Borrar
Ingredientes diferentes para ensaladas de lo más apetecibles. DM

Ensaladas caseras y saludables para llenar de sabor este verano

FLACO SABOR ·

Más allá de su importancia en dietas, descubre cómo disfrutar de este plato típicamente estival sin caer en el aburrimiento

Lunes, 24 de agosto 2020, 15:20

No siempre me ha apetecido comer ensalada, lo confieso. No me emocionaba comerlas y tampoco cocinarlas. Mi mente y mi cuerpo asociaban la ensalada a la siempre frustrante dieta de adelgazamiento que todos hemos hecho en algún momento de nuestras vidas y en la que, erróneamente, centramos las comidas en ensalada, verdura hervida y carne o pescado a la plancha. ¡Aburrido!

Reemplazar una comida pesada y alta en calorías por una ensalada saludable puede ser una gran idea no sólo para adelgazar, principalmente para mantenernos saludables, pero debemos usar ingredientes que estén llenos de nutrientes, llenos de sabor, naturalmente más bajos en grasa, utilizados de forma correcta y, sobre todo, bien aliñados. Siempre hay que comer equilibrado, sano y variado, sea cual sea nuestro propósito.

Pues bien, ahora soy una gran fan de las ensaladas de cualquier tipo y te voy a convencer. Quiero mostrarte cómo puedes comer ensalada todos los días y no aburrirte y enseñarte algunas de mis ensaladas favoritas.

Si te digo «ensalada», ¿en qué color piensas? En el verde, ¿verdad? Pocas de mis ensaladas son verdes. Lo mejor es que la mayoría de las verduras que podemos utilizar en una ensalada llena de nutrientes tienen una amplia gama de colores. Me gusta llenar el plato de colores, texturas y sabores que contrasten y, al mismo tiempo, encajen.

El rojo del tomate, de los rábanos rallados o en rodajas, de la cebolla roja, de la remolacha en cubos… El naranja de la calabaza en cubos, las zanahorias en bastones, los boniatos horneados… El amarillo de la coliflor, de los champiñones picados… El verde de las alcachofas, de los guisantes… No tengas miedo de experimentar con las verduras, a veces, las combinaciones que nunca crees que sabrán bien pueden resultar tus favoritas. Experimenta también con la forma en que cortas tus verduras para la ensalada y los demás ingredientes, le darán otro sentido a tu plato.

Ensalada de judías verdes

Seguro que ya has comido judías verdes en ensalada, pero te recomiendo esta receta. Es una propuesta fresca y ligera para entrantes y cenas. Las judías verdes son un estupendo cóctel de nutrientes, vitaminas y minerales... Son muy versátiles en la cocina, nos aportan mucha fibra y fortalecen el sistema inmunológico. ¿Qué más podemos pedir?

Ingredientes (para 4 personas):

-500 gramos de judías verdes.

-1/2 cebolla roja.

-1-2 tomates (dependerá del tamaño; yo utilicé tomates cherry de varios tamaños).

-Anacardos (o cacahuetes, como prefieras).

-Cilantro.

-1-2 cucharadas de vinagre de arroz.

Para el aliño:

-2 cucharadas de salsa de soja.

-1 cucharada de miel (también puedes utilizar sirope de ágave).

-1 cucharada de aceite de sésamo (o puedes utilizar aceite de cacahuete o el aceite que uses normalmente).

Si te gusta el picante, puedes añadir a la salsa un poco de tabasco, sriracha, salsa de chili dulce...

-Limpia las judías, corta las puntas y con un pelador retira los filamentos laterales. Si son bien tiernas, puedes sólo cortar las puntas, pero para mí la estética del plato es importante, así que retiro un poco de los lados, las corto del mismo tamaño para que queden igual de largas y les hago un corte a lo largo para que queden finas. Normalmente hago uno o dos cortes longitudinales, según sean de grandes las judías.

-Pon agua con sal a calentar y, cuando empiece a hervir añade las judías. Deja que hiervan sólo 2-3 minutos, ya que queremos que queden crujientes. Retira del fuego y corta su cocción colocándolas inmediatamente en un recipiente con agua fría y hielo. Una vez frías, escurrirlas muy bien.

