Borrar
Desde pequeña compartió pasión por el baile y la moda.

Ver fotos

Desde pequeña compartió pasión por el baile y la moda. DM

La joven diseñadora santanderina Ana Martín Cuadrado se muestra 'Brava' en su nueva colección

VIVIR LA MODA ·

«Los nuevos creadores tenemos que aprender de los errores y actuar con conciencia de causa», asegura sobre el impacto ambiental del sector textil

Martes, 16 de marzo 2021, 15:21

'Brava' es la palabra con la que la diseñadora Ana Martín Cuadrado (Santander, 1998) ha bautizado su nueva colección. La joven de 22 años comenzó sus estudios de diseño de moda en la EASD de Burgos, trasladándose en tercero de carrera a la EASD de Valencia, donde se graduó en 2020. Es allí donde estuvo trabajando durante el último año junto al sombrerero Betto García, uno de sus mentores. Así, tuvo oportunidad de realizar trabajos para grandes personajes e importantes revistas nacionales. Además, la creadora cántabra sigue buscando aumentar su formación y comenzará en el mes de abril un máster en Marketing Digital y Comercio Electrónico en la EAE Business School. Ana define su marca como «100% orgánica, 100% española y 100% leal a ti», aludiendo a sus fieles. ¿Te atreves a descubrirla?

-¿Recuerdas el momento en que quisiste ser diseñadora?

-Mi primer recuerdo me transporta a la infancia. Desde muy pequeña quise ser diseñadora de moda. Apenas iba a Primaria y ya decía que quería crear mi propia ropa. Seguramente esta curiosidad comenzó al ver a mi abuela, quien ejercía como modista, coser. Más adelante, mi interés cobró sentido al ver que mis ideas y mis valores iban más allá de lo que podía ver en las grandes tiendas de ropa.

-Algún referente personal o profesional que haya marcado tu estilo…

-Creo que una de las referencias que me han marcado, tanto personal como profesionalmente, es la danza. Desde los 5 años, mi vida ha estado vinculada al baile flamenco, teniendo la oportunidad de actuar en diferentes escenarios. Eso hacía que todos los años tuviese un nuevo vestido diseñado exclusivamente para ese baile. Por ello, creo que esta influencia ha desarrollado en mí un estilo más bien folklórico.

Galería. Más fotos de la joven diseñadora cántabra.

Ver fotos

Galería. Más fotos de la joven diseñadora cántabra. @FTLBC______

-Cómo definirías la esencia de tus creaciones…

-Mi trabajo tiene una esencia y una carga muy personal. Creo que son diseños y creaciones que reflejan muy bien mi estilo y todos tienen una gran fuerza de identidad. La gente que me conoce, según vio los diseños para mi trabajo de fin de grado, es lo primero que me dijo: «Es muy tú».

-¿Cómo creaste el logo de tu marca? ¿Por qué la llamaste así?

-El logotipo de la marca fue creado en uno de los proyectos de mi carrera. Como siempre en un proceso creativo, tiene que haber una lluvia de ideas. Yo tenía muy claro que mis raíces tenían que estar ahí reflejadas. Por ello, comencé a desmigar mi nombre ANA que se quedó en AN, junto con mi primer apellido MARTÍN, del que cogí las tres primeras letras, Mar, que me transportaban a mi tierra natal y mi segundo apellido, CUADRADO, que me llevó a envolver todo lo anterior en una figura geométrica creando un logotipo con espacios y vacíos.

«Los tejidos siempre intento que sean orgánicos y, respecto a la producción, todo lo hago de una forma 'hand-made' en mi taller de confianza»

-Vemos que en tu Instagram afirmas que tus prendas son 100% orgánicas, entonces, ¿tienes en cuenta este concepto de cuidar el medioambiente y las condiciones del proceso de creación de tu colección?

