Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Torrelavega que salga de las elecciones del 26 de mayo se va a encontrar con una agradable sorpresa. Mientras el resto de municipios se afanan en inaugurar las obras antes de los comicios, como viene siendo habitual, en la capital ... del Besaya apenas podrán hacerlo por la baja ejecución en el capítulo de inversiones, problema que el alcalde, José Manuel Cruz Viadero, achaca a que el Presupuesto del año pasado se aprobó muy tarde -a finales de agosto- por falta de consenso político. Sin embargo, la oposición entiende que la causa principal de este contratiempo hay que buscarla, una vez más, en la «ineficaz» gestión de socialistas y regionalistas, que gobiernan en minoría.
«En Torrelavega se han hecho muchas obras esta legislatura -explica el regidor-, pero algunas de las que se incluyeron en el Presupuesto del año pasado se van a terminar a finales de 2019, porque se aprobó muy tarde. Hay que tener en cuenta que a veces la tramitación es larga, sobre todo si hay que redactar los proyectos». Los principales partidos de la oposición, PP y Torrelavega Sí, recuerdan a Cruz Viadero que el bajo nivel de ejecución presupuestaria ha sido «una constante» durante toda la legislatura y que los remanentes de tesorería han sido destinados en algunos casos a amortizar deuda en lugar de generar actividad económica en una ciudad que tanto la necesita.
Aparcamiento en altura Se instalará en la finca de La Carmencita (1,6 millones).
Pasarela sobre el río Se levantará frente al 'Patatal' de Sniace y será peatonal y ciclista (1,1 millones).
Regeneración de la ribera Aún se está redactando el proyecto para seguir recuperando las márgenes del Saja-Besaya (500.000 euros).
Palacio municipal Siguen pendientes dos partidas que suman 470.000 euros para actualizar el proyecto de rehabilitación y reforzar el edificio.
Aceras Al viejo proyecto de seguridad vial en la Avenida Fernández Vallejo, en Viérnoles, se destinan 455.000 euros.
Ya a finales de 2018 llamaba la atención que sólo se hubieran ejecutado dos millones de los casi 14 destinados a inversiones en las cuentas del año pasado, que continúan prorrogadas en éste, puesto que el equipo de gobierno ni siquiera se ha planteado la posibilidad de someter a la consideración del resto de la Corporación la aprobación de un nuevo Presupuesto ante la cercanía de las elecciones municipales, momento en el que las posturas políticas más se distancian.
Entre las obras de mayor cuantía que ni siquiera se han iniciado, cabe destacar el primer aparcamiento público en altura (1,6 millones), obra que ya aparecía en el Presupuesto de hace dos años. El objetivo es habilitar un estacionamiento de varias plantas y 350 plazas, una buena noticia para los cientos de conductores que se ven obligados a diario a buscar un sitio donde aparcar. El lugar elegido es la parte más ancha de La Carmencita, finca municipal que ahora se destina a parking público en superficie. El aparcamiento contará con el acceso por el vial que discurre paralelo a las vías del tren y tendrá planta baja y dos alturas. Se hará con módulos prefabricados, para que, en caso necesario, el parking pueda ser ampliado o desplazado a otro lugar de Torrelavega. Los responsables municipales han tomado la decisión después de comprobar cómo funcionan aparcamientos similares construidos en otras regiones.
Uno de los proyectos más llamativos de los últimos años en Torrelavega, la instalación de una pasarela para peatones y ciclistas sobre el río Saja-Besaya para unir la ciudad con el complejo deportivo Óscar Freire y el carril bici a Suances, es otra de las actuaciones pendientes. El inicio de la obra, que supone una inversión de 1,1 millones, estaba previsto para finales del año pasado, pero el Ayuntamiento ha sacado ahora el anteproyecto a información pública porque el suelo es de Protección Ambiental Paisajística de Ríos y Cauces. El primer proyecto se redactó en 2013 y fue desechado por insuficiente.
El primer teniente de alcalde y concejal de Obras, Javier López Estrada, recordó hace unos días que el proyecto tiene un plazo de ejecución de nueve meses. El edil regionalista señaló que los técnicos municipales han dado el «visto bueno» al proyecto presentado por la UTE Copsesa-New Construction, adjudicataria de la redacción del mismo y posterior ejecución de la obra, después de realizar «algunas aportaciones» que «ya han sido tenidas en cuenta». López Estrada indicó que después de sacar la solicitud de autorización de la obra a información pública, el expediente será remitido a la Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo (Crotu) para que dé el «visto bueno preceptivo» al inicio de los trabajos, previsto ahora para «antes del próximo verano».
Los técnicos siguen redactando el nuevo proyecto de recuperación y mejora de las márgenes del río Saja-Besaya a su paso por Torrelavega, otro ejemplo de obra importante (500.000 euros) que sigue sin ser ejecutada. La inversión en el corredor verde es continuidad de la realizada en el anterior mandato y llega después de varios años de quejas por la falta de mantenimiento. El objetivo es vivir más de cara el río y está previsto instalar más mobiliario, lugares de cobijo y un aseo público, entre otras dotaciones.
A los consejos escolares de los dos centros educativos de Viérnoles, el IES Manuel Gutiérrez Aragón y el Colegio Público Dobra, se les ha acabado la paciencia en más de una ocasión. Incluso han llegado a movilizarse para que se solucionen los problemas de seguridad vial que hay en los accesos y que afectan a más de 600 alumnos. Quieren que se realicen las obras de urbanización, pendientes desde hace más de una década, que afectan al tramo de la Avenida Fernández Vallejo comprendido entre el Puente Espina y el IES Gutiérrez Aragón. La obra fue incluida por última vez en el Presupuesto en 2018 (455.000 euros).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.