Secciones
Servicios
Destacamos
No es la primera vez que el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Torrelavega, Pedro Pérez Noriega, lamenta el comportamiento de una pequeña minoría de sus ciudadanos que, fin de semana tras fin de semana, incumplen las medidas sanitarias. Hace una semana era porque se celebraba un cumpleaños en el interior de un establecimiento hosteleros con 42 invitados y esta vez la Policía Local de Torrelavega ha tenido que disolver tres botellones. En uno de ellos había más de 150 personas, cuando solo se permiten reuniones de 4.
Según ha dado a conocer Pérez Noriega, el pasado sábado efectivos de la Policía Local procedieron a disolver tres botellones en La Pedrosa, en la subida al cementerio de Geloria y en La Viesca. En este caso, ha indicado Pérez Noriega, se habían reunido más de 150 personas «relativamente jóvenes», identificándose a un menor de edad. Para evitar que estos hechos se repitan el responsable de Seguridad ha asegurado que la Policía Local «intensificará» su presencia en estas zonas durante los fines de semana.
Respecto a otras actuaciones, ha señalado que se han tramitado 10 denuncias por no respetar el toque de queda y se ha intervenido en tres viviendas por ruido.
Pérez Noriega ha insistido una vez más en la necesidad de respetar las normas sanitarias (uso de mascarilla, distancia de seguridad, uso de hidrogel…) y ha recordado que la «afluencia masiva es un foco de contagioso peligroso que hay que evitar».
Noticia Relacionada
En Santander, más de lo mismo. El pasado fin de semana agentes de la Policía Nacional disolvieron un botellón de jóvenes y formularon una sanción a ocho personas, a siete de ellas por participar en una «fiesta-botellón», tal y como señala la Policía en nota de prensa, y otra denuncia por incumplimiento del cierre perimetral sin causa justificada.
Los hechos ocurrieron el pasado viernes y la citada barbacoa se estaba celebrando en una zona de la S-20 y en la que, según testigos, llegaron a juntarse 11 personas. Cuando llegaron los agentes se encontran a siete y formularon las correspondientes sanciones.
A dos kilómetros de allí, esa misma tarde, otro ciudadano llamaba al 091 porque un grupo de chavales estaba de botellón en los bajos del Rhin y la playa de la Concha. Y así era, pero cuando los agentes llegaron los jóvenes echaron a correr.
También el sábado, cerca de las 20.00 horas, otro indicativo policial del Grupo de Atención al Ciudadano (GAC), que realizaba un control en la estación de autobuses de Santander para velar por el cumplimiento de la normativa sanitaria, proponía para sanción a una persona en la línea de autobús con dirección a Oviedo, cuando ésta viajaba sin causa justificada saltándose el cierre perimetral establecido.
En resumidas cuentas, este fin de semana en Cantabria la Policía Nacional ha formulado 45 propuestas para sanción, de las cuales 14 han sido por no llevar la mascarilla obligatoria, 29 por incumplir la restricción horaria de movilidad y 2 por saltarse el cierre perimetral.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.