![La relación de puestos de trabajo del personal municipal de Torrelavega continúa paralizada](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202103/20/media/cortadas/63028121-kxxB--1248x718@Diario%20Montanes.jpg)
La relación de puestos de trabajo del personal municipal de Torrelavega continúa paralizada
Torrelavega ·
Durante la anterior legislatura se acordó en un Pleno que esta actualización debía estar aprobada antes del 31 de diciembre de 2018Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Durante la anterior legislatura se acordó en un Pleno que esta actualización debía estar aprobada antes del 31 de diciembre de 2018La legislatura avanza y el Ayuntamiento de Torrelavega continúa sin abordar la relación de puestos de trabajo del personal municipal, la conocida como RPT, y que en un Pleno se acordó por unanimidad que debía estar aprobada antes del 31 de diciembre de 2018. ... Ni el anterior concejal encargado del área de Recursos Humanos, José Luis Urraca, ni la actual, Cecilia Gutiérrez -ambos del PSOE- han sido capaces de sacar adelante una medida de obligado cumplimiento por parte del Ayuntamiento y que en Torrelavega acumula años de retraso tal y como han denunciado en reiteradas ocasiones los sindicatos.
A las quejas de éstos se sumó hace un año el requerimiento del Defensor del Pueblo, que instó al Ayuntamiento a agilizar y adoptar las medidas e instrumentos necesarios para finalizar, a la mayor brevedad posible, la elaboración de la relación de puestos de trabajo del personal municipal para su definitiva aprobación por el Pleno y aplicación de la misma. Una recomendación en la que el Defensor del Pueblo recordó que la no elaboración de la RPT supone «el incumplimiento de una obligación jurídica».
Los sindicatos CC OO y UGT han vuelto a criticar la política «errática» sobre personal que se está llevando a cabo en el Ayuntamiento de Torrelavega desde que se inició la legislatura. La falta de convocatoria de reuniones y el poco contenido de las mismas son algunas de sus denuncias.
El delegado del sindicato mayoritario, UGT, Adolfo Vega, ha puesto como ejemplo las mesas de negociación convocadas por la concejala de Régimen Interior y Recursos Humanos, Cecilia Gutiérrez, para el próximo martes. Vega recuerda que Gutiérrez no se sienta con los representantes de los trabajadores «desde hace dos meses», dado que «no hubo comisión en febrero», pese a que «está obligada por el reglamento del Ayuntamiento a realizar una convocatoria mensual». El líder sindical dice que no es la primera vez que esto ocurre y cita un caso: «El año pasado no hizo ninguna convocatoria desde que se declaró el primer estado de alarma en marzo hasta septiembre». «En cuanto a las reuniones es un desastre, no se respeta el reglamento. No es la pandemia, es la dejadez de la concejala, que sigue con su política errática y el problema se agrava», afirma.
El delegado de UGT también critica el contenido de las reuniones para abordar los temas relacionados con los más de 500 trabajadores municipales, entre laborales y funcionarios. «He echado un vistazo al orden del día -explica- y son asuntos de puro trámite, nada de enjundia. No se ha vuelto a hablar de temas realmente importantes, como la RPT (Relación de Puestos de Trabajo) o la regulación del teletrabajo».
Daniel González, de CC OO, es aún más duro: «La concejala cobra un sueldo por este trabajo y desde que se inició la legislatura sólo se ha celebrado el 20% de las reuniones ordinarias. Lo del mes pasado no es una novedad, el incumplimiento del reglamento es frecuente».
Respecto al contenido de las reuniones, también es crítico: «Los temas relevantes, como la RPT, no aparecen en el orden del día, pese a que se comprometió a aprobarla cuando accedió al cargo y hasta el Defensor del Pueblo lo ha pedido en varias ocasiones». Según González, la falta de organización interna provoca que el Ayuntamiento esté fallando «más que una escopeta de feria» a la hora de prestar los servicios básicos. Desde el sindicato señalan que la queja formal ante el Defensor del Pueblo fue «la única alternativa» tras las «infructuosas y numerosas peticiones y exigencias verbales y por escrito» realizadas al Consistorio, que daba «la callada por respuesta».
Desde CC OO aseguran que «la ausencia de una RPT también merma la calidad de los servicios municipales y, por tanto, afecta a los derechos de la propia ciudadanía. En su opinión, «la única razón que pudiera explicar esta falta de interés por parte del Consistorio torrelaveguense es que sin ella el Ayuntamiento pretende seguir actuando de forma arbitraria, sin rendir cuentas a nadie».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.