
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
La zona noble del Palacio municipal de Torrelavega cuenta con un importante patrimonio artístico que el Ayuntamiento trata de salvaguardar antes de que comience la ... obra de rehabilitación integral del edificio, que se encuentra desalojado casi en su totalidad por sufrir importantes daños estructurales. La última medida ha consistido en adjudicar a una empresa especializada, Vidrieras Tomás Saiz, en 16.501 euros, la retirada, restauración y almacenaje de la gran vidriera emplomada con el escudo de Torrelavega, que fue colocada en 1971 e ilumina la escalinata de mármol de Carrara que conduce hasta el primer piso del inmueble y está cubierta por una pequeña bóveda pintada.
El Palacio municipal fue inaugurado el 24 de enero de 1926 y la noble fachada de piedra de sillería con la torre del reloj en el centro, convertida en uno de los grandes iconos de la ciudad, esconde otros tesoros que el Consistorio estudia cómo proteger durante las obras. Entre ese patrimonio, que se encuentra gravemente amenazado por grandes grietas, destaca también el vestíbulo del acceso principal, con su magnífico techo artesonado y el mármol que podemos apreciar en sus paredes. También resalta el salón de plenos, concebido originalmente como salón de baile, de dos pisos de altura y decorado con pinturas ambientadas en los jardines del siglo XVIII, realizadas por el artista Ramón Fraxenet en 1906.
Ver fotos
«Nuestra responsabilidad es custodiar el patrimonio. Por ello nos hemos puesto manos a la obra para ejecutar de manera rápida la consolidación del edificio, pero además salvaguardar el patrimonio, como son la vidriera o los frescos», explica el alcalde, Javier López Estrada. El regidor señala que en breve concluirá la redacción del proyecto de consolidación de la estructura, para evitar que el inmueble se caiga, y también de refuerzo de cara a la posterior rehabilitación integral del Palacio.
«Ahora se va a restaurar el edificio desde la cota cero hacia abajo, para que cuando empiece la rehabilitación integral no haya que revisar ni las zapatas ni nada», explica López Estrada, que confía en que esta primera fase de las obras comience el próximo verano. El consejero de Obras Públicas, José Luis Gochicoa, destacó durante una reciente visita a Torrelavega que su departamento se hará cargo de las obras «de urgencia» que se van a realizar en el Palacio municipal, una inversión que podría rondar el medio millón de euros.
La Corporación dio luz verde en 2009, por unanimidad, a la propuesta de adjudicación del proyecto de ampliación y rehabilitación del Ayuntamiento al gabinete madrileño de arquitectura Aybar Mateos, que ganó el concurso de ideas convocado al efecto. Con la llegada de la crisis, el proyecto quedó en punto muerto por falta de dinero, mientras el inmueble, con estructura de madera, siguió con su progresivo deterioro, acelerado tras la construcción del aparcamiento subterráneo del Bulevar Demetrio Herrero en la década de los noventa. El informe que emitía todos los años una empresa especializada insistía en que no había peligro de colapso, pero la estructura ha seguido asentándose y las grietas han ido en aumento, por lo que se llevó a cabo un paulatino desalojo del cuerpo principal del Palacio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.