No hay 'brunch' sin unos buenos huevos benedict
cultura gastronómica ·
Este plato, en apariencia sencilla, heredado de los anglosajones, ya está incorporado a la cocina españolaSecciones
Servicios
Destacamos
cultura gastronómica ·
Este plato, en apariencia sencilla, heredado de los anglosajones, ya está incorporado a la cocina españolaEl huevo escalfado es el principal ingrediente de los huevos benedict, también llamados huevos benedictinos. La justificación de ese nombre radica en una de las teorías más antiguas en torno a este plato, que se remonta al siglo XVIII. Dice que fue el Papa Benedicto ... VIII quien acostumbraba a desayunar huevos en una base de pan con jamón y salsa holandesa. También hay quien sostiene que esta fórmula comenzó a hacerse popular a finales del siglo XVIII por ayudar a reparar los efectos de la resaca, tras una larga noche de fiesta.
Más allá de suposiciones sobre quien o quienes fueron los primeros en probar estos huevos, su receta consiste en un plato hecho con dos mitades, entre un «muffin» inglés, una tostada u otro tipo de panes, que se cubren generalmente con jamón cocido, panceta o pastrami, el huevo escalfado y la imprescindible salsa holandesa.
Un gran invento Un reconocido corredor de bolsa, Lemuel Benedict, buscaba la fórmula más idónea para contrarrestar los efectos de la resaca. En el año 1894, en un gran hotel de New York, pidió que le preparasen tostadas con mantequilla, huevos escalfados, crujiente de tocino y salsa holandesa. Tiempo después, los huevos benedict estaban consagrados como 'curativos' de la resaca.
Qué son Una fórmula distinta de comer unos huevos escalfados, acompañados de pan tostado, jamón cocido y la salsa holandesa. Para los anglosajones sin esta receta no hay «brunch» que se precie de tal.
Suculentos Y calóricos, pero están ya más que incorporados a la cocina española que también los ha reconvertido para hacerlos más nuestros, por ejemplo, con huevos fritos y una salsa con base de clara de huevo. Desde el punto de vista nutricional, incorporan las bondades del huevo, su elevado contenido en vitamina D, calcio y fósforo.
Variaciones actuales Se puede incorporar otros ingredientes, no tiene que ser únicamente el jamón cocido. Salmón ahumado, espárragos verdes e incluso pisto.
Son muy populares en Estados Unidos y en Gran Bretaña, costumbre gastronómica que hemos importado, sobre todo para los que quieran un desayuno contundente. Porque es un plato suculento, calórico y rico, cuyo principal truco está en saber escalfar bien el huevo, lo que parece fácil, pero no siempre es una misión sencilla. El huevo tiene que cuajar en agua hirviendo, con vinagre o caldo muy caliente y la clara ha de quedar cuajada, envolviendo totalmente la yema. Lo siguiente es partir a la mitad el pan tostado, poner sobre una de las rebanadas el jamón ahumado (se puede sustituir por salmón ahumado...) y colocar encima el huevo escalfado, reservando para el final la salsa holandesa, cubriendo el conjunto.
Cultura gastronómica
Isabel González Casares
Isabel González Casares
Este clásico 'brunch', perfecto para una mañana de domingo, puede acompañarse de ensaladas, arroces, jugos, «smoothies», café, «muffins» y otras «delicatessen». También esta receta se ha españolizado, especialmente en la alta cocina, con sustituciones tan nuestras como los huevos fritos, en lugar de escalfados y una salsa distinta, con yema de huevo y mantequilla. Y el clásico «muffin» inglés sobre el que se construye este plato, de no encontrarlo en nuestros mercados, se puede sustituir perfectamente por unos bagels, unas hogazas de pan blanco o simplemente, unas rebanadas de pan de molde. No cabe la menor duda de que cada vez es más tendencia «brunchear», término anglosajón que bien puede llevarse a cualquier cultura gastronómica, por supuesto la nuestra, para hacer más amables las mañanas de los domingos tras una noche de sábado disfrutona. Levantarse muy pasado el mediodía, con poca gana de ingerir alimentos pero con 'gusanillo' en el estómago, un plato perfecto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.