![La movilización se realizó en el entorno del puente de La Barquera con el lema 'Alza tu voz, salva La Viesca'](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202201/23/media/cortadas/viesca%20(1)-kWOD-U160632555806MM-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Más de 200 personas se concentraron este domingo en La Viesca para exigir más protección para el parque, que fue declarado primer Área Natural de Especial Interés (ANEI) de Cantabria el 29 de septiembre de 2016. Desde esa fecha, se han registrado pocos avances en ... el desarrollo del que se considera pulmón verde de la comarca del Besaya. Prueba de ello es que las normas de uso del parque, situado en los municipios de Torrelavega y Cartes, siguen pendientes de aprobación desde hace varios años. La Consejería de Medio Ambiente ha convocado la Comisión de Seguimiento y Coordinación del ANEI para tratar el asunto el próximo jueves.
La movilización, convocada por el equipo de gobierno de Cartes (PSOE), se realizó con el lema 'Alza tu voz, salva La Viesca' y en un ambiente distendido, sin ningún tipo de incidente. A la cita acudieron vecinos en solitario, familias y grupos de amigos. También se pudo ver a representantes de asociaciones, colectivos ecologistas y partidos políticos. No estuvo presente ningún miembro del equipo de gobierno de Torrelavega (PRC-PSOE).
El lugar elegido para la concentración, próximo al puente de La Barquera, fue presidido por una gran pancarta: 'Viesca SOS'. Los participantes también mostraron carteles alusivos al problema: 'La Viesca nos necesita', 'Menos corbatas, más árboles'. El naturalista Jesús García fue el encargado de leer el manifiesto elaborado por los convocantes. En él se destacó que este parque es el más «especial y arraigado» de la comarca, un antiguo entorno minero convertido en zona verde a partir de 2004 gracias a «la lucha vecinal y de diferentes grupos y asociaciones».
Esos mismos colectivos impulsaron el diálogo y consenso necesarios para que La Viesca fuese declarado ANEI en 2016, lo que significa que «pasó a ser un espacio natural protegido por el Gobierno regional». «Seis años después –explicó García–, a pesar de los compromisos adquiridos por las diferentes administraciones, nos encontramos en un estado de incertidumbre, incredulidad y letargo que asfixia La Viesca, sin unas normas que garanticen su supervivencia».
«Lamentablemente –añadió el naturalista–, las casualidades no existen y, por consiguiente, el caso de La Viesca no es una excepción. El bloqueo, por parte de la Administración, en la aprobación de las normas del ANEI, no hace más que alentar las voces que argumentan la existencia de intereses ocultos y contrarios a la mentalidad verde y ecológica». Los convocantes de la concentración quieren una sociedad que entienda que el verdadero desarrollo pasa por avanzar hacia un entorno más verde y natural, y exigen a la Administración «acción, trabajo y compromiso».
El alcalde de Cartes, Agustín Molleda, dijo que es necesario acabar con «la dejadez, la desidia y el letargo» al que las administraciones someten al parque. «Llevan dos años y medio sin convocarnos, sin ningún tipo de inversión y eso significa que seguimos sin limpieza, reforestación, centro de interpretación, seguridad, patrullas verdes... Tenemos la obligación de dialogar y que las normas aparezcan publicadas definitivamente. Eso significará, sobre todo, protección para el pulmón verde de la comarca», indicó el regidor socialista.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.