![Aprovechar la escala en Pekín](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202108/13/media/cortadas/vivir-plaza-tiananmen-kLb-U150223284263RSH-624x385@RC.jpg)
Aprovechar la escala en Pekín
Rincones del mundo ·
Hay que tantear bien el terreno antes de improvisar una visita a ChinaSecciones
Servicios
Destacamos
Rincones del mundo ·
Hay que tantear bien el terreno antes de improvisar una visita a ChinaLuis López
Viernes, 13 de agosto 2021, 00:07
Está muy bien aprovechar las escalas largas de los viajes en avión. Transformar en una aventurilla lo que iban a ser horas tontas de espera en un aeropuerto. Puede hacerse en Pekín de camino a Australia. Air China hace escala en la capital del país y entre vuelos puede haber más de diez horas. En este caso, desde las cuatro de la mañana a las tres de la tarde. ¿Y si vamos a ver la ciudad? Como la estancia es en tránsito, los de aduanas dejan salir de la terminal pese a no tener el visado necesario para acceder al país.
A esa hora en el aeropuerto está todo cerrado y casi no hay nadie. Fuera cuesta encontrar un taxi. Hay uno en una esquina. El chófer está dormido, pero bueno. Arranca y pide la dirección de destino. Vaya, nadie había pensado en eso... Pues a la única referencia: la plaza de Tiananmén. Hay que repetirlo muchas veces con muchas pronunciaciones diferentes para que resulte comprensible.
Es un viaje largo, así que da tiempo a que empiece a amanecer. Tiananmén, con los primeros rayos de luz naranja, es un lugar muy interesante. Hay militares que caminan en formación a paso ligero, autobuses procedentes de zonas rurales con gente que llega a la capital a ver las grandes cosas: aquí está el mausoleo de Mao, el Salón del Pueblo, el Museo Nacional... Hay muchos madrugadores volando cometas también. Quedan horas suficientes para visitar la Ciudad Prohibida, cruzar mercados que uno preferiría no haber visto y tomarse unas cervezas Tsingtao con algo de comer.
Todo bien hasta el momento de regresar al aeropuerto. Por alguna razón muchos taxis no paran a extranjeros. Parece ser que los conductores que no hablan inglés, muchos aún, no quieren andar complicándose la vida. Al final, con el tiempo al límite, uno se apiada. Hay que extender los brazos y hacer la avioneta para significar que el destino es el aeropuerto. Lo entiende. Arranca. A los pocos minutos saca un mapa y pide que se le aclare a qué aeropuerto hay que ir. Vaya. Hay más de uno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.