![El concurso fija un tiempo limitado para cocinar.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2023/08/20/86538451-kgyG--1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Ver 15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 15 fotos
Patatas, huevos, sal y aceite. Una lista corta de ingredientes que ayer se multiplicaron en la plaza Baldomero Iglesias desde temprano por la mañana. Aquí, como ya es costumbre durante las fiestas de La Patrona, se celebró el concurso de tortillas. Este año, además, la ... cita ha sido doble, contando las peñas con su propio certamen.
Los peñistas se iban acercando a la zona, extendiéndose hasta por la calle adyacente. Cerca de las once de la mañana, todos estaban preparados con los ingredientes y utensilios necesarios para cocinar. «Buenas, ¿empezamos?», preguntó una voz por los altavoces, ante lo que se oyó un fuerte «sí». Pelar y cortar patatas era el primer paso. Los participantes se acercaban a la fuente en el centro de la plaza para lavar los ingredientes. Pero sin dormirse. Contaban con algo más de una hora para terminar el plato.
Con o sin cebolla. Poco hecha o más cuajada. Cada uno buscaba sorprender al jurado con la tradicional receta, pero a su manera. Bailando con la música que sonaba, las diferentes cuadrillas freían patatas -cortadas en tiras, láminas o cuadrados- y batían los huevos con los que después las mezclarían. Mientras, los ayudantes de la organización pasaban un recipiente entre las mesas para reciclar el aceite usado.
Al finalizar, los platos llegaron al jurado. Los grupos lo habían dado todo y sólo quedaba esperar. Había nervios. Era el último evento puntuable de la Liga de Peñas: por la participación cada equipo ganó tres puntos, pero 'Claimbeers', 'Peña 39300' y 'Otro trasgu más' se alzaron en el podio, acumulando 20, 15 y 10 puntos respectivamente. Además, parte de las tortillas -así como las del concurso tradicional- se vendieron en el 'Baratillo Solidario' organizado por la Peña Amigos de la Radio. Los fondos recaudados se dedicaron a la asociación contra el cáncer 'Dosis de sonrisas'. «Organizamos diversas actividades con los niños y el dinero restante es para la investigación», comentaba Marian Pérez, una de sus integrantes.
Por otro lado, la peña 'Tolle' se encargaba de que todo fuese según lo previsto en el concurso tradicional -que lleva más de cuarenta años celebrándose-. «Hemos tenido más de 100 apuntados, pero hay que limitarlo a 65 participante. Además este año hay unas plazas reservadas para quienes concursan en representación de las peñas, con la misma tortilla en ambas competiciones», explicó Enrique Mantecón, presidente de la agrupación.
Los concursantes iban entrando al recinto según les llamaban con el micrófono. Vestidos con un gorro de cocina y delantal, intentarían conseguir el mejor resultado, con la sencillez característica de los ingredientes necesarios. «He tenido que confiscar una cayena antes de que la echasen», confesó uno de los organizadores, ayer en la plaza.
El jurado, compuesto por profesionales acreditados de la hostelería, dio su veredicto en base a cuestiones como el aspecto o el sabor. Fue Francisco Javier Cabrero quien se hizo con la primera posición (300 euros). Gonzalo Trugeda logró el segundo premio (200) y en tercer lugar quedó Carmen Fernández, (100 euros). Finalmente, participantes y público disfrutaron de las tortillas en las que habían puesto tanto esfuerzo durante la mañana. Vamos, que ganaron todos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.