Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega es una ciudad industrial que trata de superar el duro varapalo de la crisis, pero para ello necesita el apoyo de otras Administraciones, especialmente de la más cercana, el Gobierno de Cantabria, que además tiene el mismo color político (PRC-PSOE). Una vez superado ... el ecuador de la legislatura sin que las demandas de la capital del Besaya hayan sido atendidas en el Presupuesto regional, parece que el proyecto de ley de las cuentas para el próximo año, cercanas a aprobarse, cambia ese rumbo negativo.
Si se escudriña en el mar de partidas que forman el documento económico, en algunas importantes ya aparece el nombre de Torrelavega. Entre ellas destacan, por ejemplo, las destinadas a mejorar y ampliar el hospital comarcal Sierrallana, el matadero municipal o el instituto Zapatón. Entre partidas nominativas y genéricas, unos 15 millones de euros de inversión. Es un Presupuesto que el equipo de gobierno municipal califica con un simple aprobado, a la espera de que alcance el notable o el sobresaliente antes de finalizar el mandato.
Demandas El Gobierno, atenazado por la deuda, apenas ha atendido las urgentes necesidades de Torrelavega.
Inversión El Presupuesto de 2018 parece significar un cambio de rumbo con más inversiones para la ciudad.
Previsión El equipo de gobierno municipal, del mismo color político, espera más apoyo de cara al final del mandato.
En la 'lotería' de las cuentas regionales, uno de los mejor parados es el hospital comarcal. Entre las partidas del Servicio Cántabro de Salud, resalta la destinada a financiar el proyecto, la dirección facultativa y las obras de construcción de las nuevas consultas externas de Sierrallana (6 millones). También son para el centro sanitario otras cuantías menores, que tienen como fin la renovación del equipamiento y puesta al día de las instalaciones (200.000), la renovación del mobiliario (200.000) y la mejora del equipamiento informático (50.000).
En Sierrallana también está prevista la ampliación del aparcamiento con 400 nuevas plazas y la renovación de uno de los módulos y zonas terapéuticas del Centro de Atención a la Dependencia (CAD), incluida en una partida genérica (2,5 millones). También en una partida genérica destinada a financiar obras en el Hospital Tres Mares y centros de salud (7,1 millones), aparece el centro de salud de Tanos.
En otra consejería, la de Medio Rural, Pesca y Alimentación, figuran 200.000 euros para inversiones en el matadero municipal, que presta servicio comarcal y es el único de gestión pública en Cantabria. El propio consejero, Jesús Oria, anunció esta semana que duplicaban la cuantía respecto a la del año pasado, con el fin de seguir atendiendo las necesidades más urgentes de la instalación, entre ellas una nueva sala de despiece. La intención de su departamento es seguir invirtiendo en el matadero en los próximos años.
Otra necesidad urgente que parece que por fin va a ser atendida es la de ampliar el IES Zapatón, donde algunas clases se imparten en barracones por falta de espacio. La obra figura en una partida genérica (3,5 millones) de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, cuyo titular, Francisco Fernández Mañanes, se ha comprometido también a finalizar el próximo ejercicio las obras de mejora de la Casa de Cultura, que permanece infrautilizada desde hace varios años. Eso sí, se sigue echando en falta en este apartado una apuesta mayor por uno de los proyectos de la legislatura, el de convertir las naves de La Lechera en un gran centro cultural, obra que aún no tiene ni siquiera proyecto.
Una de la consejerías que vuelve a ser más generosa con Torrelavega es la de Obras Públicas y Vivienda, que prevé destinar 420.000 euros al convenio de colaboración entre las tres administraciones implicadas (central, regional y municipal), para desarrollar la integración ferroviaria en el entorno de la estación de FEVE, así como la transformación urbanística derivada de las obras. Esta misma semana se ha sabido, a través de este periódico, que ADIF ha adjudicado en 1,6 millones la redacción del proyecto del ansiado soterramiento de las vías a las empresas Geocontrol y TRN, que disponen de 16 meses para realizar el trabajo.
El departamento que dirige José María Mazón también tiene previsto atender otra vieja demanda, la de construir una veintena de viviendas protegidas en régimen de alquiler en Campuzano (550.000 euros). Se utilizará para ello el solar que dejan vacío los viejos talleres municipales con su traslado al polígono industrial Tanos-Viérnoles. Igualmente, Obras Públicas ha iniciado las gestiones para construir viviendas sociales en la finca que ahora se utiliza como aparcamiento en la Avenida de la Constitución, junto al centro de salud de El Zapatón.
Otra partida que figura en las cuentas de esta consejería de Mazón, aunque de forma genérica, es la destinada a financiar actuaciones programadas en el Plan de Carreteras de Cantabria (28,5 millones). Entre las obras previstas, aparece la de construir un vial entre Viveda y Duález, para descongestionar el tráfico en la Avenida de Solvay (Barreda).
Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, que dirige la vicepresidenta regional, Eva Díaz Tezanos, es otro departamento con partidas para Torrelavega en los Presupuestos de 2018. Cabe resaltar los 400.000 euros que se emplearán en completar el saneamiento de Barreda, pendiente desde hace más de una década. La obra, iniciada hace dos semanas, permitirá acabar con los pozos negros que aún se utilizan en una zona de la localidad, próxima al río Saja-Besaya.
Aunque en partidas genéricas, esta consejería también financiará las actividades que realiza el Centro de Investigación del Medio Ambiente (453.100 euros), con sede en La Lechera, y actuaciones para el desarrollo del Plan de Movilidad Ciclista de Cantabria (1,2 millones), entre ellas los nuevos carriles bici a construir en la zona del Besaya, proyecto denominado Bici.Bes.
No obstante, donde más partidas genéricas aparecen es en la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio. Cabe resaltar los 5,8 millones que se emplearán para incentivar la innovación y el emprendimiento industrial, incluidos en el Plan de Recuperación Industrial de la Cuenca del Besaya, la misma cantidad que se destinará a incentivos a la industria, artesanía y servicios, incluidos en ese Plan, que también recibirá 800.000 euros para el fomento de la eficiencia energética y energías renovables. En la consejería que lidera Francisco Martín, también aparecen partidas para el Plan de Recuperación Industrial de la Cuenca del Besaya (390.000 euros) y una nominativa para mejoras en la vieja sede de la Cámara de Comercio de Torrelavega en La Llama (40.000 euros).
Otro departamento, el Servicio Cántabro de Empleo, centrará la mayor parte de sus esfuerzos en el Centro de Investigación y Formación en Electricidad y Electrónica, situado en el Barrio Covadonga, al que destina 420.000 euros. De la Consejería de Presidencia y Justicia se sigue esperando un aumento de partidas, especialmente la referida al Parque Comarcal de Bomberos, que se considera discriminatoria respecto a otros municipios. Una demanda que, al igual que otras muchas en la capital del Besaya, ya ha alcanzado el rango de histórica.
millones de euros es la cifra que suman las inversiones que prevé el borrador de los Presupuestos regionales para el año que viene en Torrelavega, cifra que supera ligeramente a la de 2017.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.