El mercado renacentista se inspira en la Casa de la Vega, una de las más importantes de la época, y que estos días se pone en escena en Pequeñeces, Avenida de España y Manuel Barquín
Torrelavega viajará al pasado de la mano de los protagonistas del mercado renacentista que recreará esta etapa de la historia en la que la ciudad era sede de una de las casas más importantes: la Casa de la Vega. Desde hoy y hasta el martes, en el marco de las Fiestas de la Virgen Grande, la capital del Besaya acoge un año más este evento, que cada edición reúne a más vecinos y turistas, curiosos de conocer parte de la historia de la ciudad. El mercado renacentista, alma de la fiesta, inunda las calles de la ciudad con un ambiente de la época, en el que la música y las animaciones teatrales son protagonistas. Diferentes puestos de artesanía, objetos peculiares y hostelería ofrecerán sus productos a los viandantes, que también podrán disfrutar de las actividades que tendrán lugar en torno al mercado. Desde un rincón infantil, donde los más pequeños puedan conocer los juegos de la época renacentista y divertirse con ellos, hasta actuaciones al caer la noche, pasando por teatro de calle y sorpresas en los lugares más inesperados.
Una compañía de soldados establece su campamento por unos días en la ciudad de Torrelavega, donde aprovecha para descansar. Durante su estancia, realiza la guardia por el mercado, recrean combates y luchas de la época, y realizan actividades con los valientes niños que se atrevan a acercarse a ellos.
Además, numerosas compañías de teatro y animación, amenizan las jornadas con diversas interpretaciones de espectáculos, animación de calle y pasacalles, sorprendiendo a los viandantes con historias de bufones, escenas cotidianas de la época y personajes de lo más variopintos. Los miembros de la Casa de La Vega pasean por las calles de Torrelavega, recreando escenas típicas de la época e interactuando con el público, haciéndole partícipe de la historia de la ciudad.
Al caer la noche, tendrán lugar en Torrelavega diferentes espectáculos de gran formato, donde el fuego y la pirotecnia tendrán un protagonismo especial. Es el caso del espectáculo Esencia, un show en el que se mezcla la danza, el equilibrismo y la teatralidad para contar una historia sobre los elementos que componen el mundo tal y como lo conocemos: el fuego, la tierra, el agua, el aire y la esencia. Se sucederán también diferentes exposiciones y talleres relacionados con el mundo en los días del Renacimiento, cuando hombres singulares hacían cosas increíbles. Grandes descubrimientos tuvieron lugar en esta época, y nombres como Leonardo Da Vinci, que marcaron un antes y un después en nuestra Historia, continúan influyendo en el desarrollo tecnológico e intelectual de nuestros días. Una propuesta de ocio alternativo, que se consolida como uno de los atractivos del verano en la capital del Besaya.
El mercado renacentista se inaugura hoy viernes a las 21.00 horas y desde entonces, en horario de mañana, tarde y noche, se sucederá un programa propio desde las once de la mañana.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.