![Torrelavega aprueba un modificado presupuestario de 7,3 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/28/media/cortadas/carmencita-kSnF--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Torrelavega aprueba un modificado presupuestario de 7,3 millones de euros](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202109/28/media/cortadas/carmencita-kSnF--1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega recurrirá a un modificado presupuestario para sacar adelante proyectos como la construcción de un aparcamiento en altura en La Carmencita, la implantación de bicicletas eléctricas, el sistema de control de la calle Carrera y la remodelación de Julián Ceballos.
El ... importe de la modificación del presupueste asciende a 7,3 millones de euros, de los que más de cuatro corresponden al aparcamiento en altura, 304.000 para las bicicletas eléctricas, 143.000 para el sistema de control y vigilancia de la calle Carrera, y 1,7 millones de euros para la reforma integral de Julián Ceballos. La propuesta del equipo de gobierno (PRC y PSOE) ha contado con el apoyo de PP, ACPT, Torrelavega Sí y la abstención de Ciudadanos en la Comisión de Hacienda celebrada ayer y hoy será ratificada en el Pleno extraordinario en el que también se someterá a debate el Plan de Movilidad.
El concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, explica que este modificado es necesario para que se puedan incluir en los Presupuestos Municipales las obras y proyectos que el Ayuntamiento ha presentado al 'Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones; transformación digital y sostenible del transporte urbano' en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y que cuenta con financiación procedente de los fondos europeos.
El Ayuntamiento de Torrelavega presentará a este programa de ayudas los proyectos del aparcamiento disuasorio en superficie de La Carmencita y del acceso sostenible al centro, con una inversión de 7,3 millones de euros.
En concreto, para el aparcamiento en altura, ubicado en el barrio La Inmobiliaria y que aspira a tener 535 plazas, se estima que la aportación del Consistorio tendrá que ser de en torno a 1,15 millones, mientras que la aportación máxima de las ayudas es de 45 euros por habitante, lo que supone 2,5 millones.
En cuanto al segundo proyecto de acceso sostenible al centro de Torrelavega -relacionado con el anterior-, comprende tres actuaciones: la adquisición de bicicletas eléctricas para su alquiler, la instalación de los ascensores de Nueva Ciudad y la implantación de un sistema de control de accesos en la calle Carrera y la calle Ancha y la remodelación integral de la calle Julián Ceballos.
Estas iniciativas fueron adelantadas ayer por el alcalde, Javier López Estrada, y los concejales de Hacienda y de Fondos Europeos, Pedro Pérez Noriega y Bernardo Bustillo, respectivamente. Los proyectos que optan a estos fondos -canalizados a través de una convocatoria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana dotada con mil millones de euros para repartir en dos anualidades entre ayuntamientos españoles con más de 50.000 habitantes, que son «unos 200»- se deben presentar antes del 30 de septiembre, por lo que el regidor destacó que Torrelavega llega «con los deberes hechos».
Además, se ha convocado para hoy un Pleno extraordinario en el que se aprobará el nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un documento que recoge los proyectos que se van a presentar a los fondos europeos. Tener un PMUS es un requisito para optar a estas ayudas y el municipio cuenta con uno desde 2012, pero la convocatoria valora que las actuaciones que se presentan estén recogidas tanto en un documento estratégico -en este caso están en el Plan Estratégico Torrelavega 2026- como en un Plan de Movilidad, que será el que saldrá adelante este martes.
Así, el alcalde y los concejales destacaron que el municipio presenta «un proyecto fuerte», con documentación «precisa y detallada», y que ha habido que hacer «un encaje de fechas» para contar con un Plan de Movilidad «actualizado y más concordante a estas obras». Según explicaron, el Ayuntamiento espera captar unos 4 millones de euros para estas iniciativas, y financiarlas a través de un préstamo ICO de 6,7 millones. La resolución de la convocatoria está prevista para este invierno, mientras que los proyectos que concurran a los fondos deberán estar finalizados en el año 2024.
En cuanto al modificado presupuestario, la Corporación municipal ya aprobó el pasado mes de agosto la primera modificación presupuestaria de 2021, de 6,6 millones, a la vez que rechazó las alegaciones presentadas por ACPT, que pedía incluir partidas para paliar los «problemas» de vivienda y de aparcamiento en la ciudad.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.