Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega celebrará sus fiestas patronales del 13 al 22 de agosto con pasacalles, conciertos y un recinto ferial para niños, además de otras actividades como la Feria del Hojaldre, una noria gigante o una exhibición de carrozas estáticas en la Avenida de España. La ... Concejalía de Festejos que dirige Patricia Portilla trabaja estos días en al elaboración de un protocolo que permita garantizar la seguridad frente al covid en todas aquellas actividades que con motivo de La Patrona se desarrollen estos días en la ciudad.
Las fiestas patronales comenzarán el viernes 13 de agosto a las 20.00 horas con el desfile de la figura de Doña Leonor de la Vega desde la Sala Mauro Muriedas acompañada por gaiteros, piteros, gigantes y cabezudos hasta el Bulevar Demetrio Herrero, donde este año al igual que en 2019 no habrá el tradicional chupinazo para evitar aglomeraciones. Ese mismo día comenzará el Concurso de Bolos de La Patrona en la bolera Ramón Collado de Sierrapando.
También el viernes 13 arrancarán los conciertos en el teatro Concha Espina con la presencia sobre el escenario del espectáculo '500 noches. Sabina en las venas', homenaje al cantautor jienense. Los espectáculos de mediano formato programados para el Concha Espina son el equivalente a los conciertos gratuitos del Bulevar Demetrio Herrero y que hasta la llegada de la pandemia reunían a miles de personas en la céntrica plaza del Palacio municipal. El Ayuntamiento, de este modo, apuesta por un programa de fiestas alternativo en medida de lo que permite la situación y por ello quiere ofrecer al público un ciclo de conciertos con un control del aforo, todas las medidas higiénico sanitarias recomendables y a un precio mínimo que ronda los 5 euros para cada espectáculo. Un día después el turno será para María José Llergo. El 15 de agosto, festividad de La Asunción, el dúo Amaral, que recientemente se ha visto obligado por la pandemia a posponer nuevamente el concierto de la gira por el disco 'Salto al color' que tenía previsto celebrar en el Wizink Center de Madrid y que pasará al próximo 19 de noviembre en el mismo espacio, actuará en formato acústico en el Teatro Municipal. Otro tributo, el de Mecano, con el musical 'Hija de la Luna' tendrá lugar el 16 de agosto, seguido de las actuaciones de los grupos Funambulista (20 de agosto) y La Oreja de Van Gogh (día 21) y del gaitero Carlos Núñez, que el día 22 pondrá final a esta ciclo de cultural y de ocio programado por el Ayuntamiento. Estos conciertos se unen a la oferta del festival 'Torrelavega en Vivo' de La Lechera que incluye a artistas como Ara Malikian, Xoel López, M Clan, Los Del Río, Pol Granch, Lérica, o Ángel Stanich y que se desarrollará del 14 de agosto al 13 de septiembre en el exterior del recinto de la antigua Feria de Muestras de Torrelavega. El apartado musical de las fiestas de La Patrona se completa con el Sound City, el festival urbano de música alternativa que este año se traslada de la Plaza de La Llama al CNFoto y que cuenta con Los Planetas, Sidecars, Los Deltonos, Maika Makovski y Derby Motoreta's Burrito Kachimba como cabezas de cartel.
La edil responsable del área, Patricia Portilla, insiste en que se está trabajando en la elaboración de un riguroso protocolo de seguridad para que todas aquellas actividades que se promuevan desde el Ayuntamiento cumplan con la normativa vigente en lo que respecta a las medidas sanitarias. En este sentido, el alcalde, Javier López Estrada, reconoció en el último Pleno municipal, que el programa oficial aún no ha sido presentado porque «se está redactando el diseño de esas medidas y adaptando la programación a la situación sanitaria, que cada día va cambiando». Medidas que se cumplirán en el recinto ferial de atracciones para niños que se instalará en la calle que discurre en paralelo al muro del Mercado Nacional de Ganados hasta el pabellón Vicente Trueba y que contará con una veintena de espectáculos.
A las ferias para niños se unirá la instalación de una noria gigante también en el barrio de El Zapatón, en el solar de la antigua carpintería en la travesía Coro Ronda Garcilaso en donde está proyectada la construcción de un parking subterráneo. Finalmente se han descartado otras ubicaciones como la Plaza Mayor, donde se desarrollará la Feria del Hojaldre el segundo fin de semana de fiestas, o el Bulevar Demetrio Hererro, en cuyo subsuelo se encuentra también un aparcamiento y existe riesgo de que el tonelaje de la atracción no sea soportado por esta superficie. En cuanto a la misa en honor a la Virgen Grande, al igual que el año pasado se celebrará en la víspera de la Asunción pero sin procesión, al igual que el desfile de carrozas de la Gala Floral que este año será sustituido por una exhibición de recreaciones estáticas también el último fin de semana de fiestas, viernes y sábado, en la Avenida de España.
A estos actos se unen el Concurso de Pintura al Aire Libre, el sábado 14 de agosto, y distintos pasacalles que recorrerán la ciudad a diario a las 12.00 horas de la mañana y a las 20.00 horas de la tarde y con los que se pretende poner música y color a estas fiestas atípicas en Torrelavega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.