![Una Gala Floral con acento castreño](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201708/11/media/cortadas/gala-floral-kb5D-U40538630360QMH-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Una Gala Floral con acento castreño
Torrelavega ·
Los artistas que participan en esta fiesta vuelven a ser de esa villa, que se llevará los 23.000 euros en premiosSecciones
Servicios
Destacamos
Torrelavega ·
Los artistas que participan en esta fiesta vuelven a ser de esa villa, que se llevará los 23.000 euros en premiosLa Gala Floral es, desde hace muchos años, el espectáculo con el cual se anuncia el final de las fiestas patronales. Un cierre que, como muchos torrelaveguenses recordarán, en anteriores décadas significaba la despedida. Y aunque ahora se imponen los conciertos, este año el de Chenoa, como cierre, no cabe la menor duda de que la Gala Floral añade ese toque de nostalgia a la última jornada de la Virgen Grande.
En la presente edición de la fiesta participarán en el concurso de carrozas once, el mismo número que el año pasado. La cita será el domingo, 20 de agosto, a las 18.00 horas. Optan a los premios (se repartirán 23.000 euros) las creaciones presentadas por la Asociación Coral Santa María, Luis Miguel Quintana, José Antonio Salazar y Francis II, todos ellos de Castro Urdiales. La villa compite prácticamente en exclusiva en esta gala torrelaveguense ante la ausencia de carrocistas locales.
Los ganadores se llevarán 4.500 euros de premios, repartiéndose otros doce premios más de distinta cuantía. Igualmente, habrá premios para los tres mejores conjuntos, que recibirán entre 300 y 120 euros. El jurado primará, entre otros aspectos, la originalidad, el mérito artístico, el vestuario y la armonía de color de la carroza cuyas dimensiones no podrán exceder los cinco metros. Se trata, de esta manera, de evitar que se produzcan accidentes por las características del recorrido, sobre todo cuando las carrozas pasan por la Avenida de España, para que las estructuras libren los elementos decorativos. Igualmente, se controla más la seguridad de los sistemas de tracción de las carrozas, con especial vigilancia en los conductores que utilizan quads, y que deberán cumplir con el requisito de llevar casco.
Pero la Gala Floral no es solo ver pasar las carrozas concursantes, sino también involucrarse en un ambiente de color y mucha música, además del consabido confeti que, según quien lo lance y a quien vaya destinado, llega a convertirse en un ‘arma’ no de destrucción masiva, pero sí de posterior limpieza en seco.
El desfile lo abrirá la Banda de Música y los gigantes y cabezudos. Posteriormente, se alternarán las carrozas con los grupos: Banda de Gaitas de Cantabria, charangas Cancaneao, Los Marchosos y Charanguilar, Asociación Torrelavega de Trajes Tradicionales de Cantabria, Ballet Folclórico ‘Tanok’, de Krasnodar (Rusia), Compañía Nacional de Danza Folclórica de Nieves Panigua (México), Ballet Folclórico Jammu de Dakar (Senegal), Asociación Folclórica y Banda de Gaitas ‘Trometelo’ de Cangas de Morrazo (Pontevedra), Agrupación Infantil de Danzas Virgen de las Nieves de Tanos, Grupo de Picayos de Viérnoles y Grupo de Percusión Tribuk. El recorrido será el habitual, desde la Avenida de España (junto al instituto), hasta El Zapatón, por la calle Augusto G. Linares y General Castañeda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.