Torrelavega acumula ya más de tres millones de euros en obras sin empezar
Torrelavega ·
El ascensor de Nueva Ciudad, el centro cívico de Sierrapando o la reforma de la plaza Covadonga son algunos de los proyectos pendientes de ejecutarSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
El ascensor de Nueva Ciudad, el centro cívico de Sierrapando o la reforma de la plaza Covadonga son algunos de los proyectos pendientes de ejecutarLa baja ejecución de las inversiones aprobadas en los Presupuestos comienza a ser un mal endémico en el Ayuntamiento de Torrelavega, con millones de euros que se quedan sin ejecutar en obras y proyectos. A día de hoy el Consistorio acumula más de tres ... millones de euros en obras, en algunos casos ya adjudicadas, pendientes de comenzar como la construcción del ascensor de Nueva Ciudad, el centro cívico de Sierrapando, el acondicionamiento de la plaza Covadonga, la urbanización del entorno de la calle Río Ebro, o el parque de juegos acuáticos de La Llama.
En total, 3.296.683 de euros, y que en el precio de licitación ascendía a 4.069.381 euros, con casos llamativos por el tiempo de retraso como la reforma de la plaza en el Barrio Covadonga, licitado el 21 de julio del año pasado en 576.134 euros y adjudicado en noviembre a la empresa Senor por 384.000 euros. El proyecto, cuyas obras deberían haber comenzado este mes, pretende renovar la plaza actualizando el firme, los pavimentos, el mobiliario urbano y los servicios actuales, aunque a petición de los vecinos se ha decidido el mantenimiento de la actual pérgola al considerar que es un símbolo identificativo de la zona. Entre las actuaciones se incluye el diseño de una nueva canalización de alumbrado público, la sustitución de firmes y zonas de baldosas para conseguir una mayor homogeneidad del pavimento peatonal y rodado, y la implantación de nuevas luminarias tipo led.
Plaza Covadonga. Proyecto adjudicado a la empresa Senor en noviembre del año pasado por 384.000 euros.
Centro Cívico Sierrapando. Obra adjudicada en septiembre en 343.000 euros y un plazo de ejecución de siete meses.
Ascensor de Nueva Ciudad. Adjudicado en 496.000 euros y con un plazo de ejecución de la obra de ocho meses.
Aceras de Fernández Vallejo. Catorce empresas optan a ejecutar esta actuación con un presupuesto de 714.279 euros.
Entorno de la calle Río Ebro. Con un presupuesto de licitación de 787.000 euros, once empresas optan al concurso.
También se llevarán a cabo mejoras en las redes de abastecimiento, saneamiento y alcantarillado de la zona, junto al acondicionamiento de los espacios degradados de aceras y viales, mejorando la movilidad y accesibilidad, para concluir con la instalación de nueva señalización horizontal y vertical.
El centro cívico de Sierrapando es también, como en el caso de la plaza Covadonga, una vieja demanda de los vecinos de esta localidad para un proyecto que consiste en rehabilitar el edificio de la antigua Casa de los Maestros, licitado en julio de 2020 y adjudicado en septiembre a la empresa vallisoletana CYS Conezta por 343.000 euros. Este nuevo centro será un espacio que servirá de encuentro para niños, jóvenes y mayores, y será utilizado simultáneamente por los habitantes de Sierrapando y por los alumnos del CEIP Pancho Cossío. Obras que aún no han comenzado y que tienen un plazo de ejecución de siete meses.
Una de las obras de mayor importancia por el importe del presupuesto y su relevancia es la construcción del ascensor de Nueva Ciudad que unirá esta barriada con la zona de la Plaza de las Autonomías, junto al campus universitario. La Mesa de Contratación del Ayuntamiento propuso el pasado mes de noviembre adjudicar a la UTE Senor-Copsesa en la cantidad de 496.000 euros la ejecución del proyecto de instalación del ascensor panorámico para unir los barrios Nueva Ciudad I y Nueva Ciudad II.
El proyecto, cuyas obras también estaban previstas comenzar para primeros de año, contempla la instalación de los elementos de movilidad y transporte vertical para la eliminación de barreras arquitectónicas, así como todas las obras complementarias en el inicio y el final del trayecto, trabajos que la UTE se compromete a ejecutar en el plazo máximo de ocho meses.
Por importe, el proyecto más cuantioso es el de la urbanización y mejora de la avenida Fernández Vallejo, en Viérnoles, y cuyo coste es de 714.279 euros. Además se ser el más relevante por la cantidad, esta obra es una de esas que lleva años apareciendo como una de las inversiones en los Presupuestos municipales, al menos desde el año 2012 y que este año se espera sea una realidad. Se trata de una actuación en el tramo comprendido entre la rotonda de entrada al polígono industrial y la entrada al polideportivo del IES de Viérnoles y 14 empresas optan a ejecutar esta obra con un plazo de ejecución de seis meses.
Otra de las inversiones que ronda el medio millón de euros es la urbanización del entorno de la calle Río Ebro en el Barrio Covadonga y que está pendiente de adjudicar después de que saliera a licitación el pasado mes de noviembre. Un total de once empresas optan a realizar este proyecto que tiene un presupuesto de licitación de 787.486 euros y un plazo de ejecución de cinco meses, y afecta concretamente a las calles Río Pas, Río Nansa, Río Deva, Río Pisueña y Río Saja. Otras obras pendientes de adjudicar son el acondicionamiento de los locales en la calle Arcadio González Cantero (117.000 euros); o la rehabilitación del local para el Centro de Mayores de La Inmobiliaria (534.000 euros).
El Ayuntamiento de Torrelavega licitó en diciembre del año pasado en 368.090 euros la construcción de un parque de juegos acuáticos en la plaza de La Llama, que tiene un plazo de ejecución de tres meses y que financiará con fondos europeos Feder a través del programa operativo plurirregional 2014-2020. El proyecto incluye la remodelación de una parte de la plaza para la construcción de un parque de agua sin profundidad en el centro de esta zona pública, que sirva como «espacio lúdico, familiar y refrescante», además de abierto y de acceso libre, así como de punto de encuentro intergeneracional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.