Secciones
Servicios
Destacamos
El futuro de Sniace y los Presupuestos municipales para 2020 centrarán el debate de los dos Plenos extraordinarios que el Ayuntamiento de Torrelavega ha convocado para el próximo martes. Por si le faltara algo a este 'súpermartes' en la sesión dedicada a ... las cuentas de este año también se deliberará sobre el aumento de las liberaciones en la Corporación.
El próximo martes, 10 de marzo, se celebrarán estos dos plenos consecutivos, el primero de ellos a partir de las once de la mañana para debatir sobre la situación de la industria y Sniace, y el segundo a las 13.00 horas para aprobar los Presupuestos de 2020, y que ronda los 51 millones de euros.
Sniace Los grupos de la oposición plantean la toma de medidas desde el Ayuntamiento.
Presupuestos PRC, PSOE y PP votaron a favor y ACPT, Torrelavega Sí y Ciudadanos se abstuvieron en la Comisión.
Liberaciones PP, ACPT y Torrelavega deberán contar con el apoyo del PRC para sacar adelante su propuesta.
El primero de ellos responde a una petición conjunta suscrita por los portavoces de los grupos PP, ACPT, Torrelavega Sí y Ciudadanos, que suman nueve ediles de la Corporación, y entre los acuerdos que proponen está el mantenimiento como suelo industrial de los terrenos productivos de Sniace.
Además los cuatro grupos de la oposición piden instar al Gobierno de Cantabria para que solicite al Ejecutivo central la anulación de la nueva regulación sobre la retribución a las plantas de cogeneración y a que paralice el proyecto de Estatuto de Consumidor Electrointensivo para no perjudicar la rentabilidad de empresas como Sniace. También se pide solicitar que en el Presupuesto General del Estado para este año se incluya una partida específica para la reindustrialización de la comarca del Besaya y que Cantabria se incorpore al marco de ayudas europeas a la descarbonización. Los grupos solicitantes de este Pleno consideran que el Ayuntamiento de Torrelavega debe adoptar las actuaciones jurídicas y políticas a su alcance para evitar la liquidación de Sniace y la destrucción de empleo en la comarca.
Dos horas más tarde, la segunda de las sesiones abordará la aprobación del Presupuesto municipal para este año, así como la concesión de una subvención directa de carácter excepcional a la asociación Vegarte 3 para la gestión de la Escuela Municipal de Artes Eduardo López Pisano y la adjudicación del contrato del servicio de ayuda a domicilio.
Por lo que respecta al presupuesto, asciende a 51 millones de euros, no incluye financiación y prevé inversiones nuevas por 1,2 millones. Unas cuentas dictaminadas el jueves por la Comisión de Hacienda con los votos a favor del equipo de gobierno PRC-PSOE y el PP, y la abstención de Torrelavega Sí, Ciudadanos y ACPT.
En conjunto, el documento incrementa un 6,29% los gastos del Consistorio, en especial en materia de personal, y reduce un 0,57% los ingresos corrientes, además de incluir partidas especiales para proyectos como el soterramiento de la vía ferroviaria a su paso por el municipio, con una cantidad de 2,9 millones.
Además, el Pleno debatirá el aumento de las liberaciones en la Corporación municipal, una petición de PP, ACPT y Torrelavega Sí que supone pasar de 12 a 15 concejales a sueldo del Consistorio y que cuenta con el rechazo del otro socio en el gobierno municipal, el PSOE. La propuesta consiste en aumentar una la actual del PP que pasará a tener dos con dedicación al 100% y unas percepciones de 44.535 euros brutos anuales, así como media liberación cada uno para los portavoces de Torrelavega Sí, Blanca Rosa Gómez Morante, y de ACPT, Iván Martínez, con dedicación al 50% (22.267 euros al año).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.