Borrar
Alta participación. Una de las monitoras de los talleres explica a los pequeños qué van a hacer en el parque Manuel Barquín. L. Palomeque
Lecciones de prehistoria en el parque

Lecciones de prehistoria en el parque

Un taller con actividades acerca a los niños a esta época mediante la pintura

ángela madrazo

Sábado, 17 de agosto 2019, 07:46

El parque Manuel Barquín se traslada a la época de la Prehistoria. El taller infantil es una de las novedades del programa de las fiestas de la Virgen Grande que atrae a una gran cantidad de niños participantes dispuestos a vivir una inmersión en las técnicas artísticas de la prehistoria.

A las once y media de la mañana comenzaban los talleres, el primer turno con alrededor de veinte niños, que entusiasmados, estaban dispuestos a divertirse recordando cómo se vivía en la época de Altamira. Una hora después, la segunda tanda de niños que repetían de nuevo las actividades programadas para el taller. Esta nueva actividad se centra en la utilización de productos de la prehistoria, como por ejemplo, pigmentos naturales, piedras, plantas, tierra, etc. Además, el principal objetivo desde la compañía que imparte el taller, Viajes a la Prehistoria, es que los niños tengan la oportunidad de manipular y «mancharse» con pigmentos y materiales de esta época.

De la misma forma, el taller tiene un contenido didáctico para acercar a los niños a la memoria histórica de Cantabria a través de la pintura. Las actividades del taller se basaban en acercarse a la pintura y construir un arco y flechas como hacían nuestros antepasados. La organización ha pensado en todos los rangos de edad para este taller, ya que además de ofrecer la posibilidad de crear pinturas rupestres desde un lienzo en blanco, los más pequeños pueden colorear un bisonte con pigmentos naturales para que se aproximen a lo que la actividad quería mostrar. Estos talleres han recorrido gran parte de España promoviendo la difusión de una época que ha sido crucial para la memoria histórica de la región. Desde talleres al aire libre, como es el caso de Torrelavega, hasta actividades que se llevan a cabo en museos y colegios.

La función didáctica del taller es, sin duda, la principal atracción hacia el mismo, ya que, a través de las propias experiencias de los participantes, niños de entre 6 y 12 años, conocen y comprenden desde dentro una época crucial de la historia de Cantabria.

El parque Manuel Barquín reserva para ello un espacio en el que los niños participantes tienen una gran oportunidad para viajar a la prehistoria a través de las actividades programadas. Estos talleres para niños, organizados por la compañía Viajes a la Prehistoria, tienen dos pases en cada una de las jornadas que se desarrollan dentro de las fiestas patronales. El primero de los pases fue ayer desde las 11.30 horas hasta la 13.30 horas. El segundo se celebrará hoy sábado 17, a la misma hora y en la misma localización. Los talleres abarcan diferentes ámbitos relacionados con la prehistoria, desde aprender a tirar con un arco hecho a mano por los propios niños, hasta aprender a hacer fuego con recursos naturales pasando por pintar como lo hacían los cazadores del Paleolítico o conocer más a fondo cómo era la vida de quienes habitaron las cuevas de Altamira.

La compañía Viajes a la Prehistoria organiza dichos talleres de forma que los más pequeños comiencen a interesarse por la cultura y arte rupestres de esta época de la historia. El Ayuntamiento de Torrelavega ha apostado por esta iniciativa didáctica y divertida como una de las principales novedades en el programa de las fiestas de la Virgen Grande.

La Concejalía de Festejos recuerda que los más pequeños son los grandes protagonistas de las fiestas de la Patrona, ya que se trata del público que «más disfruta» con talleres, actuaciones, espectáculo y pasacalles. Este taller dedicado a la prehistoria es uno de los platos fuertes de la programación y se espera que cuenta con una gran aceptación para que pueda mantenerse en la agenda en los próximos años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Lecciones de prehistoria en el parque