Secciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega tiene un índice delictivo por debajo de la media nacional y unos niveles de eficiencia policial «muy superiores» al conjunto de España y al de ciudades similares, según ha asegurado el concejal de Seguridad de la ciudad, Pedro Pérez, tras analizarse los últimos datos ... en la Junta Local de Seguridad del municipio que se ha celebrado este jueves.
«Torrelavega no es especialmente conflictiva, como siempre hemos defendido», ha subrayado Pérez, quien ha reconocido que el término municipal tuvo un primer trimestre de este año «especialmente malo», pero que las medidas puestas en marcha están «surtiendo efecto», por lo que los niveles son ahora «muy similares a los de 2019», año que se toma como referencia porque se entiende que los datos de 2020 y 2021 no son representativos debido a la pandemia.
En concreto, a fecha de julio, se habían contabilizado 700 delitos, una cifra que la coloca «por debajo de la media nacional y dentro de la media de Cantabria», ha señalado Pérez, satisfecho por el índice de resolución de los mismos. «El 50% de los delitos graves y muy graves se resuelven, uno de cada dos», un porcentaje «muy superior a la media de España», ha enfatizado el responsable de Seguridad.
Respecto al tipo de delitos, se ha referido al repunte de los delitoscibernéticos, asociados a la pandemia y al incremento del comercio electrónico, aunque la Policía Nacional insiste en la prevención y lanza campañas de información para evitar que los ciudadanos sean víctimas de ciberdelitos.
En cuanto a la violencia de género, Pérez ha dicho que los datos son «similares» a los años anteriores, con 63 casos contabilizados, de los que siete son de riesgo medio y 56 de riesgo bajo o no apreciado. No hay de alto riesgo. «Seguimos insistiendo en la necesidad de que se denuncie», ha apuntado el concejal.
Sobre los grupos delictivos itinerantes que actúan en la cornisa cantábrica, ha asegurado que Torrelavega, «por su situación logística en carreteras y autovías», es «especialmente vulnerable», por lo que Policía Local y Nacional están colaborando.
La Junta Local de Seguridad también ha repasado el dispositivo de seguridad de cara a las Fiestas de la Virgen Grande, que se celebran del 12 al 21 de agosto, un periodo en el que se contará con especial vigilancia para los eventos más multitudinarios (pregón, conciertos, Gala Floral...)
Además, unidades de la Caballería de la Policía Nacional patrullarán las calles y desde el aire lo hará el helicóptero del cuerpo, que reforzará la labor de la Policía Local.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.