Secciones
Servicios
Destacamos
Los conciertos volvieron a ser los actos más multitudinarios durante las fiestas patronales celebradas entre el 9 y el 18 de agosto, hasta el punto que solo entre la música del festival Vive la Feria de la Lechera y los recitales en el Bulevar ... Demetrio Herrero sumaron cerca de 35.000 personas. A estos dos grandes escenarios hay que añadir los alrededor de 15.000 espectadores que se dieron cita en el festival urbano Soundcity en la plaza de La Llama durante el último fin de semana.
Unas fiestas, que desde el Ayuntamiento, el alcalde, Javier López Estrada, califica como «muy positivas ya que a su juicio han registrado una afluencia de público «de las más altas» de los últimos años, con el «único lunar» de la suspensión por la lluvia del desfile de la Gala Floral, lo que ha restado un alto número de espectadores en el balance final. Acompañado por la concejala de Festejos, Patricia Portilla, el regidor subrayó la afluencia de público a los festivales como el de La Lechera, que a reunió 20.000 personas en los cuatro días de conciertos, las 15.000 personas que se estima asistieron a los conciertos del festival Soundcity en La Llama, o las 7.000 que se concentraron en el Bulevar Demetrio Herrero para los conciertos tanto de Camela como de Víctor Manuel. Por último, el concierto del venezolano Carlos Baute, que puso punto final a las fiestas, logró reunir en el Bulevar, según datos del Ayuntamiento a 4.000 personas, a pesar de la lluvia que había caído durante la tarde y que obligó a suspender el desfile de la Gala Floral. Por su parte, Portilla apuntó algunos de los espectáculos novedosos incluidos en el programa de festejos, entre ellos 'La ciudad de la fantasía', que a lo largo de varios días consiguió reunir a miles de niños, aunque al tratarse de montajes que fluctúa la asistencia no es posible manejar cifras reales.
En cuanto a la suspensión de la Gala Floral, López Estrada y Portilla explicaron que se debió a las «intensa lluvia» caída el domingo, ya que minutos antes de comenzar el desfile «no estaba garantizada la seguridad ni de los participantes ni de las personas que fuesen a verla». El alcalde indicó que la suspensión tuvo que ser «obligada» ya que el peso de las carrozas superaba la posibilidad de tracción, algo que, en su opinión, «ponía en riesgo» la seguridad de los participantes.
Sin embargo, calificó como «un acierto» el hecho de exhibir las carrozas desde el día anterior, lo que posibilitó que «cientos» de personas se acercasen a verlas a pesar de no haber desfilado por motivos de seguridad. Asimismo, el alcalde agradeció la labor de los más de 70 empleados municipales que a lo largo de estas fiestas han hecho un «gran trabajo» para que todo saliese de una manera correcta, y se mostró satisfecho con el resultado de las fiestas ya que no se ha producido ningún incidente destacable.
Según los responsables municipales se ha cumplido el objetivo de lograr unas fiestas «participativas» en las que se implique en las actividades a las familias: niños, padres, jóvenes y mayores, teniendo en cuenta que éstas son gratuitas –salvo los conciertos de La Lechera– de modo que «el acceso a la diversión y a la cultura no lo determine el poder adquisitivo».
Unas fiestas en las que este año el tradicional lanzamiento de fuegos artificiales fue sustituido por un pasacalles con pirotecnia, una decisión criticada por algunos vecinos y la oposición, pero cuyo espectáculo por la calle José María Pereda contó con una gran afluencia de público a pesar de la intensa lluvia. Otro de los «aciertos» de este año ha sido la profesionalización de la gala ya que el nivel general de las carrozas ha mejorado y a ello hay que unir el hecho de que el público pueda observarlas en la Avenida de España el día anterior. Según el Ayuntamiento han resultado un éxito las actividades para niños en torno a 'La ciudad de la fantasía', además de los títeres, el concierto de la Billy Boom Band o los talleres de circo
En cuanto a los servicios extraordinarios y de refuerzo que se han prestado durante las fiestas patronales, que se suman a los efectivos ordinarios de cada servicio, en obras se contó con 13 operarios con una dedicación de 801 horas. El servicio técnico industrial se reforzó con 3 electricistas que han prestado 160 horas de dedicación. Por parte del servicio de limpieza viaria trabajaron 21 operarios haciendo 432 horas extraordinarias.
Mientras, el servicio de Policía Local prestó 31 servicios extraordinarios además de los dos agentes de refuerzo en el recinto ferial que han acumulado un total de 985 horas de dedicación, sin apenas incidencias relevantes a lo largo de los diez días de fiestas. A estos datos hay que añadir los puestos de mando que se instalan en el Bulevar Demetrio Herrero, donde están la Jefatura de Protección Civil y Policía Local y la presencia de bomberos como preventivo en la Gala Floral y algún evento puntual.
Los diez días de fiestas de la Virgen Grande se desarrollaron con normalidad y sin apenas incidencias salvo el robo en uno de los puestos del mercado medieval, una pelea y varias quejas de vecinos por ruidos en el recinto ferial, en el Bulevar o en la plaza de La Llama con motivo de los conciertos. La Policía Local explica en su informe sobre incidencias entre los días 9 y 18, que este cuerpo monta un dispositivo especial de seguridad durante las fiestas. Esta cobertura ha sido prestada por personal de la Policía Local que se encontraba fuera de su servicio ordinario, y como viene siendo habitual se suspenden los permisos a disfrutar por diferentes conceptos al personal, salvo las vacaciones anuales.
Los días que más efectivos policiales se dedicó a las fiestas fueron el último día de La Patrona, el domingo 18, con 33 agentes; el primer domingo, día 11, con 27 policías; y el día del chupinazo y pregón, que se requirió la presencia de 23 agentes. En total, 985 horas realizadas en los distintos servicios y escenarios de las fiestas, y 31 horas extraordinarias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.