Secciones
Servicios
Destacamos
El recinto ferial para niños de El Zapatón ha resultado un éxito de público durante el primer fin de semana de fiestas en Torrelavega con una asistencia de una media de más de 5.000 personas diarias. El viernes, cuando se abrió el recinto ya ... se había superado esta cifra, al igual que en las jornadas del sábado (5.580 personas) y domingo, a las que hay que añadir el lunes -festivo en Torrelavega- y que marcó hasta 4.813 asistentes, lo que según el Ayuntamiento arroja una media diaria de unas 5.000 personas. Además, y a pesar de que era una de las actividades programadas que podía invitar a aglomeraciones y formación de colas, no se ha registrado ningún un incidente y en todo momento el aforo en el interior del recinto ha estado controlado con marcadores que señalan las personas que entran, las que salen, las que hay en el interior y las plazas disponibles.
Del mismo modo, la noria gigante ubicada en la travesía Coro Ronda Garcilaso se ha convertido en el primer fin de semana de La Patrona en una de las grandes atracciones y en donde también las medidas de seguridad establecidas por la empresa, con limitación de aforo, gel hidroalcohólico, limpieza y desinfección de cabinas e incluso disposición gratuita de mascarillas para aquellos visitantes que no la lleven, ha contribuido a que no haya habido ningún tipo de incidente. Asimismo, la colocación de vallas de seguridad en zig zag ha permitido que se pueda guardar la distancia en aquellos momentos en los que se formaban colas para acceder a la atracción.
El recinto ferial para niños cuenta con 24 atracciones: scalextric, minipistas, hinchables, una noria y hasta un simulador 8D, todos ellos para los más pequeños. Como obligan las circunstancias por la crisis sanitaria se desarrolla en un espacio cerrado para controlar el aforo y en un formato reducido muy diferente al de años anteriores, ubicándose en la Avenida del Cantábrico, en paralelo al muro que delimita el Mercado Nacional de Ganados hasta el pabellón Vicente Trueba. El recinto está compuesto de 16 atracciones y ocho zonas destinadas para el desarrollo de espectáculos, todo ellas dirigidas al público infantil, y once de ellas se sitúan en el parque Manuel Barquín, en la zona conocida como «parque del sol». El horario de apertura es de 18.00 horas a las 00.00 horas.
En cuanto al programa de fiestas continúa hoy con la presencia del títere Gorgorito (12.00 horas) en el Teatro Municipal, pasacalles y la actuación de la Orquesta Malassia Junior (20.00 horas) también en el teatro. Asimismo, el Bulevar Demetrio Herrero acogerá la VII Feria del Hojaldre este fin de semana, con la instalación de doce casetas, que servirán para «poner en valor» el hojaldre y el trabajo que realizan los reposteros. Además, el domingo 22 se celebrará el XX Gran Capítulo de la Cofradía del Hojaldre, a partir de las 13.00 horas en el Teatro Municipal Concha Espina, y en esta edición se nombrará cofrade de honor al periodista de laSexta Iñaki López.
Asimismo, serán cofrades de número los empresarios torrelaveguenses Miguel Ángel Díaz y Joaquín Blanco; Estela Gutiérrez, pastelera oriunda de Cabezón de la Sal que acaba de abrir un obrador en Madrid; y el economista cántabro Gaspar Laredo.
El acto estará amenizado por las actuaciones de Julián Revuelta El Malvís y Nando Agüeros, así como por las danzas de Tanos, y la ronda y piteros de Cabezón de la Sal.
Además, una hora antes del inicio del Gran Capítulo, a las 12.00 horas, en el entorno de la Plaza de La Llama, se reunirán los cofrades de todas las cofradías, entre ocho y diez, y tendrá lugar el desfile por distintas calles de Torrelavega, repartiendo polkas a los ciudadanos y visitantes. Respecto a la asistencia, será necesario una invitación que podrá conseguirse en el siguiente enlace: 'https://www.giglon.com/todos?idEvent=fiestas-patronales-cofradia-del-hojaldre-de-torrelavega'. La VII Feria del Hojaldre, que después de un año de parón por el covid regresa al programa de fiestas, fue presentada ayer por el concejal de Ferias y Mercados, Jesús Sánchez; la directora general de Alimentación del Gobierno de Cantabria, Marta López; y Luis Alberto Salcines y Valva Fernández, de la Cofradía del Hojaldre. El edil ha destacado que se trata de una feria «diferente, digna, con menos actividades culturales, y adaptada a la normativa sanitaria».
También ha explicado que el sábado a las 18.00 horas habrá una elaboración en directo de hojaldre a cargo de la Agencia de Desarrollo Local de Torrelavega. En concreto, se hará una exhibición sobre elaboración de pinchos con hojaldre a cargo de alumnos y profesores de los cursos de cocina que imparte el Ayuntamiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.