![Torrelavega urge una reunión a Renfe para que restituya los Cercanías semidirectos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/tren-estacion-keoE-U230853064469wcH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Torrelavega urge una reunión a Renfe para que restituya los Cercanías semidirectos](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2025/02/13/tren-estacion-keoE-U230853064469wcH-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
C. G.
Jueves, 13 de febrero 2025, 19:42
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada (PRC), solicita una reunión «urgente» a Renfe para instar a la operadora ferroviaria a restituir los servicios semidirectos ... en la línea de Cercanías Santander-Torrelavega-Cabezón de la Sal (C2) que ha suprimido en algunos horarios punta, según informa Europa Press.
López Estrada envió una carta al delegado de Relaciones Institucionales de Renfe para Cantabria, Vicente Santamaría, en la que expresa el «malestar» que han trasladado al Consistorio «numerosos» vecinos por la eliminación de trenes en hora punta desde la entrada en vigor de los horarios el pasado 1 de febrero. Según explica, la desaparición de las frecuencias semidirectas previas a las 09.00 horas suponen «un incremento en los tiempos de viaje», afectando a cientos de torrelaveguenses que utilizan este medio de transporte a diario para desplazarse a sus lugares de trabajo en Santander. El regidor también detalla que, hasta las 09.00 horas en la dirección Santander-Torrelavega circulan trece trenes, de los cuales siete son semidirectos, mientras que en sentido contrario solo hay siete y ninguno es semidirecto, cuando antes había dos en ese tramo horario.
Noticia relacionada
Este cambio supone, «un aumento de más de 10 minutos en los tiempos de desplazamiento, con los consiguientes inconvenientes para los usuarios, que se suman a los retrasos y averías habituales en la red ferroviaria de cercanías». Además, López Estrada destaca la importancia del tren como medio de transporte «fundamental» para la movilidad en la comarca del Besaya e insiste en la necesidad de recuperar las frecuencias suprimidas para «garantizar un servicio eficiente y acorde a las necesidades de los ciudadanos». «Esperamos poder reunirnos lo antes posible con Renfe para analizar estos cambios y encontrar una solución que permita restablecer los servicios suprimidos y que, de esta manera, los torrelaveguenses puedan acudir a sus lugares de trabajo y de estudio como hasta el 1 de febrero».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.