Borrar
La Gala Floral cerró el domingo las fiestas de La Patrona. Luis Palomeque
Las fiestas de Torrelavega, «entre las más participativas de la última década», dice el alcalde

Las fiestas de Torrelavega, «entre las más participativas de la última década», dice el alcalde

Torrelavega ·

Cruz Viadero matiza que «no se trata de ningún dato objetivo, pero sí en la «percepción de asistencia» y en las opiniones que le hacen llegar los ciudadanos

DM .

Santander

Lunes, 21 de agosto 2017, 18:17

El alcalde de Torrelavega, José Manuel Cruz Viadero, considera que las fiestas patronales que concluyeron el domingo han sido "unas de las más participativas de la última década", por la presencia de ciudadanos en las calles y por el ambiente que se ha vivido durante los últimos diez días.

En rueda de prensa, ha asegurado que esta positiva valoración, a su juicio hecho "sin caer en la auto complacencia", no se basa en ningún dato objetivo de presencia en los actos, porque es "muy difícil" contar el número de asistentes, pero sí en la "percepción de asistencia" y en las opiniones que le hacen llegar los ciudadanos.

Cruz Viadero ha destacado que "salvo excepciones" las calles han contado con la presencia de "decenas de miles" de personas en los distintos actos, como por ejemplo el pasado viernes que, al coincidir tres eventos, se estima que entre 15.000 y 20.000 el número de asistentes.

No obstante, el alcalde ha avanzado que el equipo de gobierno PSOE-PRC tiene intención de incluir "algunas modificaciones" en el programa de 2018 para conseguir que las fiestas "sean aún más participativas", entre ellas la posibilidad de potenciar la programación para niños y jóvenes durante algunas jornadas.

Además, el Ayuntamiento analizará las posibilidades de disponer "de un presupuesto más ambicioso" para las fiestas del próximo año, con el objetivo de mantener la gratuidad de la práctica totalidad de los actos, algo que ha sido seña de identidad de la Patrona desde hace tiempo.

El alcalde ha insistido en que las fiestas de Torrelavega "son una inversión y no un gasto" porque "han contribuido a la riqueza de la ciudad" gracias a la actividad de la hostelería y el comercio, así como a "dar un imagen positiva" de la capital del Besaya a los miles de visitantes que se han acercado. Si quieres ver cómo han sido estos diez días de fiesta en Torrelavega echa un vistazo aquí.

Arriba, la Marcha Bulevard, en el medio, el concienrto de Carlos Baute y abajo la procesión de la Virgen Grande. Luis Palomque
Imagen principal - Arriba, la Marcha Bulevard, en el medio, el concienrto de Carlos Baute y abajo la procesión de la Virgen Grande.
Imagen secundaria 1 - Arriba, la Marcha Bulevard, en el medio, el concienrto de Carlos Baute y abajo la procesión de la Virgen Grande.
Imagen secundaria 2 - Arriba, la Marcha Bulevard, en el medio, el concienrto de Carlos Baute y abajo la procesión de la Virgen Grande.

En este sentido, ha valorado como muy positivo el hecho de que, a pesar de la afluencia masiva durante estos días, no se haya registrado ningún tipo de incidente gracias al "ejemplo de comportamiento cívico" de los ciudadanos y a las medidas se seguridad aplicadas por el Ayuntamiento.

Así, ha adelantando que se mantendrá para el futuro la colocación de barreras de hormigón en el acceso a recintos públicos donde se concentre el mayor número de personas, además del servicio de vigilancia que este año se aplicó por primera vez en el aparcamiento gratuito y disuasorio del Ferial de Ganados.

Concejala de festejos

Por su parte, la concejal de Festejos, Patricia Portilla, ha admitido la necesidad de introducir cambios en el programa de 2018, pero ha rechazado las críticas de algunos colectivos y grupos municipales sobre el carácter repetitivo de algunos actos.

A su juicio, la Gala Floral, la marcha popular al bulevar, el baratillo, el folclore o los concursos de arroz y tortilla organizados por las peñas son "eventos incuestionables" para el futuro, ya que la asistencia que registran confirma, a su juicio, su presencia en el programa de cara a los próximos años.

Así mismo, ha estimado "conveniente" que se mantengan eventos como los conciertos del Rock en la Feria y el Torrelavega Sound City, poniendo como ejemplo que este último festival duplicó este año su asistencia, al pasar de 4.500 a más de 9.000 espectadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Las fiestas de Torrelavega, «entre las más participativas de la última década», dice el alcalde