![Torrelavega pide una ayuda de un millón para reducir el tráfico en Julián Ceballos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/09/media/cortadas/julian-ceballos-palomeque-kv2C-U160857584340jdH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Torrelavega pide una ayuda de un millón para reducir el tráfico en Julián Ceballos](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202202/09/media/cortadas/julian-ceballos-palomeque-kv2C-U160857584340jdH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ayuntamiento de Torrelavega ha solicitado ayuda a los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia puestos en marcha por la Unión Europea (UE) para remodelar la calle Julián Ceballos, con cuyo proyecto se pretende reducir el tráfico de vehículos y hacer más cómoda la ... ciudad para vecinos y visitantes.
El equipo de gobierno de Torrelavega (PRC-PSOE) quiere mejorar la movilidad y fomentar la implantación de zonas de bajas emisiones y para ello ha solicitado a la UE una ayuda de un millón de euros para la reforma de esta calle, cuyo presupuesto para la ejecución de las obras ronda los 1,5 millones. «Se trata de una oportunidad», reconoce el alcalde, Javier López Estrada. Sobre todo de cara a los próximos años porque «la capacidad inversora ha bajado» y actualmente se han reducido los remanentes para realizar algunas inversiones. En el caso de la capital del Besaya, han presentado dos solicitudes a una convocatoria del Ministerio de Transportes en la que han participado un total de 187 municipios del país y que tiene como objetivo subvencionar las obras para implantar zonas de bajas emisiones, mejorar la calidad del aire y potenciar el uso del transporte urbano.
El regidor explica que el proyecto estará condicionado por el tipo de ayuda que conceda la Unión Europea, ya que si concede el total de la subvención solicitada «tendremos que optar por una remodelación en la que se reduzca de forma notable el tráfico de vehículos» atendiendo al criterio de la orden de la subvención para la implantación de zonas de bajas emisiones.
-Tramo 1. Entre la confluencia con Alonso Astúlez y la rotonda de La Llama se reducirá la circulación y se actuará en la zona ajardinada y se ensanchará la acera más estrecha.
-Tramo 2. De Alonso Astúlez a Ruiz Tagle se limitará el tráfico a vehículos autorizados.
-Tramo 3. De Pequeñeces a Augusto G. Linares se estudia la posibilidad de un único sentido.
El primer proyecto recoge la instalación de un aparcamiento en altura de La Carmencita. Unas obras con un presupuesto de ejecución de cuatro millones de euros. «Con los fondos aspiramos a conseguir en torno a dos millones», señala el regidor. Como máximo, 45 euros por habitante. La otra iniciativa incluye la urbanización integral de la calle Julián Ceballos y la mejora y control de los accesos a la calle Ancha.
La reforma de la calle Julián Ceballos, que en algunas ocasiones se ha barajado la posibilidad de peatonalizar o semipeatonalizar, se realizará en tres fases, dividiéndose el proyecto en tres tramos. Una primera desde la rotonda de La Llama hasta el cruce con la calle Alonso Astúlez; una segunda hasta la intersección con Ruiz Tagle, y una tercera desde esta calle hasta la glorieta de la plaza Tres de Noviembre y el cruce con Augusto González Linares.
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento adjudicó el pasado mes de septiembre a la empresa JYP Cantabria Ingenieros, en 21.657 euros y con un plazo de ejecución de cinco meses, la redacción del proyecto para la reforma de la calle Julián Ceballos. Al concurso público se presentaron 16 ofertas y la ganadora supuso una baja del 58,7% en relación con el presupuesto base de licitación.
El proyecto deberá describir las condiciones y criterios técnicos que han de servir de base para la adjudicación de los trabajos de remodelación integral de Julián Ceballos, resolviendo adecuadamente las nuevas condiciones de movilidad previstas. En una fase inicial se pretende reformar el tramo comprendido entre Pequeñeces y la rotonda de La Llama, y el proyecto deberá contemplar la renovación de todas las instalaciones, la ampliación de la zona destinada a los peatones, la reducción del tráfico y el incremento de las zonas verdes. En definitiva, Julián Ceballos se convertirá en una arteria más amable para los ciudadanos.
La licitación de esta obra es una de las que se han retrasado varios meses por la presentación de bajas temerarias. Concretamente, el Consistorio sacó a concurso público la redacción del proyecto hace un año con un presupuesto de 52.500 euros. Se presentaron 16 propuestas incurriendo tres de las empresas en baja temeraria. La Mesa de Contratación acordó dar un plazo adicional para que estas compañías justificasen detalladamente su oferta económica. La más baja fue la de JYP Cantabria Ingenieros, cuyas explicaciones han convencido finalmente al Ayuntamiento.
El concejal del área, José Manuel Cruz Viadero, informó a los grupos políticos que integran la Corporación del inicio del proceso para licitar la redacción del proyecto de remodelación de Julián Ceballos. El edil socialista calcula que el presupuesto de la obra rondará los 1,5 millones y destaca que esta se realizará en tres tramos, dado que «van a tener un tratamiento distinto». Uno será el comprendido entre La Llama y la intersección entre Julián Ceballos y Alonso Astúlez. Otro tramo, de Alonso Astúlez al cruce con Ruiz Tagle, y un tercero desde esta intersección a la altura de Pequeñeces hasta la glorieta de Augusto González Linares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.