![El Pleno aprueba un Plan de Movilidad de urgencia para acceder a subvenciones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/67983338-kBjF--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
![El Pleno aprueba un Plan de Movilidad de urgencia para acceder a subvenciones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/29/media/cortadas/67983338-kBjF--1248x830@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno (PRC y PSOE) hizo valer su mayoría para sacar adelante un Plan de Movilidad rechazado por toda la oposición y que tras un año de retraso se metió en el orden del día de una sesión extraordinaria en la que ... se dio el visto bueno a los proyectos que el Ayuntamiento ha presentado al programa de ayudas con fondos europeos y que exige a los municipios disponer de dicho plan. PP, ACPT, Ciudadanos y Torrelavega Sí se desmarcaron de un documento que califican de «desfasado», ya que «no está actualizado» y que subrayaron «carece» de informes técnicos de Policía local o Bomberos.
Además del Plan de Movilidad Urbana y Sostenible (PMUS) el Pleno de la Corporación dio el visto bueno al modificado presupuestario de 7,3 millones de euros y a los proyectos presentados por el Consistorio dentro del programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas bajas de emisión y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y entre los que destaca la construcción de un aparcamiento en altura en la finca de La Carmencita.
Durante el debate, el concejal responsable de Fondos Europeos, Bernardo Bustillo, señaló que la aprobación del Plan de Movilidad -apoyado solo por regionalistas y socialistas- con la solicitudes de las subvenciones para el proyecto de la Carmencita, la reforma de la calle Julián Ceballos, las bicicletas eléctricas y el sistema de control y vigilancia de la calle Carrera «es una coincidencia», ya que «Torrelavega dispone de un anterior Plan de Movilidad» y a su juicio no «es requisito indispensable» para optar a esta orden de ayudas.
PLAN DE MOVILIDAD
FONDOS EUROPEOS
PRESUPUESTO
Sin embargo, desde la oposición, y en especial el grupo Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT) hizo hincapié en que después de un año de retraso y «sin la participación de agentes sociales», se llevara la aprobación del Plan de Movilidad a una sesión extraordinaria en la que se da luz verde también a la petición de subvenciones y a la modificación del presupuesto para llevar a cabo estos proyectos que deben estar incluidos en las cuentas municipales. Su portavoz, Iván Martínez, recordó que el Plan de Movilidad lleva siete años para redactarse y aprobarse y «ahora se trae al Pleno solo para tener acceso a unas ayudas».
Además el concejal de la formación asamblearia criticó que el documento carezca de informes técnicos porque a su juicio «regionalistas y socialistas saben que éstos serían desfavorables». «Este Plan de Movilidad nace caducado y se ha tardado mucho tiempo en redactar», agregó, además de reprochar al concejal de Urbanismo, Gerson Lizari, que «con la dimisión encima de la mesa no es la mejor forma de defender un plan de este tipo». Por ello, el portavoz de ACPT dijo que su grupo de ausentaría durante la votación del mencionado Plan de Movilidad.
La portavoz del PP, Marta Fernández-Teijeiro, dijo que el trabajo aprobado es «insuficiente» y en su opinión «no aporta soluciones a los problemas de movilidad de la ciudad», además de coincidir con el resto de grupos políticos en que «no está actualizado». También el concejal de Ciudadanos, Julio Ricciardiello, mostró su descontento con un plan que señaló «el único objetivo es cumplir un trámite para acceder a las ayudas, después de tener las alegaciones paralizadas más de un año». Para Blanca Rosa Gómez Morante, de Torrelavega Sí, dijo sentirse preocupada por «la falta de interés del equipo de gobierno por tener un debate de verdad en torno a un plan estratégico para el futuro de la ciudad y que responda a las necesidades reales de Torrelavega».
Por su parte, el concejal de Urbanismo, Gerson Lizari, reconoció que desde el equipo de gobierno no se ha sabido transmitir que «este es un plan que recoge unas directrices generales porque no podemos ir al detalle y aseguró que la coincidencia de incluir en el mismo Pleno la aprobación del PMUS y la solicitud de ayudas «ha sido una situación sobrevenida».
El Plan de Movilidad salió adelante solo con los votos de PRC y PSOE, mientras que desde la oposición PP y Torrelavega Sí votaron en contra, Ciudadanos se abstuvo y ACPT no participó en la votación como protesta.
El Pleno extraordinario de ayer además de para aprobar de trámite el Plan de Movilidad sirvió para poner en evidencia la crisis que hay en el equipo de gobierno y que un mes después sigue sin solución. Hasta el punto de que Gerson Lizari, concejal de Urbanismo, que anunció su renuncia al cargo por motivos profesionales tuviera que defender un documento después de haber presentado su dimisión. Una papeleta para el edil regionalista y para la que el alcalde, Javier López Estrada, aún no ha encontrado acomodo ya que fuentes cercanas al Partido Regionalista afirman que a ninguno de los concejales de su formación les convence la idea de coger la cartera de Urbanismo, con la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) también en el aire. Una posibilidad que se baraja es que el concejal de Dinamización Poblacional, Jesús Sánchez, asuma el área de Movilidad, pero el «marrón» de Urbanismo es el quebradero de cabeza del alcalde, al que no le quedaría otro remedio que asumir él las funciones o delegar en su edil de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, ya que parece que el resto de concejales de su grupo no están por la labor. Mientras, su socio de gobierno, el PSOE, se ha reestructurado y el concejal de Fondos Europeos, Bernardo Bustillo, ha asumido el área de Recursos Humanos tras la baja de su compañera Cecilia Gutiérrez. Y al tiempo, a través de una Ejecutiva local de urgencia, aplacó las negociaciones de su portavoz, José Manuel Cruz Viadero, con el alcalde, para un posible intercambio o reparto de áreas
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.