

Secciones
Servicios
Destacamos
El PRC y el PSOE cierran la legislatura con otra sesión amarga y llena de enmiendas a su gestión en Torrelavega, durante un Pleno más bien breve y previsto básicamente para aprobar el Presupuesto de 2023. El beneplácito a las cuentas estaba garantizado desde antes de la jornada gracias a los dieciséis votos de los socios de gobierno –ocho cada uno–, pero eso no libró a la coalición de las críticas de una oposición indignada con el «continuismo» y la admisión de este borrador a menos de un mes de las elecciones municipales. «Esto responde sólo a un criterio de publicidad y es un calco de los presupuestos anteriores», «más de lo mismo», «seguimos en el mismo punto que en 2019» o «ninguna novedad» son algunas de las intervenciones que, en palabras del Partido Popular (PP), Asamblea Ciudadana Por Torrelavega (ACPT), Ciudadanos (Cs) y Torrelavega Sí (TS),mereció el documento de 66,5 millones presentado por la Concejalía de Economía y Hacienda.
Su responsable, el regionalista Pedro Pérez Noriega, destacó la financiación de diferentes proyectos con cerca de 32 millones de euros y la máxima que lo ha llevado a avanzar la redacción de esta partidas a cuatro semanas de los comicios:«Es mejor tener un Presupuesto que no tener ninguno. La Corporación entrante lo tendrá más fácil si ya está aprobado». Por su parte, el secretario general de los socialistas, José Luis Urraca, desgranó algunos de los planes pendientes de finalizar y que están contemplados dentro de esta lista de inversiones, desde el aparcamiento de La Carmencita, mejora del saneamiento en algunos barrios o las mejoras en El Patatal, entre otros. «Entendemos que son unos buenos Presupuestos», defendió.
Eso es algo que sólo piensan él, su grupo y los otros ocho ediles del PRC, es decir, los únicos que votaron a favor de los números para 2023.Mientras, el PP y Torrelavega Sí se abstuvieron; yACPT y Ciudadanos votaron en contra de las cuentas. A partir de aquí, las razones de cada uno dieron paso a un debate que se pareció mucho a un balance de legislatura y con vistas a los próximos cuatro años. «Este Presupuesto no aspira a mejorar la situación sino a mantenerla», sostuvo el candidato popular Miguel Ángel Vargas;«se caracteriza por lo mismo que en los últimos ocho años», reprochó Iván Martínez (ACPT);«tenemos un terreno industrial criando plumeros, un banco gigante escondido...», enumeraba el aspirante naranja, Julio Ricciardiello (Cs);«la gestión deja mucho que desear», enmendó Blanca Rosa Gómez Morante (TS).
Para hacerse una idea de por dónde fueron los reproches, la oposición centró su crítica en el «continuismo» de las cuentas, la «falta de participación ciudadana» y la consignación de algunas partidas que, o están en el aire o, en otros casos, siguen generando mucha controversia en algunos grupos. Para muestra:«El Palacio municipal –recién consolidado estructuralmente– será lo que los torrelaveguenses quieran que sea. Hay que buscar financiación. Esa es la estrategia», se comprometió Pérez Noriega, tras ser preguntando por una partida simbólica de 10.000 euros;«la OLA de pago no va a existir. Habrá algunos espacios de rotación, pero la OLA no va a existir», zanjó, a propósito del Estacionamiento Regulado Activo (ERA), el mismo que reconvertirá 123 zonas de carga y descarga en plazas gratuitas –durante dos horas–.
Ese chaparrón de críticas se quedaría en nada si comparamos esta parte del Pleno con el juicio por el que pasó el plan de rehabilitación de la calle Julián Ceballos unas horas después. «Habéis tenido la oportunidad de hacer un pulmón, de ser un referente, pero la habéis chafado», lamentó la portavoz de la plataforma Julian Ceballos Se Mueve, Eva Stolper Falkenthal, acompañada por otros veinte vecinos y comerciantes de la arteria, inmersa en una obra que, al menos a un millar de afectados que ya han firmado una petición, no gusta en absoluto.
Al igual que esta plataforma, toda la oposición pareció mostrarse de acuerdo en la necesidad de paralizar la obra. Esa era una de las ideas que propuso Cs vía moción, aunque esta fue rechazada. Entre tanto, el edil de Obras, José Manuel Cruz Viadero, se defendía así:«Sería una irresponsabilidad no llevar a cabo este proyecto. Tener la obra parada durante años sería malo para los comerciantes. Así es la ley. No me la he inventado yo». El alcalde, Javier López Estrada, también dio la cara, pero lamentó no poder hacer más cambios en el proyecto a estas alturas. De hacerlo, cifró, Torrelavega perdería «1,6 millones de euros».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.