Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega se ha pronunciado respecto al futuro de las terrazas de hostelería, que ganaron espacio como consecuencia de la mayor distancia personal necesaria por el covid, y que ahora, una vez eliminadas las restricciones, ha anunciado que a partir del día de ... Reyes recuperarán su sitio según la normativa municipal.
De este modo, el Consistorio responde a las críticas vecinales y de colectivos que ya han reclamado que las terrazas de bares y cafeterías «vuelvan a la normalidad», en especial en calles y plazas públicas como el Bulevar Demetrio Herrero o la plaza Baldomero Iglesias. En Torrelavega, como en otros municipios, debido a las restricciones por el covid, el Ayuntamiento permitió que algunos establecimientos ampliaran el espacio que les corresponde según la ordenanza y así compensar, por ejemplo, el cierre de los interiores en bares y cafeterías que estuvo vigente en diferentes momentos de la pandemia.
El concejal de Economía y Hacienda, Pedro Pérez Noriega, reconoce que el objetivo a partir de ahora es aplicar la ordenanza de terrazas, ya que «la gente quiere estar en terraza cómodo y, a la vez, que no se ocupe espacio; y eso es imposible». «Las autorizaciones se están dando en los espacios que lo tienen permitido, que serán los únicos que se podrán usar en cuanto desaparezcan todas las restricciones. La idea es empezar después de Reyes porque, aunque es verdad que ya se puede consumir en el interior, la gente sigue usando más las terrazas», apunta.
El edil responsable del área reconoce que muchas de las terrazas de la ciudad deberán reducir su espacio para cumplir con la normativa municipal vigente e insiste en que a partir de enero «volverán a ocupar la marca del suelo, ocupando la superficie autorizada, que puede ser cerrada desmontable o sin cerrar». En el Ayuntamiento consideran que el invierno ayudará a que todo eso se vaya dimensionando correctamente, pero lo que tiene que ocupar es el espacio que tenían anteriormente.
No obstante, recuerda que «salvo excepciones, durante la pandemia no se incrementó el número de veladores. Es decir, una terraza podía tener quince veladores y seguía teniendo quince, aunque ocupaba más espacio porque requería el cumplimiento de las distancias. Tan solo se concedieron nuevas terrazas en aquellos casos en los que no tenían posibilidad de tenerlo porque las aceras no daban las dimensiones y se habilitaron lugares de estacionamiento para ello».
Pero las quejas de vecinos han aumentado ante la proliferación de terrazas en algunas plazas de Torrelavega y la instalación de veladores que, según dicen, invaden el espacio de los peatones y del mobiliario urbano y el arbolado.
Sobre todo en el Bulevar Demetrio Herrero y en la plaza Baldomero Iglesias, donde los residentes demandan una mayor protección de su bienestar, ya que los problemas de aglomeraciones y ruidos les provocan «efectos adversos» en la salud y en sus quehaceres diarios, tanto de día como de noche.
Una situación a la que se ha unido la instalación de terrazas exprés que el Ayuntamiento ha permitido en los últimos meses para paliar los efectos de la pandemia, mientras en los interiores de los establecimientos de hostelería no estaba permitida la entrada o había reducción del aforo. Los vecinos entienden que esta medida, que podía tomarse de forma temporal como consecuencia del estado de alarma, ahora «ya no tiene sentido», y confronta con sus propios derechos.
Asimismo, para evitar desmanes en plazas y calles, el Ayuntamiento aprobó el pasado mes de enero un modelo tipo para la instalación de terrazas desmontables mediante un sistema de módulos. El Consistorio, atendiendo a la evolución de la crisis del covid y con el fin de implementar medidas de apoyo a la hostelería, ha venido flexibilizando el régimen de instalación y funcionamiento de las terrazas, «compatibilizando las disposiciones de la autoridad sanitaria con las demandas del sector». «Teniendo en cuenta la prolongación de la crisis sanitaria -explicaba el alcalde, Javier López Estrada-, resulta necesario que el Ayuntamiento responda con la debida eficiencia y celeridad a la necesidad de adaptar las instalaciones de las terrazas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.