-Sí, por supuesto. Creo que es uno de los valores fundamentales para llevar adelante cualquier marca o proyecto. El mundo de la industria textil ha sido uno de los sectores que más daños ha hecho al medioambiente. Por ello, ahora los nuevos jóvenes diseñadores tenemos que aprender de los errores y actuar con conciencia de causa. Los tejidos siempre intento que sean orgánicos y, respecto a la producción, todo lo hago de una forma 'hand-made' en mi taller de confianza o, incluso, en casa.

-¿Cómo definirías la estética de tus redes sociales en relación a tu marca?

-Creo que intento mostrar una imagen fresca, joven y actualizada. Intento que la paleta de colores en el 'feed' encaje perfectamente, que tenga todo una coherencia y, sobre todo, intento separar cada uno de los proyectos o colecciones, aunque siempre siguiendo una misma línea.

La joven también ha experimentado el diseño de joyas. @FTLBC______

-¿Cómo te han ayudado estas redes con el crecimiento de la marca?

-Las redes sociales son imprescindibles para el desarrollo y el crecimiento de mi marca a día de hoy. El mundo 'online' está a la orden del día y tras esta crisis sanitaria se incentivará aún más. Al final, es como una ventana donde puedo enseñar todas mis creaciones, mis procesos creativos y mis valores de marca de una forma que llegue a mucha más gente. Es una herramienta instantánea, a la que le da igual la geolocalización, y facilita la interacción, además de que ofrece la posibilidad de compartir y aprender de otras cuentas.

-Recomienda alguna cuenta imprescindible…

-Sí creo que hay muchas cuentas interesantes en Instagram, pero si me tengo que quedar con una sería, sin duda, @gigi_vives.

«El coronavirus ha hecho que me centre mucho más en mi marca y que no deje de trabajar ni un día en ella»

-¿Cómo eliges a las modelos? ¿Qué rasgos buscas?

-Depende del proyecto o el tipo de prenda elijo a unas modelos u otras, pero siempre intento buscar a perfiles de chicas exóticas o que tengan una belleza muy personal. Me gustan mucho las chicas que transmiten carácter y tienen una mirada potente.

-¿Cómo ha cambiado el coronavirus y las circunstancias que estamos viviendo en tu concepción de la producción de tu marca de moda?

-El coronavirus ha trastocado a todo el mundo en pequeña o gran medida. En mi caso también ha sido así. Sin embargo, hoy me doy cuenta de que esta circunstancia ha hecho que me centre mucho más en mi marca y que no deje de trabajar ni un día en ella. Es una forma también de evadirme y una distracción frente a los problemas ajenos.

Creaciones estructurales y femeninas, siempre 'bravas'. @FTLBC______

-Para ti la moda es…

-Mi mejor medio para expresarme y comunicarme con los demás. Creo que la moda está llena de significado y simbolismo, y eso me hace entenderla de una forma libre. La moda también habla de la personalidad, de las experiencias de cada uno y de sus raíces. Por eso, me encantaría que se dejase de ver como puro consumismo.

-Algún trabajo de la carrera del que guardes especial cariño…

-En segundo de carrera tuve que crear un cuello con objetos reciclados. El tema que elegí fueron los fondos marinos. Entonces, recolecté botellas, chapas, esponjas y plástico recreando así un fondo marino lleno de formas y colores. Creo que el resultado fue muy bueno y atractivo.

«Cada experiencia o momento que se vive influye a la hora de crear»

-¿Has hecho ya algún desfile/evento?

-En Enero de 2020 participé en el evento del Día Mundial contra el Cáncer en Torrelavega con mi colección de joyas.

-¿Qué te inspira más la música, viajar, una persona…?

-Me inspiran muchas cosas, al final, cada experiencia o momento que se vive influye a la hora de crear. Si tuviera que decantarme por lo que más me inspira en este momento, escogería el baile flamenco y mis raíces, mi entorno.

