![El parque acuático de Torrelavega pretende convertir a la ciudad en referente turístico](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/19/media/cortadas/piscinas-U120190470690EaG--1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
![El parque acuático de Torrelavega pretende convertir a la ciudad en referente turístico](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202010/19/media/cortadas/piscinas-U120190470690EaG--1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
J. I. ARMINIO
TORRELAVEGA.
Lunes, 19 de octubre 2020, 07:09
El Ayuntamiento de Torrelavega quiere construir un parque acuático en Sierrallana, un proyecto que tiene como objetivo dotar a la ciudad de un referente turístico inspirado en el patrimonio subterráneo y el arte cuaternario de la región, aprovechando que el municipio está situado en el corazón de Cantabria y a pocos kilómetros de la cueva de Altamira.
Así se lo ha comunicado el alcalde, Javier López Estrada, a los portavoces de los grupos políticos que integran la Corporación. «Si Altamira es un producto 95% cultura y 5% ocio, este proyecto dotaría al patrimonio paleolítico de Cantabria de un producto 95% ocio y 5% cultura. Nuestra posición es estratégica al ser centro neurálgico del mayor patrimonio rupestre mundial», ha manifestado el regidor.
Las instalaciones ocuparían 15.000 metros cuadrados, más un aparcamiento de 400 plazas, en una parcela municipal de 219.398 metros cuadrados situada entre el campo de rugby y el depósito de agua de Sierrallana. Una vez obtenidas las preceptivas autorizaciones ambientales y urbanísticas, el equipo de gobierno (PRC-PSOE) quiere licitar la redacción del proyecto, su ejecución y la posterior gestión de las instalaciones.
Se calcula que la inversión rondaría los 10 millones de euros y el Ayuntamiento sólo está dispuesto a aportar la parcela y las licencias, haciéndose cargo del resto la empresa adjudicataria. Regionalistas y socialistas quieren presentar los detalles del plan cuando el expediente este listo para su remisión al «órgano ambiental competente».
El estudio de viabilidad ha sido realizado por la empresa especializada Amusement Logic, que ha trabajado en numerosos proyectos de parques temáticos, entre ellos Port Aventura. La instalación de Sierrallana podría crear 60 puestos de trabajo y acoger 2.000 usuarios en los días de mayor afluencia. También se estima que el parque acuático, dotado con varias piscinas al aire libre, podría funcionar unos 100 días al año, dado que contaría además con atracciones con toboganes y una zona inspirada en el barranquismo para la que se precisaría el uso de trajes de neopreno.
Torrelavega carece actualmente de piscinas municipales al aire libre, lo que obliga a algunos vecinos a acudir en verano a ayuntamientos limítrofes que sí cuentan con este servicio, caso de Reocín y Cartes. El Ayuntamiento descartó el año pasado construir el centro de ocio acuático en antiguos diques de la mina de Reocín, en La Viesca, alegando que el terreno está contaminado.
En 2017 la noticia fue que el Consistorio estudiaba construir un centro de ocio familiar con piscinas descubiertas en el aparcamiento de La Lechera y su entorno, pero la idea tampoco prosperó. Meses más tarde el objetivo era otro. Se iniciaron negociaciones para la compra de Pista Río, una zona de ocio céntrica que se encuentra abandonada desde hace varios años, pero nada se ha vuelto a saber del asunto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.