

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega quiere captar como sea la atención y la ayuda de la Fundación Biodiversidad para financiar con ella el plan de 'Restauración ... ecológica del parque de Las Tablas'. Tras quedarse a un palmo de estas subvenciones europeas en la última convocatoria -en el puesto 22, a dos de los veinte planes seleccionados- el equipo de gobierno no está dispuesto a ver cómo la segunda oportunidad se vuelve a escapar. Quiere amarrar la prestación como sea, mejorar la ya notable calificación (74,5) que mereció por parte del organismo dependiente del Ministerio de Transición Ecológica y aspirar a la prestación con más garantías que nunca. Para ello, la rehabilitación del Patatal será sometida a una revisión y a nuevas mejoras antes de optar a esta financiación. Una vez repasados todos los detalles, la coalición PRC-PSOE confía en que el Estado convoque otra vez a las ciudades de más de 50.000 habitantes antes de finalizar el año.
Noticia Relacionada
Los 2,7 millones de euros que se ahorraría el municipio si el Ministerio tiende la mano bien valen ese segundo repaso. Es el 95% del presupuesto, una oportunidad ideal para poner en marcha unos trabajos que, antes de quedar fuera de dicha convocatoria, estaban llamados a desarrollarse entre 2022 y 2025. Desde que el Estado hizo público el jarro de agua fría, hace cuatro semanas, la oposición viene siendo muy dura con el equipo de gobierno y el punto muerto en el que pueden quedar los planes para Patatal y sus 87.887 metros cuadrados, repensados como un gran parque para los vecinos y visitantes de Torrelavega.
Si bien quedó fuera de la selección inicial, esa concepción centrada en el valor ecológico del entorno ha merecido una opinión muy positiva por parte de Transición Ecológica. La partida presupuestaria llegó a las veinte propuestas mejor calificadas, pero la de la capital del Besaya quedó en la número 22 -por delante de tantas otras ciudades, desde San Sebastián, Málaga, Huesca o Cádiz-. Cada uno de esos municipios presentó una estrategia enfocada a repensar un parque, recuperar un entorno degradado o enriquecer la biodiversidad de una determinada zona urbana, y no es descabellado pensar que volverán a presentarse a la subvención.
Con todo, la Concejalía de Medio Ambiente, Salud Pública e Infraestructura Verde confía no sólo en las posibilidades sino en el rendimiento de un proyecto que puede sumar un punto de interés muy importante en la ciudad. El futuro que los responsables de este departamento y el núcleo del equipo de gobierno contemplan para el Patatal está 100% asociado a la renovación y divorciado de esa losa industrial que viene lastrando su estado en los últimos años. El Consistorio quiere repensar todo el espacio y hacer cambios, desde crear un ecosistema fluvial accesible y sostenible, favorecer su regeneración mediante actuaciones en su biodiversidad hasta contribuir a la dinamización económica y la generación de empleo verde.
Dichos resultados dependerán del rendimiento real de las actuaciones que promete el equipo de gobierno en estos terrenos. El parque será más accesible y amigable si, entre otras promesas, las especies degradadas son sustituidas finalmente por las autóctonas o si se planten los 435 nuevos árboles anunciados desde la Concejalía.
Lo que sea con tal de pasar página e inaugurar un nuevo capítulo para un parque que, entre la huella humana y las plantas invasoras, revela más que nunca síntomas evidentes de deterioro ecológico. La coalición de gobierno de PRC y PSOE está empeñada en revertir esta tendencia y conciliar la vida de la ciudad con la de espacios verdes como el Patatal. De hecho, el Ayuntamiento de Torrelavega aprobó un Plan de Gestión de Zonas Verdes el año pasado llamado a especificar el modelo de ciudad en el que encaja la capital del Besaya de aquí a los próximos años.
Dentro de esas aspiraciones, una de las más citadas es la de crear un anillo verde integral. Favorecido por la conexión del municipio con los ríos Saja y Besaya -que a su vez se enlazan con esa infraestructura verde que el municipio proyecta en su agenda-, este ámbito se propone ser un elemento diferenciador en la lucha frente al cambio climático a través de la restauración y renaturalización de todo el entorno paisajístico de Torrelavega.
Esos objetivos hacen de la rehabilitación del parque de Las Tablas algo más que una actuación para embellecer el entorno de Torrelavega. El músculo turístico de la ciudad puede verse muy reforzado si se cumplen los compromisos adquiridos por el concejal de Medio Ambiente. Concebidos todos para hacer del Patatal un foco de atención fundamental dentro de la comarca, los objetivos se centran en todo tipo de áreas, todas encaminadas a poner énfasis en los recursos naturales y paisajísticos para el disfrute de vecinos y visitantes.
Ahí están la recuperación de los ecosistemas de ribera y de humedales, la restauración de la zona degradada, la mejora de la biodiversidad o el aumento de la superficie arbolada, entre algunas de las iniciativas subrayadas en esa agenda. Faceta ambiental, turística, deportiva, de ocio... Y accesible. Esa es otra de las máximas que rige el plan: que esté abierto a todos los ciudadanos. Para ello, el proyecto contempla la mejora de la accesibilidad dentro del parque y su adecuación para su disfrute por parte de personas con movilidad reducida.
Durante el verano
El Ayuntamiento ha alcanzado un acuerdo con el equipo de 'softball' Latinos de Cantabria para ceder temporalmente las instalaciones del antiguo campo de fútbol y que el conjunto pueda encarar aquí el calendario de partidos que disputará contra otros equipos de España, este verano. La Concejalía de Deportes se encargó hace unas semanas de habilitar el terreno de juego y ponerlo a disposición del club a tal fin. Tras el encuentro celebrado ayer contra los Piratas de León, Latinos Cantabria recibirá a la Fuerza Latina de Gijón, el día 7, y La Estrella de León, el día 20, entre otros encuentros pendientes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.