La pureza del flamenco se traslada a sus diseños. @FTLBC______

-¿Cuál es tu proceso de creación?

-En primer lugar, una investigación exhaustiva del tema que quiero tratar o me inquieta, luego paso a la parte creativa y comienzo a hacer un collage y a extraer todos los recursos, como volúmenes, formas y colores. En el último paso de la parte creativa es la realización de los figurines y crear el 'look book' de forma coherente.

-Y tus looks, ¿los piensas mucho? ¿Qué te define a la hora de vestir?

-Sí, desde pequeña me paso horas y horas delante del armario. Creo que me define un estilo casual a la vez que refinado. Me encanta mezclar estilo entre sí y soy muy espontánea en ese sentido, porque un día puedo ir con un look con mucha fuerza y al siguiente voy muy 'light'.

«Un día puedo ir con un look con mucha fuerza y al siguiente voy muy 'light'»

-Una prenda fetiche…

-Los cinturones, creo que es algo que define y marca mucho mis estilismos.

-Una que no te pondrías nunca…

-Unas botas altas, mi altura no me lo permitiría.

-Una 'influencer' o 'celebrity' que te gustaría vistiera de ti…

-Me decanto por Úrsula Corberó, Rosalía o Kylie Jenner.

Su nueva línea de camisetas unisex. @ANMAR_STUDIO

-Se está trabajando mucho por la 'marca España', ¿queda mucho por hacer para visibilizar el talento de moda que tenemos aquí?

-Creo que en estos últimos años la sociedad española está valorando mucho más el producto y los procesos de producción nacionales. Sobre todo ahora con el coronavirus. Tenemos la suerte de tener un país muy rico en cultura, arte y artesanía. Por ello, los diseñadores debemos fomentar, por encima de todo, nuestras raíces. Aún así, es verdad que todavía queda mucho por hacer para que podamos ser más visibles las pequeñas marcas que apoyamos este movimiento.

-¿Cómo defines el estilo de las santanderinas y cántabras?

-El estilo santanderino es elegante. Se nota que gusta vestir de marca y enseñarlo. Creo que, en general, nos gusta vestir bien.

«El estilo santanderino es elegante. Se nota que gusta vestir de marca y enseñarlo»

-Un sueño de moda por cumplir…

-Siempre he dicho que me encantaría poder estar nominada en los Goya por el vestuario de una película o cortometraje. El cine es un mundo que también me llama mucho la atención y que me causa especial interés.

-¿Cómo te ves dentro de diez años?

-Ahora mismo se me hace difícil tener una visión tan lejana de mí, ya que ni siquiera sé qué podré hacer en tres meses. Creo que la situación que estamos viviendo actualmente nos ha enseñado a vivir el día a día. Si tuviera que imaginármelo, sería en un puesto de trabajo que me llenase y me hiciese feliz, con salud y sin que se me acabase la ilusión por seguir trabajando en el mundo de moda.

Sesión con las modelos @luccastanedo y @mariamoyaa30. @ANMAR_STUDIO

-Tendencias, ¿sí o no?

-Tendencias sí y no a la vez. Creo que es fundamental diseñar de forma atemporal, aunque es inevitable no caer en la tentación de las tendencias.

-¿Qué importancia le das a los complementos?

-Para mí es importantísimo. Me encanta experimentar con los complementos y en mis colecciones los tengo muy presentes. El año pasado saqué mi primera colección de joyas artesanales y en mi última colección 'Brava' diseñé los complementos impresos en 3D. Fue un descubrimiento y un resultado muy satisfactorio.

-Defínete en tres palabras…

-Constante, protectora y extrovertida.

Sigue el trabajo de Ana y sus colecciones en Instagram, ¡merece la pena disfrutar de su talento!

Sus camisetas y el mensaje que define su colección. @ANMAR_STUDIO

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La joven diseñadora santanderina Ana Martín Cuadrado se muestra 'Brava' en su nueva colección