Secciones
Servicios
Destacamos
La Torre de la Vega, una escultura de más de cuatro metros de altura diseñada por el artista Fran Querol, tomaba posesión de sus aposentos ayer en la confluencia de las calles Serafín Escalante y Ruiz Tagle. Eran cerca de las once de la mañana ... cuando la imponente estructura de hierro y recubierta de resina se instaló en el centro de la ciudad. «¿Y esto?», se asombraba un vecino interesado por la obra, aún cubierta y protegida por una valla. Quedará así hasta su inauguración, un acto organizado por el Ayuntamiento y que tendrá como invitado al cineasta, guionista y escritor Manuel Gutiérrez Aragón, el segundo homenajeado -tras Poty- del paseo de la fama que el Consistorio quiere lucir en esta céntrica vía de la ciudad.
El otro gran foco de interés durante el acto será también este monumento. Dotado con iluminación interior y cuatro puertas que representarán los tradicionales 'cuatro caminos' que pasan por la ciudad hacia Oviedo, Palencia, Bilbao y Santander, el modelado de Fran Querol contará con un código QR que permitirá a los visitantes acceder a información sobre estos embajadores y la historia de la torre que dio origen y nombre a la ciudad, una casona fortificada de origen medieval perteneciente a la Casa de la Vega y de la que, por desgracia, ya no quedan restos.
La documentación sobre la Torre de la Vega no abunda. De ahí la «interpretación artística» que se ha visto obligado a hacer su autor, inspirado en unas pocas «fotos antiguas» que quedaron con vida junto a la iglesia de la plaza Baldomero Iglesias. Meses de trabajo en un taller de calderería ubicado en Tanos han conseguido traducir esas instantáneas en una gran figura de tres dimensiones. Hoy, esa misma imagen que los vecinos pueden intuir si levantan la cabeza la pueden ver también en las placas del pavimento de la calle, llamada a convertirse en un particular paseo de la fama de la ciudad.
La instalación de esta pieza artística en pleno centro de Torrelavega es un guiño a la historia de la capital del Besaya, sí, pero también un recurso turístico con intención de atraer a visitantes. Esas son las dos máximas que identifican al objetivo de la concejala del ramo, Cristina García Viñas, empeñada en divulgar el pasado, atraer viajeros y, al tiempo, reconocer como nunca a los torrelaveguenses más ilustres.
Amenizada mediante un espectáculo de danzas de Tanos y en colaboración con las floristerías del municipio, la del jueves a las 11.30 horas será una jornada con una marcada orientación hacia esas metas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.