Borrar
Un menú sencillo y saludable para una comida inolvidable. NURIA DE LUELMO

Un menú sabrosísimo y saludable inspirado en libros de cocina

FLACO SABOR ·

Comparto tres recetas caseras, aunque de autor, con ingredientes de siempre, pero un resultado algo diferente

Nuria de Luelmo

Santander

Lunes, 8 de noviembre 2021

Como os dije el día que me presenté a vosotros, mi vida se define por recuerdos, libros de recetas, letras de canciones y conversaciones con amigos. Y hoy os traigo algo de eso.

El menú de esta semana es sencillo y casero. Para mí sería el menú perfecto para una comida con mis amigas, de esas en las que el atardecer llega lentamente mientras seguimos de sobremesa.

Menú inspirado en algunos de mis libros de referencia. NURIA DE LUELMO

Tres recetas caseras, aunque de autor, con ingredientes de siempre, pero un resultado algo diferente. Un menú sencillo sin renunciar al sabor y muy vistoso, que puedes dejar preparado con antelación y terminar en el último momento para no perderte la mitad de la reunión pendiente de la cocina.

Cocineros, chefs y libros... Tengo una gran colección de libros de cocina, y teniendo en cuenta que se acerca la temporada navideña, pensé en compartir con vosotros algunas de mis últimas adquisiciones o algunos de mis libros de cocina favoritos que me sirven de inspiración y de referencia.

Como en todo, Internet puede ser un gran recurso a la hora de buscar recetas, pero no hay nada mejor que sentarse con una taza de café y un buen manual de cocina para que se me ocurran nuevas recetas o planificar nuevos menús con los que sorprender a mi familia y amigos.

Receta inspirada en el libro 'Exuberancia', de Yotam Ottolenghi

'Puerros agridulces con requesón de cabra y grosellas'

Una receta de puerros sorprendente. NURIA DE LUELMO

Como entrante del menú he utilizado al puerro como ingrediente principal inspirándome en una receta del libro Exuberancia del chef israelí Yotam Ottolenghi, uno de mis favoritos. Columnista de The Guardian y de The New York Times, su cocina está llena de color, sabor y mezclas sorprendentes.

Normalmente usamos el puerro como base de un sofrito o un fondo para acompañar al plato principal, pero en esta receta se merece un papel protagonista.

Ingredientes (para 4 personas):

Ingredientes para la receta de puerros agridulces. NURIA DE LUELMO

-4-8 puerros grandes (8-10 medianos).

-100 gramos de requesón de cabra.

-200 mililitros de vino blanco seco.

-1 cebolla roja pequeña (100 gramos aproximadamente).

-2 dientes de ajo.

-20 gramos de grosellas.

-2 hojas de laurel.

-3 cucharadas de aceite de oliva.

-2 cucharadas de aceite de girasol.

-1 cucharada de vinagre de sidra.

-2 cucharaditas de azúcar.

-1 cucharada de hojas de perifollo o de perejil.

-Sal.

-Pimienta negra.

-Corta la parte verde del puerro, pero no la deseches porque la puedes utilizar para otra receta: una crema, un puré, un sofrito, unas lentejas...

-Corta los puerros por la mitad o en tres trozos. Deben quedar en trozos de 10 centímetros aproximadamente. Lávalos bien.

-Corta los dientes de ajo en láminas finas.

-Pon los puerros en una cazuela y añade el laurel, el ajo, el vino blanco, el aceite de oliva y 250 mililitros de agua. Deben quedar cubiertos más o menos a la mitad.

Corta los puerros y ponlos en una cazuela con laurel, vino y el resto de los ingredientes. NURIA DE LUELMO

-Añade tres cuartos de cucharadita de sal, una pizca de pimienta y guísalos a fuego medio durante 30 minutos o hasta cuando queden blandos pero enteros.

-Dales vueltas durante la cocción para que se hagan bien por todos los lados.

-Mientras, pica la cebolla muy fina.

-Transcurrido el tiempo de cocción, retira los puerros y resérvalos.

-Cuela el líquido de la cocción y redúcelo en un cazo a fuego medio-alto durante 12-15 minutos.

