Borrar
Representantes del PRC, PSOE y Torrelavega Sí alzan la mano para aprobar la reforma fiscal, este jueves, durante el Pleno municipal. Luis Palomeque
PRC, PSOE y Torrelavega Sí avalan la subida del IBI y el agua, una «carga más» según el PP

PRC, PSOE y Torrelavega Sí avalan la subida del IBI y el agua, una «carga más» según el PP

Gómez Morante y Arturo Roiz asisten al equipo de gobierno para aprobar la reforma fiscal, orientada a «compensar» el alza de precios generalizada

Javier Gangoiti

Torrelavega

Jueves, 26 de octubre 2023, 14:30

Tres semanas después de anunciarla, el equipo de gobierno (PRC-PSOE) ha traducido su propuesta fiscal en un hecho consumado. El Ayuntamiento subirá el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 4,9% y las tarifas de agua y alcantarillado otro 10%, permitiendo a las arcas municipales recaudar 1,2 millones más. El incremento de estas dos tasas, entendida como una forma de «compensar» la inflación, fue el asunto primordial del Pleno de este jueves. No tanto por la aritmética, ya amarrada con la mayoría de la coalición y afianzada definitivamente con los nombramiento de Blanca Rosa Gómez Morante y Arturo Roiz (ambos de Torrelavega Sí) en responsabilidades de gobierno, sino por el debate de los grupos y el calado de la medida. Ese calado, ese impacto, no supone «ningún riesgo» para el bolsillo de las familias, según el edil de Hacienda, Pedro Pérez Noriega; para Miguel Ángel Vargas (PP), no obstante, supone una «carga adicional». Con los azules, Vox e IU-Podemos también votaron 'no'.

El resultado final ha sido de 15 votos a favor –PRC (7), PSOE (6) y Torrelavega Sí (2)– por 10 en contra –PP (7), Vox (2) e IU-Podemos (1)–. Podría decirse que el equipo de gobierno se ha quedado solo a la hora de avalar su reforma fiscal, teniendo en cuenta el perfil gestor con el que fueron agraciados Gómez Morante y Roiz –precisamente para consolidar la mayoría del ejecutivo local–. Además, sus argumentos han sido muy parecidos: «En aras de compensar la subida de precios que está teniendo la economía en general y que afecta al Ayuntamiento, entendemos que ese incremento es el que necesita el presupuesto», ha presentado Pérez Noriega; «Era necesaria una actualización, en base al encarecimiento de los precios y de la inflación», ha proseguido José Luis Urraca (PSOE); «Los servicios del Ayuntamiento no son gratuitos y creemos que se deben subir las tasas», ha zanjado Roiz.

Al otro lado, la oposición no ve esa necesidad por ninguna parte. Es más, precisamente porque «todo está subiendo», como ha hilado Vargas, Vargas, «no es normal que el Ayuntamiento, en vez de suponer una ayuda, sea una carga adicional». Él líder popular considera que, en aras de esa necesidad de recaudar, la Administración debería desprenderse de algunos «gastos superfluos» y no subir las tasas: «¿Para qué?».

Como Vargas, su homólogo en Vox, Roberto García Corona, venía siendo muy duro con la propuesta de Hacienda. Este jueves, también apeló a ese adelgazamiento de la Administración, «a la reducción de gastos», aunque estuvo más centrado en reducir la medida a una forma de «retirar el dinero del bolsillo de los ciudadanos» y, con ello, «de las calles y el consumo». Y hablando de consumo, la rebaja del 60% a la tasa que pagan los bares y restaurantes por la colocación de elementos fijos desmontables en las terrazas ha sido uno de los motivos expuestos por Borja Peláez (IU-Podemos) para emitir su negativa. Por eso, por «beneficiar a la hostelería» y porque «repercute a los ciudadanos».

Euro a euro

Ese guiño al sector es sólo una de las notas que deja la nueva agenda fiscal. Los 1,2 millones de recaudación extra para las arcas salen, sobre todo, del IBI y las tasas del agua. Solo el primero, que pasa del tipo del 0,61 al 0,64, tendrá una repercusión media de 50 euros al año para el contribuyente, logrando 616.000 euros más para el Consistorio. Otros 476.000 euros supondrá la actualización de las tarifas de agua. En una factura habitual de 40 litros y 70 euros, la cuenta subirá 7 euros.

Además, Hacienda ahora cobrará por el mantenimiento de los contadores: a 1,5 euros cada uno, supondrá el cobro de otros 165.600 euros en total. También aportará el encarecimiento de los vados en un 5%: 10.000 euros más para las arcas. Asimismo, la piscina de verano (Tanos) dejará de distinguir si los usuarios son de dentro o fuera de la ciudad: el abono para adultos pasará de 4 a 5 euros; el familiar anual, de 270 a 300. A parte, subirán los precios en las pistas de pádel, tenis y el rocódromo, así como en las Escuelas Deportivas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes PRC, PSOE y Torrelavega Sí avalan la subida del IBI y el agua, una «carga más» según el PP