-Mientras cortar la cebolla en juliana muy, muy fina y poner en un bol con el vinagre para que se ablande un poco.

-Limpiar y cortar los tomates. Reservar.

-Tostar en la sartén los anacardos. Los suelo partir para que queden trozos más pequeños.

-Preparar la salsa mezclando la soja, la miel, el aceite de sésamo y el picante (opcional).

-Ya sólo queda colocar todos los ingredientes en el plato de forma armónica para que quede un resultado final perfecto. Vierte un poco del aliño por encima y presenta el resto en un bol.

Ensalada de sandía

Te encantará esta ensalada, cuyo ingrediente principal es una fruta: la sandía. Es una mezcla muy fresca y perfecta para un día caluroso de verano y su preparación no tiene complicación alguna. En 5 minutos la tendrás lista. Aunque se prepara con muy pocos ingredientes, para mí tiene casi de todo: el dulzor de la sandía, la cremosidad y el punto salado del queso Feta, el crujiente del pepino, la acidez de la lima y el frescor natural de la menta. Te sorprenderá la mezcla, pero será de tus favoritas.

Ingredientes (para 4 personas):

-500 gramos de sandía.

-180 gramos de queso Feta.

-1 pepino.

-1 lima (utilizaremos el zumo y la ralladura).

-Menta.

-Sal en escamas.

-Corta la sandia y el queso Feta en dados del mismo tamaño. Corta el pepino en rodajas finas y cada rodaja en 4-6 trozos.

-Coloca todo en un bowl y mezcla con cuidado para que la sandía no se rompa. Ralla la piel de la lima y exprime su zumo. Pica la menta. Vierte el zumo sobre la ensalada y mezcla.

-Por último, espolvorea por encima la ralladura de lima, la menta y unas pocas escamas de sal. No es necesario que añadas mucha sal porque el queso Feta es bastante salado, sólo un poco.

Disfruta esta ensalada al momento, es de las que no se puede preparar con antelación porque la sandía suelta mucho agua. Suena refrescante, ¿verdad?

Vídeo. La receta, al detalle. FLACO SABOR

Ensalada de kale y mango aliñada salsa salada de aguacate

Por último, te presento otra ensalada sencilla con un nuevo ingrediente: la col kale, considerada un superalimento por su alta concentración de nutrientes y su escaso aporte de calorías. Empezamos a saber del kale hace poco y ya se ha puesto de moda por sus muchos beneficios. Es un tipo de col rizada rica en minerales, con un alto contenido de proteínas, vitaminas, calcio, fibra

Ingredientes (para 4 personas):

-Col kale.

-1 Mango.

-1/2 Pimiento rojo (pequeño).

-75 gramos de arándanos.

-1 Zanahoria.

-100 gramos de col lombarda.

Para el aliño de aguacate:

-1 aguacate.

-Zumo de 1/2 limón.

-1 cucharada de salsa de soja.

-3-4 cucharadas de agua.

-Lava la col kale, retira los troncos y reserva sólo las hojas. Mientras vas limpiando las hojas, masajéalas bien un ratito. Esto hace que se ablanden ya que la col kale es algo dura y áspera.

-Limpia y pela la zanahoria, el pimiento y el mango, y córtalos todos en trozos (dados) bastante pequeños y del mismo tamaño.

-Coloca el kale en el plato y reparte por encima el resto de los ingredientes. Salpimenta.

-Puedes aliñarla con aceite y vinagre, pero te sugiero que prepares una salsa rápida de aguacate. Te he dejado arriba los ingredientes. Bate todo junto con la batidora y ¡listo! Ya ves qué rápido.

-Si quieres una salsa más ligera, menos espesa, añade más agua. No hace falta añadir nada más.

Tenéis que descubrir que otra cocina es posible, con mi toque más personal... Podéis descubrir más recetas en el Instagram de 'Flaco Sabor'. ¡Que aproveche!

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Ensaladas caseras y saludables para llenar de sabor este verano