Secciones
Servicios
Destacamos
Llegaron este jueves con sus mochilas, su comida, bebida y, sobre todo, sus tiendas de campaña. Los peñistas han vuelto a protagonizar una de las escenas de novedad en estas fiestas de La Patrona y, en los terrenos verdes situados frente a la calle Pedro ... Sobrado Pintor, en pleno Bulevar Ronda, inauguraron una acampada para pasar la noche al aire libre. Bastaba pasarse por la zona para corroborar la singular escena que anunciaban los vecinos en el centro, después de haber pasado por ahí y darse una vuelta por El Valle. «Un ambiente que no veas», avanzaba uno de estos;y, efectivamente, ambientazo en el Bulevar Ronda. Música, hinchables, corrillos de amigos, risas... Es la primera vez que esta iniciativa se lleva a cabo y, desde luego, no tiene pinta de que vaya a ser la última. Son más de cien peñas las que se han apuntado a este 'camping' por todo lo alto, una fiesta que, desde esta tarde, fue sumando a los participantes según iban pasando las horas. Los más previsores, con todo lo necesario en mochilas de colores, primero; algunos rezagados, equipados con el resto de víveres, después. Ya se hacen una idea:sillas, hielos, ropa para el día siguiente, almohadas, esterillas... Todo eso que cabría esperar en una acampada, pero en Torrelavega. Y a cinco minutos del centro.
Noticia Relacionada
Luis Palomeque
Una vez más, los peñistas vuelven a encarnar el espíritu de las fiestas de la Virgen Grande. Con ellos en la primera línea, los torrevaleguenses están demostrando a Cantabria que las fiestas de La Patrona son para salir, disfrutar y nunca decir que no a un plan. «Hijos de la Virgen Grande... ¡Que viva Torrelavega!», como pidieron los Patrooners en su multitudinario pregón y vienen repitiendo multitud de 'primogénitos' en los últimos siete días y por todas partes.
No importa si es la zona de vinos, La Inmobiliaria o, como este jueves –y mañana por la mañana, hasta que los campistas recojan sus cosas–, el Bulevar Ronda: la capital del Besaya está viva, haga sol o llueva. Por fortuna para los peñistas afincados en ese mar de tiendas de campaña, el pronóstico era radiante y estos disfrutaron como niños de esta iniciativa, una novedad llamada a diversificar la oferta constante de atractivos y eventos que se dispersan por el municipio: música, folclore, teatro, concursos... «39300», coreaban muchos en el Bulevar.
Hoy, El Diario Montañés volverá a la zona para ver cómo despiertan y hacer un balance de una actividad que, antes o después, está condenada a cambiar de ubicación. En esos mismos terrenos es donde, en unos años, la Consejería de Educación proyecta la construcción del nuevo conservatorio de música –por 20 millones de euros–. Entre tanto, a disfrutar y a pasarlo bien. No quedan tantos días de fiesta, después de todo. La ciudad encara desde hoy el último fin de semana en homenaje a la Virgen Grande.
El objetivo municipal de situar a Torrelavega en el mapa y convertir la ciudad en «la capital de Cantabria a nivel festivo» no va mal encaminado. Las calles se llenan de gente día sí y día también, creando mareas de pañuelos verdes y, sobre todo, una marca cada vez más reconocible entre toda esa masa de cántabros y personas de todas partes que salen en busca de juerga en agosto.
Si se han dado una vuelta seguro que ya han topado con gente de casi todas partes. El ambiente que vive la capital del Besaya estos últimos días ha traducido las paradas y visitas esporádicas de otros veranos en un alto obligatorio para muchos visitantes. No hay que mirar más lejos del martes y recordar el escenario que presentó la zona de vinos. Distintas calles se abarrotaron de cientos de personas, que se dejaron la garganta cantando con los pinchadiscos y coreando los nombres de sus cuadrillas, protagonistas en casi todas las citas.
No es una exageración. Cerca de 11.000 integrantes agrupados en más de 500 peñas están siendo el motor de estas fiestas. La segunda edición de La Liga de las Peñas 'Somos 39300' no solo ha llevado a la creación de nuevos grupos sino que está incitando a una participación altísima en cada una de las citas, consiguiendo acumular puntos y subir puestos en la competición. Aunque todo esto no se trata de competir, dicho sea de paso. Lo importante es pasar unos días con amigos y familiares, como vienen demostrado cientos de personas estos días. Los abuelos, los nietos, la cuadrilla... Familia todos. Entre estos y la oferta musical, el otro gran aliciente, la participación estaba servida.
Las canciones están siendo un fijo durante estas fechas. Todo comenzó con el festival 'Vive la feria', que congregó a 8.000 gargantas; pero siguió con las actuaciones gratuitas del Bulevar Demetrio Herrero. Aquí han cantado ya artistas como Rayden, Nando Agüeros o Dani Fernández –este uno de los más exitosos, con miles de personas–, entre otros. El exitazo jubilar de Raphael y el Soundcity, desde hoy en La Lechera, prometen seguir trazando esa senda de gran participación. «La valoración que hacemos no puede ser más positiva, la participación ha sido tremendamente alta en todos los actos programados», celebra la edil de Festejos, Patricia Portilla.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.