Los vecinos de Granja Poch se quejan del estado de abandono de la plaza
Torrelavega ·
Los alrededor de 285 residentes critican la falta de mantenimiento y de inversiones en esta urbanización junto a la estación de autobusesSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Los alrededor de 285 residentes critican la falta de mantenimiento y de inversiones en esta urbanización junto a la estación de autobusesLos vecinos de Granja Poch, la urbanización situada encima de la estación de autobuses, critican el estado de abandono en el que aseguran se encuentra la barriada. Según los cerca de 285 residentes de esta zona de la ciudad en veinte años el Ayuntamiento de ... Torrelavega no ha llevado a cabo ninguna inversión y la falta de mantenimiento de las zonas verdes y de ocio «saltan a la vista».
La principal queja de los vecinos es la falta de luz y la renovación de la iluminación del entorno de la plaza, que señalan «cada día es más deficiente», y es una demanda que ya han traslado en más de una ocasión al Ayuntamiento, pero «parece que unos vecinos, casi 300, que paga de media cada uno unos 500 euros de IBI, no debemos pertenecer a Torrelavega», ironiza Jesús Díaz. No obstante, el Consistorio ha anunciado que el entorno de la Plaza Granja Poch y la Travesía Vía del Grillo verán renovado el alumbrado, antes de que comience el próximo el año, con cerca de un centenar de puntos de luz, tal y como anunció el concejal de Obras, José Manuel Cruz Viadero. Otra necesidad según los vecinos de la zona es la adecuación y arreglo de la jardinería de la plaza, que «es escasa y bastante pobre y se encuentra en un estado casi de abandono». «Se ven los restos de los plásticos que se habían dejado para que no filtrase el agua, y hay ladrillos rotos o desprendidos a lo largo de toda la plaza», señala Díaz.
Los vecinos de Granja Poch consideran que ha llegado el momento de renovar los parterres, en los que queda a la vista los materiales de impermeabilización dando sensación de abandono y suciedad. Los residentes de la plaza proponen la creación de una nueva zona de esparcimiento verde similar a otras que existen en la ciudad, que sea atractiva para los vecinos y visitantes y en la que se puedan introducir elementos decorativos y de ocio así como jardines.
Sobre las labores más básicas de limpieza y de mantenimiento, la plaza de Granja Pocha, según señalan los vecinos necesita que estos trabajos sean más periódicos, sobre todo de las zonas que dan acceso a la urbanización: pasadizos y escaleras, donde «la humedad es un peligro». También consideran «muy necesaria» la limpieza y mantenimiento de la fuente, que según apunta Díaz, «no se ha tocado desde hace veinte años y aún se pueden observar plásticos en los caños de la misma».
Otro aspecto que reclaman es la adopción de medidas necesarias para impedir la entrada de vehículos a la plaza y la colocación barandillas o bolados en los accesos para ofrecer una mayor seguridad. Por último, también solicitan la necesidad de arreglar el acceso de la entrada de autobuses a la estación, pues debido a los baches existentes, vibra el edificio y las viviendas con la entrada de cada vehículo.
Los vecinos recuerdan que el desarrollo urbanístico de la Granja Pocha tiene 25 años y «la inversión municipal desde entonces en la zona ha sido prácticamente nula» por lo que insisten en que el Ayuntamiento «tiene aquí una deuda pendiente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.