Cuela el líquido de la cocción y redúcelo a fuego medio. NURIA DE LUELMO

-Retira del fuego y añade la cebolla, las grosellas, el vinagre, el azúcar, un cuarto de cucharadita de sal y una pizca de pimienta negra. Deja que marine todo unos minutos para que se reblandezca todo.

-Calienta una sartén con aceite de girasol y fríe los puerros a fuego medio-alto hasta que se doren.

-Pasa los puerros al plato de presentación, esparce por encima el queso y vierte por encima la marinada de grosellas.

-Pica el perifollo o el perejil y espolvoréalo por encima.

Resultado final:

Te recomiendo:

-Si no encuentras el requesón de cabra puedes usar un queso de cabra desmigado o bien un requesón leche de vaca.

Receta inspirada en el libro 'La cuchara de plata'

'Albóndigas de ricota y orégano'

Albóndigas de un sabor auténtico. NURIA DE LUELMO

El plato principal está inspirado en la cocina italiana y en un libro que lleva acompañándome ya algunos años, 'La cuchara de plata'. Está especializado en cocina italiana, con muchas recetas tradicionales, otras actualizadas y en el que participan chefs italianos de prestigio. Para mí imprescindible si te gusta la cocina mediterránea.

Seguro que alguna vez has hecho albóndigas, pero, aunque no te descubro nada nuevo, sí te confieso mi secreto para que me queden más jugosas, ligeras y esponjosas: le añado un poco de ricota a la mezcla. Sólo pruébalas y después me cuentas.

Ingredientes (para 4 personas):

Ingredientes necesarios para el plato. NURIA DE LUELMO

-500 gramos de carne picada de ternera.

-250 gramos de queso ricota.

-100 gramos de pan blanco sin corteza.

-60 gramos de queso parmesano rallado.

-1 huevo grande.

-2 cebollas grandes.

-4 dientes de ajo.

-400 gramos de pulpa de tomate (un bote).

-500 mililitros de caldo de pollo o de carne.

-60 mililitros de aceite de oliva.

-6 gramos de hojas de orégano.

-6 gramos de perejil.

-Sal y Pimienta negra.

-Empieza preparando la salsa de tomate.

-Pica las cebollas y machaca los ajos.

Picar las cebollas y los ajos. NURIA DE LUELMO

-En una cazuela calienta dos cucharadas de aceite y añade la mitad de la cebolla, del ajo y del orégano.

-Sofríe todo durante 8-10 minutos removiendo hasta que la cebolla esté tierna sin que llegue a dorarse.

Una vez rehogada la cebolla, añadir la pulpa de tomate y la mitad del caldo. NURIA DE LUELMO

-Añade el tomate, la mitad del caldo, media cucharadita de sal y una pizca de pimienta negra.

-Baja el fuego y deja que se cocine durante 10-15 minutos para que la salsa se reduzca, removiendo de vez en cuando.

-Mientras la salsa reduce empieza a preparar las albóndigas.

-En un bol grande mezcla el resto de la cebolla, del ajo y del orégano, con el pan desmigado, el queso ricota y el parmesano, el huevo batido, el perejil picado, tres cuartos de cucharadita de sal y una pizca de pimienta negra.

-Amasa con las manos y forma con ello 12-14 bolas.

Mezcla y amasa con las manos la carne junto con el resto de los ingredientes y forma las bolas. NURIA DE LUELMO

-Fríe las albóndigas en una sartén grande con una cucharada de aceite. Será mejor que lo hagas en dos tandas.

-Marca las albóndigas por todos los lados y resérvalas en una fuente aparte porque se acabarán de hacer en la salsa.

Sella las albóndigas en una sartén antiadherente con un poco de aceite. NURIA DE LUELMO

-Incorpora las albóndigas a la salsa y añade el caldo necesario para que queden casi sumergidas (recuerda que habíamos reservado la mitad). Si no hay caldo suficiente, añade agua.

-Llévalo a ebullición lentamente, a fuego medio, y deja que se cocine con la cazuela tapada durante 30 minutos.

-Para reducir la salsa, pasado el tiempo destapa la cazuela y sube el fuego un poco.

Con esta receta las albóndigas salen jugosas y ligeras. NURIA DE LUELMO

-Cuando veas que se ha reducido lo suficiente, retírala del fuego y deja que repose 10 minutos como mínimo.

-Espolvorea con hojas de orégano por encima y sirve.

