Borrar
Ilustración: Higinia Garay
El gran negocio de captar nuestra atención

El gran negocio de captar nuestra atención

Hemos ido cediendo espacio y tiempo de nuestras vidas a quienes quieren vendernos cosas. Un libro da la voz de alarma

CARLOS BENITO

Martes, 17 de marzo 2020

Dice Tim Wu que la atención humana es un artículo de consumo, «como el trigo, las tripas de cerdo o el petróleo», pero muchas veces no somos conscientes de su valor y –en lugar de 'prestar' atención, que es el verbo que se usa en ... castellano– directamente la vamos regalando por ahí. En su libro 'Comerciantes de atención', publicado en España por Capitán Swing, el abogado y profesor de la Universidad de Columbia emprende un repaso del último siglo y pico con una conclusión inquietante: a lo largo de estos años, hemos ido cediendo cada vez más espacio y más tiempo de nuestras vidas a quienes quieren vendernos cosas, hasta llegar a la situación actual, en la que «nos hemos expuesto pasivamente a que se explote nuestra atención con fines comerciales en cualquier lugar y momento». Cada vistacito a nuestro móvil (en un cruce, en el ascensor, andando por la calle) es un nuevo regalo que hacemos a los «cosechadores de atención».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El gran negocio de captar nuestra atención