![Cerveza para brindar por la Patrona](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201908/16/media/cortadas/cerveza-kyuG-U80994553029y3E-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Cerveza para brindar por la Patrona](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201908/16/media/cortadas/cerveza-kyuG-U80994553029y3E-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La calle Argumosa de Torrelavega acogió en la jornada de ayer la segunda edición de la Feria de Cervezas Artesanas. Artesanos locales, regionales y productores invitados de diferentes puntos de España ofrecieron sus productos artesanos entre las 12.00 horas y las 22.00 horas.
La feria, en su segundo año consecutivo, ha sido organizada por la Asociación 1000 IBUS con la colaboración de los hosteleros de la calle Argumosa y el Ayuntamiento de Torrelavega, que ha cedido el espacio y los elementos necesarios para realizar la actividad. En el recinto, las marcas de cerveza artesanas se localizaban en diferentes puestos a lo largo de la calle Argumosa. Dougall's, Redneck, La Grúa, Caleya y la propia organización 1000 IBUS tenían puestos con varios cañeros y cervezas para todos los gustos.
Rubias, tostadas, con sabor a fresa, orgánicas y varios tipos más de cervezas realizadas artesanalmente para ofrecerlas en una feria que, tras dos ediciones, ha sido un gran acierto por parte de la organización.
Las marcas de cerveza que han formado parte del festival, son totalmente artesanales y en el caso de Redneck, «empezamos funcionando a nivel de cerveza casera, pero poco a poco la demanda fue siendo más grande hasta que tuvimos que distribuirla a un nivel mayor y de establecernos como empresa».
En la segunda edición de la feria, las expectativas han sido mayores a las del año pasado «un proyecto de este estilo suele triunfar y además, estamos poniendo todo nuestro empeño en que así sea», relata Luis Fernández uno de los miembros de la organización.
El festival, que durará toda la jornada, recoge varias actividades en el mismo; desde la cata de cervezas artesanales hasta un concierto a cargo del grupo Humo. El festival funciona con la recogida de un vaso de cristal que proporciona la organización y a lo largo de la calle Argumosa se hace un recorrido por los diferentes puestos de las empresas artesanas. «Lo que más llama la atención son las cervezas ecológicas que se realizan con productos orgánicos, que viene siendo la tendencia desde hace un tiempo y que son las que más demanda la gente», señala una de las asistentes al certamen. Una de las grandes novedades de esta edición ha sido la compañía Caleya, desde Asturias ofrecen una gran cantidad de cervezas artesanales de las cuales la 'Románica IPA', una cerveza tostada, es la que más triunfa. La organización del festival recuerda que le certamen se realiza como una muestra de emprendimiento y según la concejala de Festejos, Patricia Portilla, «enriquece la programación festiva». La feria, que se encuentra dentro de la programación de las fiestas de la Virgen Grande de Torrelavega, ofrece la posibilidad de disfrutar de las cervezas artesanales a un precio reducido. El Ayuntamiento ha apoyado la iniciativa aportando la infraestructura necesaria para llevar a cabo el festival a pesar de todos los inconveniencias que pudieran surgir como el mal tiempo. En el segundo año consecutivo del evento, la participación ha sido alta y desde la organización «animamos a que venga todo el mundo a disfrutar y a que nos ayuden a que este festival siga creciendo».
Por otro lado, la gastronomía vuelve a ser protagonista en las fiestas de La Patrona. Dos concursos con solera, el de arroz y el de tortillas, se citan de nuevo con los aficionados a la cocina para pasar un buen rato con los amigos y disfrutar de la comida tradicional. Hoy, viernes, a las 12.00 horas, tendrá lugar en la Plaza de la Llama el XXII Concurso de Arroz de las fiestas de la Virgen Grande, organizado por la peña Club Cántabro de Campismo. Podrán participar personas mayores de 14 años, excepto los ganadores de la edición anterior. Las inscripciones se realizarán una hora antes en el mismo lugar de celebración del certamen.
Se podrá concursar en dos especialidades, platos y postres, cuyo ingrediente principal será el arroz. Los participantes deberán aportar paelleras, cazuelas o cualquier otro utensilio que consideren necesario. La organización aportará el arroz (medio kilo), aceite, sal y agua. Los demás ingredientes que se quieran añadir serán por cuenta del concursante. El tiempo máximo de realización será de una hora y el público podrá degustar los platos. Se repartirán 900 euros en premios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.