Resulado final:

Te recomiendo:

-Si no encuentras hojas de orégano puedes sustituirlas por orégano seco picado.

-Puedes usar requesón para sustituir la ricota aunque no quedarán tan ligeras. Aunque una voz popular dice que son lo mismo, lo cierto es que no es así. En su elaboración no se utilizan los mismos ingredientes y tampoco se hacen de la misma forma. El queso ricota es cremoso y suave, aunque la textura del requesón puede parecer similar, resulta más granuloso y algo más seco.

Receta inspirada en el libro 'Delicious', de Marta Sanahuja

'Brownie-cheesecake saludable'

Y el cierre dulce no defraudará... NURIA DE LUELMO

Para el postre, una combinación de dos clásicos: brownie y tarta de queso, y en versión saludable. Conquistará tanto a los amantes del chocolate como a los fieles a la tarta de queso. ¿Tú de qué eres?

Me he inspirado en una de mis últimas adquisiciones, el libro 'Delicious', de Marta Sanahuja. A Marta la conocí en las redes y pronto me conquistó. Está al frente de un exitoso blog, perfil en Instagram y canal de YouTube, donde comparte sus recetas siempre saludables.

Ingredientes (para unas 10-12 raciones):

Bodegón de los ingredientes del postre. NURIA DE LUELMO

Para el brownie:

-50 gramos de chocolate negro.

-100 gramos de plátano maduro.

-40 gramos de almendra molida.

-40 gramos de eritritol o 70 gramos de azúcar de coco.

-20 gramos de cacao puro.

-1 cucharada de vainilla.

-1 huevo.

-30 gramos de bebida vegetal (leche de soja, de almendra...).

Para la cheesecake:

-150 gramos de queso crema.

-120 gramos de yogur.

-1 huevo.

-40 gramos de eritritol o 70 gramos de azúcar de coco.

-10 gramos de maicena (o harina de avena).

-1 cucharada de vainilla.

-2-3 cucharadas de mantequilla de cacahuete.

-Precalienta el horno a 175 grados centígrados.

-Empieza por la capa de chocolate.

-Funde el chocolate al baño maría o en el microondas (a tiempos cortos y baja potencia).

Batir el plátano, con el huevo y el resto de ingredientes. NURIA DE LUELMO

-Tritura el plátano y mézclalo con el huevo, la almendra, el eritritol o el azúcar, el cacao, la bebida vegetal y el chocolate fundido.

-Engrasa un molde rectangular (de 24x11 centímetros aproximadamente) y forra la base con papel de horno.

Verter en el molde la mezcla para la capa chocolate. NURIA DE LUELMO

-Vierte la mezcla y reserva.

-Para preparar la 'cheesecake' mezcla todos los ingredientes hasta conseguir que la mezcla esté lisa y homogénea.

Mezclar los ingredientes de la capa de queso. NURIA DE LUELMO

-Vierte la mezcla de queso sobre la de chocolate.

-Con la ayuda de un palo de brocheta o un cuchillo dibuja ondas para que las dos capas se mezclen un poco.

Este postre es una mezcla perfecta, y saludable, para los amantes del chocolate y los fieles a la tarta de queso. NURIA DE LUELMO

-Decora con unos hilos de mantequilla de cacahuete por encima y hornea 40 minutos o hasta que al pinchar con un palillo, éste salga limpio.

-Deja templar a temperatura ambiente y... ¡a disfrutar!

Resultado final:

Te recomiendo:

-Antes de empezar pesa y prepara todos los ingredientes. De esta forma te resultará más fácil.

-Recuerda que todos los ingredientes tienen que estar a temperatura ambiente.

-Cuanto más maduro esté el plátano, más dulce será el resultado.

-Puedes sustituir el eritritol por azúcar de caña, panela incluso por azúcar blanquilla pero no será tan saludable.

Si te animas a elaborar alguna de las recetas o tienes preguntas, publica una foto en Instagram y etiqueta @flaco_sabor y @nuriadeluelmo (¡esa soy yo!), o @cantabriadmoda. ¡Me encantará ser de ayuda! Además, os invito a mi canal de YouTube y la cuenta de Facebook para disfrutar de más platos ricos, ricos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un menú sabrosísimo y saludable inspirado en libros de cocina