Desfile con distancia y entre mascarillas
Torrelavega ·
Un discreto pasacalles con gigantes y cabezudos sustituyó el multitudinario chupinazo en el inicio de unas fiestas de Torrelavega reducidas y adaptadasSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Un discreto pasacalles con gigantes y cabezudos sustituyó el multitudinario chupinazo en el inicio de unas fiestas de Torrelavega reducidas y adaptadasLa ciudad de Torrelavega vivió este viernes un atípico arranque de las fiestas patronales de la Virgen Grande, con un modesto desfile de doña Leonor de la Vega en lugar del tradicional y multitudinario chupinazo. El buen tiempo acompañó la comparsa de la esbelta ... figura escoltada por gaiteros, piteros, gigantes y cabezudos, que recorrió las calles del centro desde el Teatro Municipal Concha Espina hasta el Bulevar Demetrio Herrero, donde la llegada de Doña Leonor simbolizó el comienzo de estas fiestas de la Virgen Grande en formato reducido y adaptadas. Mucha gente, entre vecinos y visitantes, pudo seguir el recorrido, todos ellos con mascarilla y guardando la distancia de seguridad para evitar aglomeraciones que no se produjeron ya que el Ayuntamiento no había guardado un itinerario establecido.
Así, el desfile discurrió con normalidad en una tarde marcada por el funeral de una de las personalidades más populares y reconocidas de la ciudad, el presidente de la Sociedad Coral de Torrelavega, Jaime Revuelta Alonso, al que familiares, amigos y miembros de la Corporación municipal, encabezados por el alcalde, Javier López Estrada, dieron el último adiós en la iglesia de La Asunción.
Un programa «adaptado» a la situación sanitaria, según subrayó el alcalde, Javier López Estrada, que agregó «está pensado para aunar la seguridad sanitaria con el aspecto social y económico que representan las fiestas, en el que echaremos de menos eventos multitudinarios, pero que permitirán disfrutar de unas fiestas diferentes». Unos festejos, añadió, que han sido posible gracias al esfuerzo de la Concejalía del área que dirige Patricia Portilla y de los diferentes servicios municipales que intervienen en su organización y desarrollo. Por su parte, la concejala señaló que, a pesar de las limitaciones que existen, van a ser unas fiestas «de calidad y accesibles para todos los públicos».
Bolos. Desde las 9.00 horas en la bolera Ramón Collado de Sierrapando, Concurso de Bolos de La Patrona.
Concurso de Pintura al Aire Libre. Organizado por la Tertulia Sago se celebrará de 10.00 a 14.00 horas en diferentes calles y plazas de la ciudad.
Teatro de Calle. A las 12.00 horas, 20.00 horas y a las 22.00 horas por toda la ciudad, con los espectáculos 'Les Enfants'. 'Pigs', 'Mc Kensys Band', 'Rats' y magia con los espectáculos 'Esfera' y 'Marionetas'.
Misa. A las 19.30 horas en la parroquia San José Obrero en honor de la Virgen Grande.
Conciertos. María José Llergo en el Teatro Municipal Concha Espina a partir de las 21.00 horas y de Juan Magán en los jardines de La Lechera, a las 22.00 horas.
Durante estos días también se puede podrá disfrutar de un recinto ferial en la Avenida del Cantábrico con 24 atracciones para los más pequeños y con una noria gigante de 40 metros situada junto al edificio municipal de la Plaza Baldomero Iglesias, en el solar en el que se encontraba la Carpintería Palacio.
El programa para este sábado comienza con una nueva edición del Concurso Nacional de Pintura al Aire Libre (de 10.00 a 14.00 horas) por distintas calles y plazas de la ciudad e incluye la celebración de la misa en honor de la Virgen Grande en la parroquia San José Obrero (19.30 horas), además de pasacalles a las 12.00, 20.00 y 22.00 horas.
Los principales escenarios, además del recinto ferial que tiene un aforo de 2.000 personas, son las calles de la ciudad, con espectáculos itinerantes de pequeño y medio formato a cargo más de diez compañías: Traüt Companyia D'Espectacles, Campi Qui Pugui, Efimer Teatre, Actúa Producciones, Compañía Sin Fin, Kandengue Arts, Hipocamp Artísticos, Pablo Méndez, Carromato Teatro, Talkual y Yera Teatro, y también de los grupos que participan en el Día del Folclore, que se celebra mañana.
El Teatro Municipal Concha Espina es otro de los ejes de la programación y al musical tributo a Joaquín Sabina de anoche se une hoy (21.00 horas) la actuación de María José Llergo, cantaora que estrenó su carrera musical con el videoclip 'Niña de las dunas'. La formación musical le viene de su abuelo, un cantaor autodidacta, que le enseñó a cantar en el campo. Estudió más adelante jazz y música clásica e interpretó una de las canciones de Moonchies, un álbum publicado en 2019 que recopila cantantes de la escena urbana. El otro ciclo musical, y que en este caso se prolongará hasta septiembre, es 'Torrelavega en Vivo', que arranca este sábado con la actuación de Juan Magán (22.00 horas) en La Lechera.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.