Borrar
Bella imagen de la Virgen Grande, con su Santuario de fondo, que se repetirá el martes 14, si la lluvia no lo impide. Luis Palomeque
Devoción a flor de piel por La Patrona

Devoción a flor de piel por La Patrona

Virgen Grande 2018 | Torrelavega ·

La procesión, presidida por el obispo de Santander, será este martes, día 14, si la lluvia no lo impide, y el día 15, como siempre, se celebrará la misa solemne

Lunes, 13 de agosto 2018, 10:02

Es la esencia de las fiestas, a quien deben su nombre: Virgen Grande. La Patrona de todos los torrelaveguenses es la protagonista, como no podía ser de otra manera, de los actos religiosos que se celebrarán la semana entrante, más concretamente los días 14 y 15 de agosto.

Comenzarán los homenajes a nuestra patrona el martes 14, en su Santuario, la parroquia de San José Obrero, que es su casa durante los doce meses del año. A las 19.30 comenzará la Misa, que presidirá el obispo de Santander, Manuel Sánchez Monge, según está previsto. Tras esta celebración, en la que La Patrona se ubicará en el pasillo central del templo, ya fuera de su camerín, para que así pueda ser más honrada por los fieles, comenzará la procesión, en torno a las nueve de la noche y siempre que no llueva. La más mínima gota de agua puede dañar la talla, de manera que siempre se preserva...hasta el día en que se busque una solución para que la Virgen Grande pueda pasear por Torrelavega aunque el tiempo no acompañe.

El recorrido de la procesión, que contará con autoridades locales, y por supuesto, con presencia del obispo y sacerdotes de la zona, empezando por el párroco de San José Obrero, Jesús Casanueva, será el habitual. La imagen de La Patrona saldrá al encuentro de los torrelaveguenses por la puerta que comunica con la Plaza Baldomero Iglesias, y la recibirá la Banda Municipal a los acordes del Himno de España. Posteriormente, los picayos de Tanos danzarán y cantarán para Ella y después de esta ceremonia, que seguirá una multitud, comenzará la procesión: Calle Serafín Escalante, Ruiz Tagle, José María de Pereda, Pablo Garnica y recepción en la iglesia de Nuestra Sra. de la Asunción. Allí, su párroco Juan Carlos Rodríguez, y feligreses, recibirán a la Virgen y la Coral de Torrelavega interpretará un breve programa de saludo.

La iglesia volverá a llenarse este año, como el pasado, tanto en la víspera del Día Grande, como el 15 de agosto, los días centrales de los actos religiosos en honor a La Patrona. Luis Palomeque

Seguidamente, la comitiva regresará al Santuario por la calle Consolación y, a su llegada, el Coro Ronda Garcilaso, interpretará 'Canciones de Torrelavega', que para muchos es el himno de Torrelavega, con ese inigualable solo de El Malvís, Julián Revuelta. Será uno de los momentos más emotivos. A quien más quien menos, seguro se le desliza una lágrima ante la belleza de un canto que exalta de la manera más noble posible, y sencilla, los valores de Torrelavega.

La imagen recorrerá el centro de la ciudad, para regresar al santuario desde La Asunción

La procesión de la Virgen Grande es un acto que mueve y motiva, más allá de las creencias religiosas. Es un hecho que trasciende y 'nos' trasciende de alguna manera.

Al día siguiente, el miércoles 15 de agosto, festividad de Nuestra Sra. de la Asunción, se celebrará la Misa solemne, a las 12.00 horas del mediodía, en su parroquia.

Las fiestas patronales cambian de contenido cada año, aunque mantienen una estructura muy similar variando los contenidos, los conciertos especialmente. Cambian los protagonistas, pero hay una cosa que no cambia: El fin en sí de la fiesta que tiene un nombre muy representativo y con el que los torrelaveguenses se identifican: la Virgen Grande. Durante décadas, en siglos pasados, la procesión y las Misas solemnes, junto con la Novena, que comenzó el pasado 6 de agosto y finalizará el martes 14 (19.00 horas), se han mantenido con un esquema similar.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Devoción a flor de piel por La Patrona