el concejal subrayaron que es una actuación «transformadora» que permitirá mejorar la accesibilidad y la interconexión de estas zonas, que actualmente se encuentran separadas por desnivel de diez metros (tres pisos de altura), y «terminará con la barrera geográfica para las cerca de 1.000 personas que viven en Nueva Ciudad 2». Según afirmaron, la instalación de estos dos ascensores pondrá fin a los «problemas de movilidad» que vienen padeciendo, especialmente, personas mayores y con movilidad reducida o quienes van acompañados por bebes o niños pequeños.
Respecto a la situación en la que se encuentran los trabajos, López Estrada explicó que se está realizando la cimentación de los ascensores y que la próxima semana se abordarán los muros perimetrales.
El alcalde reconoció que ha existido una «parálisis» de la obra debido a las dificultades del sostenimiento del terreno que se preveían durante la excavación, pero que ahora transcurre en circunstancias «normales». Así por ejemplo, se refirió a la hinca de carriles que se ha realizado para evitar desprendimientos del terreno en fases posteriores en las que operarios trabajen en la parte baja.
Por su parte, Cruz Viadero mostró la «satisfacción» del equipo de gobierno PRC-PSOE por cumplir con el «compromiso» adquirido con los vecinos de esta zona de Torrelavega. El proyecto contempla que ambos barrios se «abracen» mediante una estructura «arbórea» que estará formada por una torre de 15 metros de altura, el núcleo será de hormigón armado enterrado del que emerge una estructura metálica mediante perfiles tubulares con cerramiento de muro cortina con vidrio y revestimiento exterior con formas geométricas en chapas de acero galvanizado. Los ascensores tendrán capacidad para 13 o 15 personas y contarán con una pasarela de 12 metros de longitud y 4 de anchura. El cerramiento será de vidrio y los pasamanos de acero. Además, se habilitará un «pequeño» mirador o plaza.
Asimismo, está previsto la instalación de un sistema de vigilancia (circuito cerrado de televisión) y también incluye la de mobiliario y plantaciones. El ascensor tendrá situada la zona de embarque en Nueva Ciudad (junto a la pista deportiva) y la de desembarque, que incluirá la pasarela, en la zona del Mirador de la Plaza de las Autonomías. Según las estimaciones, los ascensores podrán ser utilizados por unas 4.000 personas por día y la duración de cada viaje será de 60 segundos.
Las obras de construcción del ascensor panorámico de Nueva Ciudad se paralizaron el pasado mes de mayo durante unos días tras los problemas detectados en el terreno sobre el que se levanta la infraestructura. Estas dificultades obligaron a la redacción de un nuevo estudio geotécnico que ha permitido encontrar una solución y saber si hay que tomar alguna medida adicional.
Tampoco se ha descartado realizar nuevas prospecciones con el objeto de tratar de solventar las dificultades que han surgido a la hora de meter las máquinas a trabajar y, sobre todo, «garantizar la seguridad del firme para evitar cualquier tipo de movimiento de tierras o deslizamiento, ya que se ha encontrado más agua de la prevista en estos terrenos sobre los que discurre un pequeño arroyo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.