Secciones
Servicios
Destacamos
Caminos y senderos impracticables, señales y paneles que ya no indican ni informan por su deterioro, mesas rotas, vallas en el suelo... Las rutas del emblemático monte Dobra son un buen ejemplo de lo que ocurre con las inversiones públicas si luego no hay mantenimiento. ... Sólo en el área de descanso de la Fuente de las Palomas se aprecian labores de reparación. Mientras tanto, lugares como Joyandrinu, Jarrapil, Navardoyos, Jarramaya o La Capía siguen esperando que el Ayuntamiento de Torrelavega ejecute el nuevo proyecto de mejora de estos espacios naturales que anunció hace más de un año.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, dice que esa actuación ya cuenta con consignación presupuestaria y conllevará, entre otras mejoras, la sustitución de la señales por otras más resistentes a la climatología. «El Ayuntamiento -explica- procederá a realizar acciones de mejora del equipamiento de los itinerarios con señalización interpretativa y direccional. Será homogénea y cumplirá con las directrices de la Federación Cántabra de Montaña. En los puntos de salida se instalarán paneles y en diferentes puntos e intersecciones flechas direccionales».
Respecto a las sendas, Urraca señala que se actúa «periódicamente» para eliminar la maleza, trabajo que se volverá a realizar «este mes de mayo», dado que «en primavera es cuando más potencia adquiere la naturaleza por efecto de las lluvias y el calor». De este modo, las rutas estarán «listas» para el verano, que «es cuando más se utilizan».
Urraca presentó el año pasado el proyecto, con red de miradores, zonas de descanso y nuevas rutas, para «potenciar» la sierra del Dobra dentro de los espacios naturales de la zona centro de Cantabria, mediante «la puesta en valor del paisaje natural y el patrimonio arqueológico y etnográfico que alberga». El presupuesto es de 122.000 euros.
Las inversiones que ahora languidecen en el Dobra por falta de mantenimiento se realizaron en 2013 y 2014. Los trabajos fueron cofinanciados por el Servicio Cántabro de Empleo en dos ocasiones. La primera actuación municipal se denominó Proyecto Dobra 2020 y fue aprobada en diciembre de 2012 por el Gobierno regional, que concedió una subvención de 144.000 euros. El presupuesto del proyecto de ejecución ascendió a un total de 245.340 euros.
El plan contemplaba la necesidad de desarrollar un programa de mantenimiento y conservación durante cinco años. Los trabajos de lo que se entendía como primera fase de un proyecto más amplio se desarrollaron entre abril y septiembre de 2013, contando con la participación de 21 trabajadores. Se realizaron labores de desbroce, limpieza y acondicionamiento de senderos y caminos, plantación de arbolado, instalación de vallas, portillas y pasos, y elaboración e instalación de señales y paneles informativos.
El segundo proyecto, denominado Torrelavega Verde, se ejecutó al año siguiente, siendo su presupuesto de 540.000 euros, aportados al 50% por el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria. Se contrataron 43 desempleados durante seis meses y se dio continuidad a las labores de 2013 completando la cartelería y la señalización, además de realizar trabajos de mantenimiento: restauración de cierres perimetrales, ahoyados y plantaciones, ampliación de reforestación... También se llevaron a cabo actuaciones de difusión y educación ambiental, especialmente entre los escolares, y se editaron una guía y un cuaderno de campo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.