![Sierrapando contará con cerca de un centenar de huertos urbanos en 2022](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/09/media/cortadas/67456366-kpgG-U150468431844NTE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Sierrapando contará con cerca de un centenar de huertos urbanos en 2022](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/09/media/cortadas/67456366-kpgG-U150468431844NTE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El proyecto de los huertos urbanos sigue vivo en Torrelavega seis años después de su puesta en marcha. El próximo objetivo del Ayuntamiento es habilitar un tercer emplazamiento con cerca de un centenar de parcelas en una finca municipal de Sierrapando. Su puesta en ... marcha está prevista para el primer trimestre de 2022 y servirá para paliar la posible pérdida del emplazamiento de Mies de Vega, dado que los propietarios del terreno solicitaron hace varios meses al Consistorio la reversión del mismo.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, precisa que el proyecto de la nueva finca ya está redactado y se ejecutará, al igual que los dos anteriores, junto a la ronda de circunvalación (Bulevar Ronda), en este caso en la zona conocida como El Valle, a escasos metros de la rotonda del Túnel de la Vía del Grillo. Concretamente, en ese terreno, ligeramente inclinado, se pondrán a disposición de los usuarios que resulten adjudicatarios un total de 94 parcelas de 70 metros cuadrados cada una.
Se trata de una superficie por parcela similar a la del primer emplazamiento, que se puso en marcha en la mies de Coteríos, junto al campus universitario, en 2015. Dos años después se inauguró el segundo, situado en Mies de Vega. Cuentan con 45 huertos cada uno. Urraca dice que con el proyecto que ahora se va a ejecutar en Sierrapando, el Ayuntamiento estará en condiciones de «mantener e incluso incrementar» el número de parcelas en el caso de que «tengamos que renunciar a la finca de Mies de Vega».
UBICACIÓN
El edil recuerda que el próximo 30 de septiembre concluye la concesión de cuatro años que se realizó para los 90 huertos que hay actualmente. No obstante, explica que se concederá una prórroga de varios meses para el cultivo de las parcelas, hasta que «esté avanzada la construcción de las nuevas de Sierrapando».
«Valoro muy positivamente el desarrollo de esta iniciativa eminentemente social en Torrelavega, un proyecto del que ya disfrutaban otras localidades de la región. Durante estos seis años, hemos dado a numerosas personas la oportunidad de entrar en contacto con la tierra y cultivar todo tipo de verduras y hortalizas», destaca Urraca.
Mientras tanto, siguen los contactos entre los responsables municipales y los propietarios de la finca de Mies de Vega, con el fin de reconducir la situación. El Ayuntamiento firmó un acuerdo con ellos en 2016 para disponer del terreno a cambio de perdonar el pago del IBI, un convenio de tres años que se prorrogaba automáticamente de forma anual porque las partes seguían de acuerdo, cosa que no ocurre ahora. Urraca dijo a finales del pasado mes de mayo que se habían iniciado las referidas conversaciones con los propietarios, diálogo que, al parecer, ha continuado sin éxito.
FIN DE CICLO
En el caso de Sierrapando, se pretende crear un espacio para este tipo de cultivos en un entorno apropiado para el ocio y el esparcimiento, porque este tipo de proyectos se consideran un instrumento útil para el fomento de las relaciones intergeneracionales. Estas iniciativas van encaminadas al uso de terrenos de escaso aprovechamiento mientras no existan obras de mayor índole, parcelas que se emplean para la realización de proyectos de carácter participativo y social, que fomenten el aprendizaje, la formación y las relaciones sociales y con la naturaleza a través de la agricultura de autoconsumo.
Puesto que un huerto debe entenderse como un lugar de ocio, el proyecto de Sierrapando también destina algunos lugares a zonas comunes y de reunión para los hortelanos: espacios para elaboración de compost, caseta, aseos, descanso... La parcela resultante de la ordenación urbanística que se prevé realizar en la zona (construcción de viales) tiene 11.455 metros cuadrados y se actuará sobre 8.440. Actualmente, la finca está destinada principalmente a pasto para los animales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.