El pasado fin de semana aparecieron unas pancartas junto a las vallas que delimitan la finca de los huertos urbanos municipales de Mies de Vega en las que se podían leer mensajes en contra del traslado de estas huertas a una parcela del Ayuntamiento ... de Torrelavega en Sierrapando. Usuarios de los huertos urbanos de Mies de Vega y vecinos del Barrio Covadonga consideran que las personas mayores de la zona y aquellas con menos recursos son las más perjudicadas por el cambio de ubicación de las huertas sostenibles.
Estos vecinos lamentan la medida adoptada después de que el Consistorio no haya llegado a un acuerdo con los propietarios de la finca de Mies de Vega, «quitándonos la ilusión y parte de nuestra vida, para algunos fundamental, ya que a lo largo de este tiempo se ha construido un entorno de integración generacional y multicultural en el que compartir y hacer vecindad», apuntan en una carta.
El concejal de Medio Ambiente, José Luis Urraca, afirma que «lo deseable sería seguir en Mies de Vega, pero esa decisión no depende de nosotros. Si finalmente no fuera posible, por nuestra parte agradecidos porque nos han dejado esos terrenos cinco años. De momento, el 1 de octubre se concedió una prórroga hasta el 31 de diciembre a los actuales usuarios, cuyas concesiones de cuatro años ya caducaron. Y seguimos trabajando en ampliar la red municipal y el número de parcelas a disposición de los ciudadanos de Torrelavega».
El Ayuntamiento no descarta llegar a un acuerdo con los propietarios del terreno
Mientras se resuelve el futuro de la parcela, este grupo de vecinos y usuarios recuerda que el Ayuntamiento publicitó en su día un modelo de huertos urbanos sostenibles «argumentando criterios ecológicos para la ciudad en general y orientados sobre todo a los habitantes más desfavorecidos del municipio: personas con discapacidad, desempleados, jubilados y vecinos sin recursos, por ser las más vulnerables».
«Nos dejan en la calle»
«La razón era dar calidad de vida a este sector de la población dotándolo de una herramienta social donde poder proveerse de alimento, hacer algo de ejercicio y mantenerse social y emocionalmente activo y saludable», explican. Sin embargo, consideran que «el sueño ha durado cuatro años», porque a finales de año «nos dejan en la calle sin solución, sin alternativas en el Barrio Covadonga y sin importar para nada dejar tirada a la comunidad para la que lleva a cabo esta importante labor social».
Una vez caducada la concesión, los usuarios tienen una prórroga hasta el 31 de diciembre
Asimismo, señalan que el concejal de Medio Ambiente, en una reunión celebrada en los propios huertos, «no supo o no pudo concretar el uso que se pretende dar a este suelo, pero afirmó que el terreno es rústico no urbanizable, por lo que no se podría edificar, aunque descartó llegar a acuerdo alguno de compra de la finca para poder mantener las huertas».
Estos usuarios creen que deberían aprovecharse solares vacíos en la ciudad y parcelas en desuso en la periferia para que toda la población opte a una huerta, alimento ecológico kilometro 0 y, sobre todo, «que las familias con menos recursos puedan cultivar sus propios alimentos».
El proyecto de la nueva finca, que hoy se conocerá de forma pública, se levanta en la ronda de circunvalación (Bulevar Ronda), en este caso en la zona conocida como El Valle, a escasos metros de la rotonda del Túnel de la Vía del Grillo. Concretamente, en ese terreno, ligeramente inclinado, se pondrán a disposición de los usuarios que resulten adjudicatarios un total de 94 parcelas de 70 metros cuadrados cada una.
Los nuevos huertos urbanos que se habilitarán en esta finca municipal en Sierrapando se adjudicarán en el primer semestre de 2022, cuando se espera que el Ayuntamiento ya tenga redactadas las bases y los requisitos del concurso del que saldrán los 94 beneficiarios.
Se trata de una superficie por parcela similar a la del primer emplazamiento, que se puso en marcha en la Mies de Coteríos, junto al campus universitario, en 2015. Dos años después se inauguró el segundo, situado en Mies de Vega. Cuentan con 45 huertos cada uno. Con el proyecto que ahora se va a ejecutar en Sierrapando, el Consistorio incrementa el número de parcelas, a pesar de tener que renunciar a la finca de Mies de Vega.
El Ayuntamiento firmó un acuerdo con los propietarios de la finca de Mies de Vega en 2016 para disponer del terreno a cambio de perdonar el pago del IBI, un convenio de tres años que se prorrogaba automáticamente de forma anual porque las partes seguían de acuerdo, cosa que no ocurre ahora. Además, en el Consistorio hay un proyecto registrado para la construcción de una residencia de mayores.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.