Borrar
Pirotecnia para cerrar el día grande

Ver fotos

Luis Palomeque

Pirotecnia para cerrar el día grande

Virgen Grande | Torrelavega 2018 ·

Las inmediaciones del pabelllón polideportivo María Pardo se llenaron para seguir los fuegos artificiales

Paula Díaz revuelta

Viernes, 17 de agosto 2018, 07:43

A eso de las doce de la noche el día de 'La Patrona' era despedido por cientos de vecinos y visitantes que optaron por contemplar, como cada año, el lanzamiento de los fuegos artificiales, tras el exitoso concierto de Rulo.

Así, el espectáculo de pirotecnia a cargo de la empresa familiar de Emilio Díaz, quien lleva encargándose de esta actividad los últimos veinte años, fue la actividad que clausuró la 'gran jornada' de las fiestas de la Virgen Grande.

Este año, el espectáculo de luz y color innovó en lo que a tonalidades se refiere, pues a pesar de las diferentes formas entre fuego y fuego, todos ellos compartieron una característica: los colores vistosos y llamativos.

Algo que causó revuelo entre el público que acudió a ver los fuegos desde diferentes emplazamientos de la ciudad –pues cada quien tiene su peculiar rincón–, fue la brevedad de la pirotecnia. El reloj apenas avanzó diez minutos desde que comenzó el lanzamiento hasta que tuvo lugar la 'traca final'. Una cuestión, la de la duración, para gustos.

Una vez más, a pesar de ser una actividad que tanto maravilla a mayores como a pequeños, fueron estos últimos quienes más disfrutaron de este espectáculo aéreo:«Mamá, mamá, que llega la traca final» decían varios niños en un tono que, desde luego, indicaba emoción.

Por su parte, el cohetero oficial, Emilio Díaz, se siente orgulloso de que fuera una empresa 'de toda la vida' la que se encargara de organizar esta jornada de fuegos. De hecho, asegura que «todo son ventajas cuando trabajas en casa, tanto a nivel de costes como a nivel de comodidad, pues el desplazamiento apenas implica dificultades».

En total, el número total de personas que se encargó de la organización, preparación y lanzamiento de los fuegos fue de 3 o 4 personas. Además, la calle de la Plaza de las Autonomías –cercana al pabellón deportivo María Pardo ubicado en Nueva Ciudad–, se cortó al tráfico a eso de las 16.00 horas, cuando el equipo encargado de la pirotecnia comenzó a preparar el material para que, a eso de las 00.00 horas, toda la ciudad fuera testigo de esos fuegos que, a día de hoy, no pueden faltar como clausura del día grande de estas fiestas de la Virgen Grande.

Sesión Vermú

Las fiestas continúan hoy a mediodía con una nueva sesión de la hora del vermú, de 12.00 a 14.00 horas, esta vez en la Plaza Mayor y con el grupo Iroko. Asimismo, a las 17.00 horas, se celebrará en la Plaza Baldomero Iglesias una jornada de adopción de animales. Y a las 22.00 horas está prevista la actuación del grupo de folk gallego Luar Na Lubre en el Bulevar Demetrio Herrero.

Y de cara al fin de semana, mañana sábado el hojaldre 'marca Torrelavega' no faltará en estas fechas en las despensas de muchos hogares de la ciudad. A ello contribuirá la Cofradía del Hojaldre de Torrelavega, el Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria, con las dos jornadas dedicadas a este producto en el último fin de semana festivo.

La Plaza Mayor acogerá la feria en la que participarán confiteros, hosteleros y cocineros. La organización corre a cargo del Ayuntamiento y del Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación y la Odeca. El público podrá disfrutar de esta actividad, que afronta su tercera edición, desde mañana sábado a las 11.00 horas (se clausurará el domingo 19 a las 21.00 horas). Se instalarán trece stands en los que estarán las confiterías Blanco, Santos (Luis), Santos (Mari), Zapata, Hojaldres y Sol. No faltarán las firmas Dromedario, Horno San José, Siderit y Asociación de Cerveceros de Cantabria. También estarán representadas las Cofradías del Queso y del Orujo y participan los alumnos del módulo de cocina de la Agencia de Desarrollo Local.

La actividad es para la promoción, exclusivamente, del hojaldre de Torrelavega, como producto que no sólo se puede disfrutar como postre, sino que es un auténtico manjar apto para elaborar con el como base, cualquier plato. A ello contribuirán los alumnos de cocina de la ADL. El sábado, a partir de las 13.00 horas, realizarán una demostración de cocina con hojaldre.

También habrá actuaciones folclóricas y musicales. La primera, el sábado, a las 20.00 horas, a cargo del grupo Recuerdos, en cuyo repertorio están muy presentes los temas que se tocaban en los guateques de los años 60-70. Y el domingo 19, a las 19.30 actuará el grupo Alegría Cántabra, con temas regionales.

La feria es una magnífica oportunidad para comprar hojaldre en sus más diversas variantes. Pero la 'reina' indiscutible será la polka, ese pastel de textura tan especial, que se deshace en la boca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Pirotecnia para cerrar el día grande